BitMine acumula $1.500 millones en Ether tras el crash: La paradoja de Tom Lee y el fin de la burbuja DAT
El mercado cripto vive uno de sus momentos más contradictorios en 2025. Mientras las liquidaciones por apalancamiento alcanzaban niveles históricos y los treasuries de activos digitales (DAT) enfrentaban su peor crisis de confianza, BitMine ejecutó una de las acumulaciones más agresivas de Ether registradas: $1.500 millones en apenas días. Esta jugada maestra ocurre cuando Tom Lee, de Fundstrat, declara el fin de la burbuja DAT pero mantiene su fe inquebrantable en Ethereum.
La estrategia de BitMine: $1.500 millones en ETH tras la liquidación récord
Los datos on-chain revelan una acumulación metódica y calculada. Según Arkham Intelligence y BMNR Bullz, BitMine adquirió 379.271 ETH valorados en aproximadamente $1.500 millones mediante tres movimientos consecutivos: 202.037 ETH tras el crash inicial, 104.336 ETH el jueves y 72.898 ETH el sábado.
Esta adquisición masiva consolida a BitMine como el mayor treasury de Ether del mundo, con una posición que supera los 3 millones de ETH, equivalentes al 2,5% del supply total y valorados en $11.700 millones. Desde que inició su estrategia en julio de 2024, cuando el ETH cotizaba alrededor de $2.500, la compañía ha mantenido un objetivo claro: controlar el 5% del supply total de Ethereum, meta de la cual ya ha completado la mitad.
Tom Lee: ¿Fin de la burbuja DAT o oportunidad en Ether?
La postura de Tom Lee encapsula la paradoja actual del mercado. En sus declaraciones a Cathie Wood de ARK Invest, Lee comparó el potencial de Ethereum con la histórica superación de Wall Street sobre el oro después de 1971, sugiriendo que ETH podría eventualmente flippear a Bitcoin.
Sin embargo, simultáneamente advirtió en Fortune que «la burbuja de los treasuries de activos digitales podría haber estallado», señalando que muchos DATs cotizan por debajo de su valor líquido (NAV). Su pregunta retórica resuena en el mercado: «Si eso no es una burbuja explotada… ¿cómo sería?»
El «gold envy» y su impacto en los mercados cripto en 2025
El contexto macroeconómico añade capas de complejidad. Las declaraciones en CNBC el viernes revelaron que los inversores se están «lamiendo las heridas» tras la liquidación por apalancamiento récord, mientras el «gold envy» domina el sentimiento del mercado. El oro ha sido el «gran performer del 2025», desviando capital significativo de las criptomonedas.
Los datos comparativos son elocuentes: los mercados cripto han caído un 15% desde el máximo del 7 de octubre, mientras el oro solo retrocede un 3% desde su pico del jueves. No obstante, Lee mantiene que «no estamos en el top del ciclo cripto» y que las posiciones largas apalancadas se encuentran en mínimos históricos, sugiriendo que «estamos en el sótano y subiendo».
BitMine, el gigante de treasuries de Ether: Metas y adquisiciones
La estrategia de BitMine trasciende la mera acumulación. Cada movimiento responde a un plan meticuloso iniciado en 2024, posicionando a la compañía como un actor fundamental en el ecosistema Ethereum. Su objetivo del 5% del supply total no es solo ambicioso sino transformador, potencialmente otorgándole influencia significativa sobre el network.
Este enfoque contrasta con la situación general de los DATs, pero encuentra eco en iniciativas como la de Huobi founder Li Lin, quien recientemente recaudó aproximadamente $1.000 millones para invertir en un treasury de Ether, demostrando que algunos jugadores ven oportunidades donde otros solo ven riesgos.
NAV en mínimos: ¿Oportunidad de inversión o señal de alerta?
El informe de 10x Research proporciona el marco analítico para entender esta aparente contradicción. DATs clave como Metaplanet y DeStrategy cotizan cerca o por debajo de su NAV, creando condiciones donde treasuries con equipos sólidos pueden generar «alpha significativo».
La crisis de NAV, por tanto, no necesariamente representa una sentencia de muerte para el sector, sino más bien un proceso de purga donde los proyectos mejor gestionados y capitalizados emergen fortalecidos. BitMine parece operar bajo esta lógica, acumulando activos fundamentales mientras el mercado experimenta correcciones.
Implicaciones y perspectivas futuras
La acumulación agresiva de BitMine plantea preguntas fundamentales sobre el futuro del ecosistema. ¿Representa esta estrategia una acumulación oportunista o la ejecución de una visión a largo plazo? La paradoja de Tom Lee—optimista en Ether pero escéptico en DATs—encuentra su expresión práctica en los movimientos de BitMine.
El potencial flippening de Ethereum frente a Bitcoin, según la visión de Lee, gana credibilidad cuando actores institucionales demuestran este nivel de compromiso con ETH. Los riesgos persisten, pero las oportunidades para DATs con equipos fuertes y estrategias claras nunca han sido más evidentes.
Conclusión
La acumulación de $1.500 millones en Ether por parte de BitMine tras el crash del mercado representa un voto de confianza en el futuro de Ethereum, incluso en medio del colapso de la burbuja DAT. La postura aparentemente contradictoria de Tom Lee—que combina escepticismo hacia los treasuries sobrevalorados con optimismo hacia ETH—encuentra resonancia en esta estrategia.
La crisis de NAV, lejos de ser el fin del ecosistema, podría representar el punto de inflexión donde los inversores estratégicos separan el grano de la paja. Mientras el «gold envy» domina los titulares y los inversores se recuperan de las liquidaciones masivas, actores como BitMine demuestran que la fe en los fundamentos de Ethereum permanece intacta. La evolución de estos treasuries servirá como termómetro crucial para la salud del mercado cripto en el resto de 2025.