• bitcoinBitcoin€94,746.201.03%

Blockchains vs. DApps: ¿Por qué el mercado valora más las cadenas que las aplicaciones?

Ayudanos a compartir esta información

Blockchains vs. DApps: ¿Por qué el mercado valora más las cadenas que las aplicaciones?

Introducción: El debate entre blockchains y DApps

En el mundo cripto, existe una discusión recurrente: ¿qué genera más valor, las cadenas de bloques o las aplicaciones descentralizadas (DApps)? Mientras algunos argumentan que las DApps son el futuro de la adopción masiva, otros, como Hatu Sheikh, fundador de Coin Terminal, sostienen que «sin blockchains, las DApps no existirían».

La realidad es que ambas son interdependientes, pero los datos del mercado muestran una clara tendencia: las blockchains capturan la mayor parte del valor económico. ¿Por qué sucede esto?

La perspectiva equivocada: ¿Blockchains vs. DApps?

Muchos analistas caen en el error de ver las blockchains y las DApps como competidoras, cuando en realidad son complementarias. Para entenderlo, podemos compararlo con Internet:

  • Web2 (Internet tradicional): Los protocolos base (como TCP/IP) son «finos» en valor, mientras que las aplicaciones (Google, Facebook) son «gruesas» y acumulan la mayor parte de los ingresos.
  • Web3 (Blockchain): Ocurre lo contrario. Como señaló Joel Monegro en su famoso ensayo «Fat Protocols», en cripto, los protocolos (blockchains) capturan más valor que las aplicaciones (DApps).

Monegro actualizó su tesis años después, reconociendo que el éxito de las DApps impulsa el crecimiento de las blockchains, pero el principio sigue vigente: sin una base sólida, las aplicaciones no pueden escalar.

Datos del mercado: ¿Quién genera más valor?

Las cifras no mienten. Según reportes recientes (2024 – Q1 2025):

  • Blockchains (70% del mercado) generaron $6 mil millones en tarifas on-chain.
  • DApps (30% del mercado) generaron $3.3 mil millones en tarifas.

Esto no significa que las DApps sean irrelevantes, sino que su valor depende de la infraestructura blockchain que las soporta. Una analogía útil:

«Las blockchains son las carreteras; las DApps son las ciudades que se construyen sobre ellas. Sin carreteras, no hay comercio ni crecimiento urbano.»

El papel fundamental de las blockchains

Las cadenas de bloques cumplen funciones críticas que las DApps no pueden reemplazar:

  1. Seguridad y descentralización: Proporcionan consenso inmutable y resistente a la censura.
  2. Fuente de verdad: Registran transacciones de forma transparente y auditable.
  3. Escalabilidad: Soluciones como las app-chains modulares (ej. Ethereum + rollups) permiten que las DApps funcionen con menor latencia y costos.

Sin estos pilares, las DApps enfrentarían problemas de congestión, altas comisiones y falta de confianza.

Conclusión: Valor más allá de lo financiero

Aunque las blockchains dominan en ingresos, su verdadero valor radica en ser el sustento del ecosistema. Las DApps, por su parte, son esenciales para la adopción, pero no pueden operar en el vacío.

En lugar de verlas como rivales, deberíamos celebrar su simbiosis:

  • Blockchains construyen los cimientos.
  • DApps traen usuarios y casos de uso reales.

La próxima fase de Web3 no se trata de quién gana, sino de cómo ambas capas pueden crecer juntas.

¿Tú qué opinas?

¿Crees que las blockchains seguirán dominando el valor en Web3, o las DApps tomarán la delantera? ¡Comparte tu perspectiva en redes!

🔗 Suscríbete para más análisis sobre tendencias cripto.

Fuentes:

  • Joel Monegro, «Fat Protocols» (2016).
  • Informe de tarifas on-chain (Coin Terminal, 2025).
  • Declaraciones de Hatu Sheikh (Coin Terminal).

Related Posts

Translate »