• bitcoinBitcoin€74,148.72-1.01%

Bitwise Expande su Oferta de ETPs de Bitcoin y Ethereum en la Bolsa de Londres: ¿Qué Significa para los Inversores?

Ayudanos a compartir esta información

Bitwise Expande su Oferta de ETPs de Bitcoin y Ethereum en la Bolsa de Londres: ¿Qué Significa para los Inversores?

Introducción: Bitwise Llega a Europa con Productos Cripto

El mundo de las inversiones institucionales en criptomonedas sigue expandiéndose. Bitwise, una de las gestoras de activos digitales más reconocidas, ha dado un paso estratégico al listar cuatro nuevos Exchange-Traded Products (ETPs) en la Bolsa de Londres (LSE). Este movimiento no solo refuerza su presencia en Europa, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de las inversiones cripto en el mercado británico.

A diferencia de los ETFs (fondos cotizados en bolsa), los ETPs no están sujetos a las mismas regulaciones de diversificación, lo que permite una exposición más directa a activos específicos como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, en el Reino Unido, estos productos siguen siendo accesibles únicamente para inversores institucionales, dejando fuera a los minoristas.

Los Cuatro ETPs de Bitwise en la LSE: Detalles Clave

Bitwise ha lanzado cuatro productos diseñados para atraer a grandes inversores:

  1. Bitwise Core Bitcoin ETP: Ofrece exposición directa al precio de Bitcoin sin complicaciones.
  2. Bitwise Physical Bitcoin ETP: Respaldado por BTC físico almacenado de manera segura.
  3. Bitwise Physical Ethereum ETP: Similar al anterior, pero con Ethereum como activo subyacente.
  4. Bitwise Ethereum Staking ETP: Además de la exposición a ETH, incluye recompensas por staking, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan rendimientos pasivos.

Estos productos están disponibles en libras esterlinas (GBP), euros (EUR) y dólares estadounidenses (USD), facilitando el acceso a inversores globales. Sin embargo, como mencionamos, solo están dirigidos a instituciones y grandes capitales.

¿Por Qué los Inversores Minoristas en el Reino Unido Siguen Excluidos?

A diferencia de Estados Unidos, donde los ETFs de Bitcoin ya están disponibles para el público general, el Reino Unido mantiene restricciones estrictas sobre productos cripto para minoristas. La Financial Conduct Authority (FCA) ha sido cautelosa, argumentando riesgos de volatilidad y falta de comprensión por parte de los pequeños inversores.

Esta exclusión plantea un debate: mientras el mercado institucional avanza, los inversores minoristas quedan rezagados, obligados a recurrir a exchanges centralizados o productos no regulados. ¿Cambiará esto en el futuro? Algunos analistas sugieren que, si los ETPs demuestran estabilidad, la FCA podría reconsiderar su postura.

El Contexto Global: Bitwise y la Expansión de los ETFs Cripto

Bitwise no solo está haciendo movimientos en Europa. Recientemente, presentó una solicitud ante la SEC para lanzar el primer ETF combinado de Bitcoin y Ethereum en EE.UU. Además, sorprendió al mercado con la propuesta de un ETF de Dogecoin, lo que podría convertirlo en el primer fondo cotizado respaldado por un memecoin.

Otro proyecto interesante es su ETF basado en Aptos, una blockchain de alto rendimiento que busca competir con Solana y Ethereum. Estas iniciativas reflejan una estrategia agresiva para diversificar su oferta y captar diferentes segmentos del mercado cripto.

Predicciones de Mercado: ¿Hacia Dónde se Dirigen los ETFs de Criptomonedas?

Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, ha sido optimista sobre el futuro de los ETFs de criptomonedas. En declaraciones recientes, proyectó que para 2025 podrían entrar $50 mil millones en fondos vinculados a Bitcoin.

Este flujo de capital institucional no solo aumentaría la liquidez, sino que también podría reducir la volatilidad histórica de las criptomonedas. Además, si más países siguen el ejemplo de EE.UU. y ahora el Reino Unido, podríamos ver una nueva ola de adopción en Europa y Asia.

Conclusión: El Futuro de las Inversiones Institucionales en Cripto

El listado de Bitwise en la LSE es un paso más hacia la legitimización de las criptomonedas en los mercados tradicionales. Sin embargo, la exclusión de los minoristas en el Reino Unido sigue siendo un obstáculo importante.

Mientras las instituciones acumulan exposición a Bitcoin y Ethereum a través de ETPs, los pequeños inversores quedan fuera del juego. ¿Deberían los reguladores replantearse estas restricciones? La respuesta podría definir el próximo capítulo de las finanzas descentralizadas.

Por ahora, una cosa es clara: el interés institucional en las criptomonedas no hace más que crecer, y Bitwise está decidida a liderar esa carrera.

Related Posts

Translate »