Bitcoin y la Fed: Por Qué el Mercado Espera el Anuncio de Trump para un Movimiento Decisivo
Un análisis de cómo el cambio en el liderazgo de la Reserva Federal podría impulsar a BTC más allá de los recortes de tasas esperados en 2025.
1. Bitcoin en la Encrucijada de la Política Monetaria
Tras alcanzar un máximo histórico de $124,128 en mayo de 2025, Bitcoin experimenta una corrección del 6%, cotizando cerca de $115,150. Aunque los recortes de tasas previstos para septiembre dominan la conversación, una variable crítica permanece subestimada: la sucesión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal.
Como señala el economista Alex Krüger, «Este ciclo no ha terminado… cambios en la Fed traerán una política monetaria más dócil». El verdadero catalizador no es la política actual, sino quién dirigirá la institución en 2026.
2. La Expectativa del Recorte de Tasas en Septiembre
El mercado descuenta con un 83.9% de probabilidad (según el CME FedWatch Tool) un recorte en septiembre. Históricamente, tasas bajas han impulsado activos de riesgo como Bitcoin, facilitando acceso a capital barato.
David Duong de CoinBase explica: «Capital minorista en fondos monetarios podría entrar en BTC con el easing de la Fed». Como muestran datos históricos, los rallies más sólidos de BTC coincidieron con ciclos de flexibilización monetaria.
3. El Elefante en la Habitación: La Sucesión de Jerome Powell
Powell concluye su mandato en mayo de 2026, pero Donald Trump ya evalúa candidatos. Tres nombres destacan según CNBC:
- David Zervos (Estratega de Jefferies): Perfil potencialmente dócil.
- Rick Rieder (CIO de Renta Fija, BlackRock): Moderado, continuista.
- Larry Lindsey (Exgobernador de la Fed): Conservador, crítico con políticas expansivas.
Las tensiones son públicas. En abril de 2025, Trump declaró: «¡El despido de Powell no puede llegar pronto!», respaldado por figuras como el senador Rick Scott. El anuncio podría adelantarse, generando volatilidad inmediata en los mercados.
4. ¿Por Qué Bitcoin No Está «Priced In»?
Krüger insiste: el mercado aún no descuenta una Fed considerablemente más dócil. Tres mecanismos amplificarían el impacto:
- Riesgo regulatorio: La postura del nuevo presidente hacia las criptomonedas.
- Sentimiento: Una nominación dócil enviaría señales de mayor flexibilidad.
- Flujos de capital: Rotación desde mercados monetarios hacia activos especulativos.
El «pricing in» comenzará con el anuncio oficial, no con especulaciones preliminares.
5. Escenarios Futuros para Bitcoin
- Optimista (nominado dócil): Impulso adicional post-recorte de septiembre, ruptura del ATH ($124k) y posible avance hacia $150k.
- Neutral/Conservador: Efecto limitado si el sucesor mantiene la línea de Powell. BTC seguiría correlacionado con indicadores macro tradicionales.
- Advertencia: Alta volatilidad durante el proceso de nominación. Los inversores deben prepararse para oscilaciones bruscas.
6. Conclusión: El Factor Decisivo es Político
Septiembre importa, pero la nominación de la Fed es el catalizador estructural que definirá la política monetaria de 2026. Bitcoin, como activo frontera, refleja esta incertidumbre: su próximo rally decisivo dependerá del nombre que Trump anuncie en las próximas semanas.
En 2025, la política monetaria se escribe en la Casa Blanca… y Bitcoin lo sabe.
¿Quiénes son los candidatos a reemplazar a Powell? ¿Podría la nominación llevar a Bitcoin a $150k?
Advertencia: Bitcoin es un activo volátil; este análisis no constituye consejo financiero. Fuentes: CoinMarketCap, CME FedWatch Tool, CNBC.