BlackRock Rompe Récords: Cómo los ETFs de Bitcoin y Ethereum Impulsan una Era Dorada para las Criptomonedas
Introducción: Un Trimestre que Marca un Antes y un Después
El tercer trimestre de 2025 ha quedado marcado a fuego en los anales financieros. BlackRock, el gigante global de la gestión de activos, ha reportado un desempeño excepcional, y en el centro de este hito se encuentran dos productos que han redefinido la adopción institucional: los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin y Ethereum. Este fenómeno no es un evento aislado, sino la culminación de una tendencia masiva que está transfiriendo billones de dólares del capital tradicional hacia los activos digitales. La prueba irrefutable son las entradas netas récord de 205.000 millones de dólares en la plataforma iShares, donde los ETFs de cripto han sido, sin duda, los protagonistas indiscutibles.
Las Cifras que Sostienen el Récord
Para comprender la magnitud del logro, es esencial desglosar los números. Las entradas netas totales de 205.000 millones de dólares en iShares no son solo un titular; son un torrente de capital que se tradujo en un crecimiento del 10% en las tarifas base de BlackRock. Dentro de este flujo monumental, los activos digitales brillan con luz propia: los ETFs de cripto atrajeron 17.000 millones de dólares en entradas netas solo en este trimestre, elevando el acumulado para todo 2025 a la asombrosa cifra de 34.000 millones de dólares. Este impulso ha hecho que los criptoactivos bajo gestión de BlackRock superen ya los 104.000 millones de dólares, representando aproximadamente el 1% de los 13,46 billones totales que gestiona la firma. Una base aún pequeña, pero de un crecimiento explosivo e innegablemente significativo.
IBIT y ETHA: Los ETFs que Conquistaron a los Institucionales
Detrás de estas cifras macro hay dos nombres propios que han revolucionado el acceso institucional a las criptomonedas.
IBIT, el Gigante del Bitcoin
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) fue uno de los primeros ETFs spot de Bitcoin aprobados por la SEC a principios de 2024 y no ha dejado de crecer desde entonces. No solo es el ETF de Bitcoin más grande del mundo, sino también el más rentable, generando 25 millones de dólares más en tarifas que el segundo ETF más lucrativo de BlackRock. A principios de octubre de 2025, se acerca a la barrera psicológica de los 100.000 millones de dólares en activos netos, una hazaña respaldada por la custodia de más de 800.000 BTC.
ETHA, el Ascenso del Ethereum
Por su parte, el iShares Ethereum Trust (ETHA), lanzado a finales de 2024, demostró que la demanda institucional no se limita a Bitcoin. Tras un comienzo más pausado, ganó una tracción masiva en 2025, convirtiéndose en el tercer fondo de más rápido crecimiento en la historia en alcanzar los 10.000 millones de dólares en activos. Su éxito consolida un ecosistema digital más diversificado.
Más Allá de la Moda: Las Razones de la Adopción Institucional
¿Qué impulsa a fondos de pensiones, aseguradoras y grandes patrimonios a apostar por estos vehículos? La respuesta se encuentra en una combinación de factores prácticos y macroeconómicos.
- Claridad y seguridad regulatoria: Los ETFs ofrecen un marco familiar y supervisado que elimina la incertidumbre para los grandes inversores.
- Custodia y seguridad: Resuelven el problema de la auto-custodia, trasladando la complejidad operativa y los riesgos a entidades reguladas y aseguradas.
- Facilidad operativa y contable: Permiten una exposición directa a los criptoactivos dentro de las estructuras tradicionales y sistemas de contabilidad que estas instituciones ya utilizan.
- El «debasement trade»: En un contexto de fuerte devaluación del dólar estadounidense, elevados déficits fiscales e inflación persistente, los inversores buscan refugio en activos escasos y descentralizados.
Cómo los ETFs Están Moldeando el Mercado de Cripto en 2025
El impacto de esta avalancha de capital institucional en el mercado subyacente es profundo. Los ETFs han sido el combustible principal del rally sostenido de Bitcoin desde 2024. Fue esta demanda, canalizada a través de gigantes como BlackRock, la que impulsó a Bitcoin a alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 126.000 dólares en 2025. Como ha señalado Cointelegraph, la correlación de Bitcoin con el oro se ha fortalecido, consolidando en la mentalidad institucional su posición como un activo refugio digital y una cobertura eficaz contra la inflación.
Conclusión: Un Punto de Inflexión para las Criptomonedas
El trimestre récord de BlackRock es mucho más que un dato financiero positivo; es un síntoma de una tendencia de gran calado. Señala la legitimación e integración definitiva de las criptomonedas en el núcleo del sistema financiero global. La declaración de su CEO, Larry Fink, de que BlackRock se está «preparando siempre para el futuro», subraya un compromiso a largo plazo con los activos digitales que trasciende la coyuntura actual. La entrada de estas gestoras tradicionales no solo atrae un capital que antes era inaccesible, sino que otorga una credibilidad sin precedentes a toda una clase de activos, cambiando para siempre su dinámica y su lugar en el mundo.
¿Crees que esta tendencia institucional continuará impulsando el precio de Bitcoin en el futuro previsible?