Block (antes Square) multada con $40M por fallos en cumplimiento cripto y AML en Cash App: ¿Qué pasó?
Introducción
Block Inc., la compañía fundada por Jack Dorsey (ex-CEO de Twitter), ha vuelto a estar en el ojo del huracán regulatorio. Esta vez, su popular servicio de pagos y criptomonedas, Cash App, ha sido multado con $40 millones por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) debido a fallos en su programa de cumplimiento cripto y anti-lavado de dinero (AML).
Cash App, una de las plataformas más usadas en EE.UU. para transacciones financieras y compra de Bitcoin, acumula más de 57 millones de usuarios activos mensuales. Sin embargo, las investigaciones del regulador neoyorquino han expuesto graves deficiencias en sus controles internos. ¿Qué salió mal y qué significa esto para el futuro de Block?
¿Por qué el NYDFS multó a Block con $40 millones?
El NYDFS llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre las operaciones de Cash App, revelando múltiples irregularidades:
- Fallas en el programa AML: Block no implementó correctamente los protocolos para detectar y reportar actividades sospechosas.
- Debida diligencia insuficiente: No verificó adecuadamente la identidad de algunos clientes, facilitando posibles operaciones ilícitas.
- Retrasos en reportes: Transacciones con Bitcoin de “alto riesgo” no fueron notificadas a tiempo a las autoridades.
- Filtrado ineficiente: Permitía operaciones con criptomonedas sin controles robustos contra el lavado de capitales.
Block aceptó el acuerdo sin admitir responsabilidad, comprometiéndose a reforzar sus sistemas de cumplimiento.
No es la primera vez: Block y sus problemas con reguladores
Esta no es la única sanción que enfrenta la compañía en 2024. A principios de año, Block recibió una multa de $80 millones por violaciones similares en otros estados, según reportes de Cryptovibe.
Además, documentos de la SEC revelan que el NYDFS ya había iniciado conversaciones con la empresa en 2023 por posibles incumplimientos. Este historial regulatorio genera dudas sobre la capacidad de Block para adaptarse a un marco legal cada vez más estricto en fintech y cripto.
¿Cómo afecta esto a Cash App y sus usuarios?
Cash App no es solo una app de pagos: desde 2018, permite a sus usuarios comprar Bitcoin, convirtiéndose en una puerta de entrada clave para la adopción masiva de criptomonedas.
- En el último trimestre, generó $1.38 mil millones en ganancias brutas.
- En 2023, integró TaxBit para simplificar los reportes de impuestos en cripto.
Sin embargo, estas multas podrían obligar a Block a implementar políticas más restrictivas, como verificaciones de identidad más rigurosas o límites en transacciones con Bitcoin.
¿Afectó la multa a los ingresos de Block?
A pesar de las sanciones, los números de Block siguen mostrando solidez:
- Crecimiento interanual del 4.5% en ingresos ($6.03 mil millones en Q1 2024).
- Su modelo de negocio principal (pagos y servicios financieros) sigue siendo rentable.
No obstante, el impacto podría verse en la confianza de inversionistas y usuarios, especialmente en un mercado donde la competencia (como PayPal y Venmo) no se queda atrás.
Lecciones y futuro regulatorio para Block
El caso de Block refleja un problema más grande: el escrutinio regulatorio en fintech y cripto no hará más que aumentar.
Para evitar nuevas multas, la compañía deberá:
- Reforzar sus sistemas AML con tecnología más avanzada.
- Capacitar equipos internos en cumplimiento normativo.
- Transparentar sus procesos ante reguladores y usuarios.
Cash App seguirá siendo un actor clave en pagos y Bitcoin, pero su éxito dependerá de su capacidad para operar dentro de las reglas.
¿Qué opinas?
¿Crees que estas multas afectarán la adopción de Bitcoin en Cash App? ¿O Block superará este bache regulatorio como lo ha hecho antes? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!