Bitget Wallet lanza su primera opción de retiro en fiat con MoonPay: ¿Cómo funciona?

Ayudanos a compartir esta información

Bitget Wallet lanza su primera opción de retiro en fiat con MoonPay: ¿Cómo funciona?

Introducción: Un paso clave hacia la independencia financiera en cripto

En el mundo de las criptomonedas, la capacidad de convertir activos digitales en dinero tradicional (fiat) de manera rápida y segura es fundamental. Hasta ahora, muchos usuarios dependían de exchanges centralizados para realizar retiros, pero Bitget Wallet acaba de cambiar el juego.

La plataforma, conocida por su enfoque en la auto-custodia, ha lanzado su primera función de off-ramp (salida a fiat) en colaboración con MoonPay. Esta integración permite a los usuarios convertir USDT y USDC directamente a más de 25 monedas fiat, incluyendo USD, EUR y GBP, sin necesidad de intermediarios.

¿Qué ofrece esta nueva función?

Bitget Wallet ahora permite:

  • Retirar stablecoins (USDT y USDC) a cuentas bancarias o tarjetas.
  • Operar en 61 jurisdicciones, con soporte para múltiples divisas.
  • Evitar la dependencia de exchanges centralizados, ofreciendo mayor autonomía.

Aunque por ahora solo está disponible para stablecoins, no se descarta que en el futuro se incluyan otras criptomonedas.

¿Por qué es relevante para los usuarios?

El auge de las wallets auto-custodiales refleja una tendencia clara: los usuarios quieren control total sobre sus fondos. Según datos de TokenInsight, el trading en exchanges centralizados (CEX) ha disminuido, mientras que las soluciones descentralizadas ganan terreno.

Con esta actualización, Bitget Wallet completa su ecosistema, ya que desde 2023 permitía comprar cripto (on-ramp) a través de MoonPay. Ahora, los usuarios pueden entrar y salir del mercado sin salir de la plataforma.

Detalles técnicos: Tarifas y límites

  • Comisión: Entre 3% y 4% (incluye costos de procesamiento y tipo de cambio).
  • Monto mínimo de retiro: Aproximadamente $20 USD o su equivalente en otras monedas.
  • Disponibilidad: Funciona en 61 países, con opciones de transferencia bancaria y tarjetas.

Aunque las tarifas no son las más bajas del mercado, la conveniencia y seguridad pueden justificar el costo para muchos usuarios.

Historia y evolución de Bitget Wallet

Bitget Wallet, antes conocida como BitKeep, fue adquirida en 2023 por $30 millones por la exchange Bitget. Desde entonces, ha evolucionado hacia una wallet multichain con más de 20 millones de usuarios.

Esta es la primera vez que incorpora un servicio de off-ramp, marcando un hito en su estrategia para competir con otras wallets como Trust Wallet o MetaMask.

Comparativa: On-Ramp vs. Off-Ramp

  • On-Ramp: Permite comprar cripto con dinero tradicional (ejemplo: tarjeta de crédito).
  • Off-Ramp: Convierte cripto de vuelta a fiat para retirar a cuentas bancarias.

La integración de ambos servicios en Bitget Wallet simplifica el proceso para los usuarios, eliminando la necesidad de usar múltiples plataformas.

Opiniones y perspectivas futuras

Jamie Elkaleh, CMO de Bitget Wallet, destacó:

«Nuestro objetivo es empoderar a los usuarios con herramientas que les den libertad financiera. Este lanzamiento es un paso más hacia una experiencia cripto sin intermediarios.»

Se espera que en el futuro se agreguen más stablecoins y opciones de retiro, dependiendo de la demanda.

Conclusión: ¿Vale la pena usar esta función?

Si buscas rapidez, seguridad y autonomía en tus transacciones, esta función es una gran opción. Aunque las comisiones no son las más bajas, la facilidad de retirar fondos sin depender de un exchange centralizado puede ser un gran atractivo.

¿Ya la probaste? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.


Palabras clave: Bitget Wallet, retiro en fiat, MoonPay, off-ramp, USDT, USDC, wallets auto-custodiales.

Fuentes: TokenInsight, Bitget Wallet, MoonPay.


Este artículo ofrece una visión clara y detallada del nuevo servicio de Bitget Wallet, destacando sus beneficios y posibles usos para la comunidad cripto.

Related Posts