Bitwise Apuesta Fuerte: Propone un ETF de Solana con Staking y una Tarifa Mínima del 0.20%
En un movimiento que ha sacudido el incipiente mercado de los ETFs de criptomonedas, Bitwise ha presentado una enmienda clave ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para su propuesto ETF de Solana. La novedad no es solo la inclusión del staking, una función crucial para generar rendimientos, sino el establecimiento de una tarifa de gestión anual ultrabaja del 0.20%.
Esta jugada, que el analista Eric Balchunas de Bloomberg Intelligence no ha dudado en calificar como un «movimiento de veterano», parece diseñada para definir las reglas del juego y dejar una marca indeleble en la competencia incluso antes de que comience.
Una Tarifa Diseñada para Dominar el Mercado
La enmienda presentada por Bitwise detalla un fondo de gestión pasiva que no solo mantendrá los activos subyacentes, Solana (SOL), sino que también participará en el staking para generar ingresos adicionales para los accionistas. Sin embargo, el verdadero golpe maestro es la tarifa de gestión anual propuesta del 0.20%.
La reacción del analista Eric Balchunas fue inmediata y reveladora: «Pensé que veríamos tarifas más altas al principio, que se necesitaría una guerra para llegar a esto tan bajo». Esta tarifa se sitúa intencionadamente en el extremo más bajo del rango típico para los ETFs de cripto, que suele oscilar entre el 0.15% y el 0.25%.
Como bien señala Balchunas, «las tarifas bajas tienen un historial casi perfecto para atraer inversores», por lo que es una buena señal para el potencial de entradas de capital. Bitwise no espera a la guerra; está lanzando la primera bomba.
La Historia se Repite: Las Tarifas Bajas como Arma Competitiva
Este no es un territorio inexplorado para el sector. La feroz batalla por las tarifas fue el preludio del lanzamiento de los ETFs de Bitcoin a principios de 2024. Entonces, vimos tácticas agresivas como la de VanEck, que renunció a todas las tarifas inicialmente y extendió la exención hasta enero de 2026, o el Grayscale Bitcoin Mini Trust, que se estableció con una tarifa del 0.15%.
Bitwise está aplicando esta estrategia ya probada, pero de forma anticipada y letal. La comparación es aún más contundente cuando se mira al único ETF de Solana con staking existente, el SSK de REX-Osprey, que carga con una tarifa del 0.75%. Bitwise está enviando un mensaje claro: la batalla por el ETF de Solana se ganará con eficiencia de costos desde el primer día.
Más Allá del Precio: ¿Por qué el ETF de Bitwise es Superior al SSK?
La ventaja del producto propuesto por Bitwise no se limita a una tarifa más baja. Se trata de una propuesta de valor integral y técnicamente superior. Como se ha mencionado, la tarifa del 0.20% es menos de un tercio de la del SSK (0.75%).
Pero además, el analista Balchunas ha señalado que el SSK ha mostrado problemas significativos de seguimiento (tracking), llegando a desviarse hasta un 12% del precio spot de Solana. Frente a esto, Bitwise propone un respaldo físico del 100% por los activos en el mercado spot, una estructura que minimiza el tracking error y ofrece una representación más fiel del valor de Solana.
Bitwise no solo compite en precio, sino en calidad y solidez técnica.
La Incógnita BlackRock: ¿Una Sorpresa a la Vuelta de la Esquina?
Mientras Bitwise y otros aspirantes avanzan, hay un elefante en la habitación: el silencio de BlackRock. ¿Por qué el gestor de activos más grande del mundo no ha presentado una solicitud para un ETF de Solana? La pregunta ronda toda la industria.
El analista James Seyffart ha planteado una posibilidad intrigante: sería «una jugada sucia» si BlackRock presentara una solicitud de último minuto para lanzar al mismo tiempo que otros, después de que estos hayan realizado el trabajo pesado regulatorio y de educación ante la SEC.
Las razones detrás de esta espera podrían ser estratégicas, esperando el momento óptimo, o relacionadas con complejidades regulatorias internas que solo BlackRock conoce.
Previsiones para 2025: ¿Aprobación Inminente?
El horizonte temporal se está definiendo. Según el pronóstico del analista Nate Geraci, realizado a finales de septiembre, existe la posibilidad de que varias solicitudes de ETFs de Solana con staking, incluida la de Bitwise, reciban la aprobación de EE.UU. para mediados de octubre de 2025.
Este contexto sitúa el movimiento actual de Bitwise no como una simple maniobra, sino como el posicionamiento estratégico de un actor que quiere liderar la próxima ola de adopción institucional.
En conclusión, la jugada de Bitwise, con su tarifa agresiva y su propuesta técnica robusta, no solo presiona a competidores directos como el SSK, sino que establece un listón muy alto para cualquier nuevo participante, incluyendo un posible y siempre temido ETF de BlackRock. El tablero está listo, y Bitwise ha hecho su movimiento. La partida por el ETF de Solana acaba de comenzar.