BlackRock iShares Bitcoin ETF Supera las 700K BTC: Dominio en el Mercado

Cyrptovibe.live Noticias Informe de precios
Ayudanos a compartir esta información

BlackRock iShares Bitcoin ETF Supera las 700K BTC: Dominio en el Mercado

Introducción

El mercado de los ETFs de Bitcoin ha marcado un antes y después en la adopción institucional de las criptomonedas. Entre todos los actores, BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, ha consolidado su liderazgo con su ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT), alcanzando un hito histórico: más de 700,000 BTC bajo custodia, equivalentes a unos $75.5 mil millones.

Con entradas diarias que superan los $164 millones, BlackRock no solo domina el mercado de los ETFs de Bitcoin en EE.UU., sino que también está redefiniendo la dinámica de oferta y demanda del activo digital.

El Dominio de BlackRock en el Mercado de ETFs de Bitcoin

IBIT Acapara el 55% de los BTC en ETFs de EE.UU.

Según datos de Bitbo, el ETF de BlackRock controla más de la mitad de los bitcoins custodiados por los fondos spot aprobados en EE.UU., con 700,307 BTC en su poder. Su crecimiento desde su lanzamiento en enero de 2024 ha sido meteórico, registrando un retorno total del 82.67%.

Además, en solo dos días, IBIT añadió 1,388 BTC más a sus reservas, pasando de 698,919 a 700,307 BTC. Este ritmo de acumulación supera incluso a su propio ETF estrella del S&P 500 (iShares Core S&P 500 ETF), demostrando el creciente apetito institucional por Bitcoin.

La Escasez de Bitcoin se Intensifica

ETF y Corporaciones Compran Más BTC del que se Minan

Un informe de Galaxy Research revela que, en lo que va de 2025, los ETFs de Bitcoin y empresas como MicroStrategy han adquirido $28.22 mil millones en BTC, mientras que los mineros solo han emitido $7.85 mil millones en el mismo período.

La única excepción fue febrero de 2024, cuando se registraron ventas netas de $842 millones. Sin embargo, la tendencia general apunta a un déficit de oferta, especialmente con el reciente halving de Bitcoin, que redujo la emisión diaria de nuevos bitcoins.

Esta dinámica podría ejercer una presión alcista sostenida en el precio, dado que la demanda institucional sigue creciendo mientras la oferta se contrae.

El Cambio en la Regulación de ETFs de Cripto

La SEC Simplifica el Proceso de Aprobación para ETFs

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha relajado sus requisitos para la aprobación de nuevos ETFs de criptomonedas. Ahora, solo se requiere presentar un Formulario S-1 y esperar 75 días. Si no hay objeciones, la aprobación es automática.

Un ejemplo reciente es el REX-Osprey Solana Staking ETF, el primer fondo en EE.UU. que ofrece exposición a Solana (SOL) y, además, permite a los inversores obtener recompensas por staking. Este cambio regulatorio podría abrir las puertas a una nueva ola de productos financieros vinculados a criptoactivos.

BlackRock vs. MicroStrategy: ¿Cuál es el Mejor Proxy para Invertir en Bitcoin?

Mientras BlackRock (IBIT) ofrece liquidez, bajo costo y accesibilidad para inversores tradicionales, MicroStrategy (MSTR) sigue siendo la empresa con la mayor tenencia corporativa de BTC. Sin embargo, esta última conlleva riesgos operativos asociados a su modelo de negocio.

Para los inversores que buscan exposición directa a Bitcoin sin gestionar una posición en acciones, IBIT se perfila como la opción más eficiente. En cambio, quienes apuestan por una estrategia de acumulación agresiva podrían preferir MSTR, aunque con mayor volatilidad.

Conclusión

BlackRock ha reafirmado su posición como el gigante indiscutible en el mercado institucional de Bitcoin, con un ETF que ya supera las 700,000 BTC en custodia. La creciente demanda de los fondos, sumada a la reducción en la oferta por el halving, podría impulsar aún más el precio de BTC a largo plazo.

Además, con una regulación más flexible, es probable que veamos nuevos ETFs, incluyendo aquellos con staking, como el recién anunciado fondo de Solana. El futuro de Bitcoin como activo institucional parece más sólido que nunca.

Palabras clave: #Bitcoin #BlackRock #ETFs #IBIT #SEC #InversiónInstitucional #Criptomonedas

Related Posts