BNM Impulsa la Tokenización en Malasia: Claves del Plan 2025-2028 para Modernizar el Sector Financiero

Ayudanos a compartir esta información

BNM Impulsa la Tokenización en Malasia: Claves del Plan 2025-2028 para Modernizar el Sector Financiero

La tokenización de activos representa una de las innovaciones más transformadoras en el sector financiero global, permitiendo convertir derechos sobre activos reales en tokens digitales negociables. En este contexto, el Banco Central de Malasia (BNM) ha anunciado recientemente el lanzamiento de una hoja de ruta de tres años (2025-2028) para pilotar la tokenización de activos en el país. Esta iniciativa posiciona a Malasia a la vanguardia de la evolución financiera digital en el Sudeste Asiático, con implicaciones que trascienden sus fronteras.

Detalles de la Hoja de Ruta de Tokenización 2025-2028

El plan se desarrollará entre 2025 y 2028 mediante un enfoque práctico centrado en pruebas controladas. La implementación se articulará a través del Digital Asset Innovation Hub (DAIH), establecido en 2025 como plataforma para desarrollar proof-of-concept y pilotos en vivo. Paralelamente, el Asset Tokenization Industry Working Group (IWG), co-dirigido por BNM y la Comisión de Valores (SC), coordinará los esfuerzos del sector privado y abordará desafíos regulatorios.

Un principio fundamental será la selección de casos de uso con «valor económico claro» y alineación con las prioridades nacionales de desarrollo, asegurando que cada iniciativa contribuya al crecimiento económico sostenible del país.

Casos de Uso Estratégicos Identificados

La hoja de ruta identifica aplicaciones estratégicas que aprovecharán el potencial de la tokenización:

Financiamiento de Cadena de Suministro para PYMEs

Facilitará el acceso al crédito mediante la tokenización de activos físicos como garantía, democratizando el financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

Productos Financieros Islámicos

Automatizará transacciones compatibles con la ley Shariah, fortaleciendo el liderazgo de Malasia en finanzas islámicas a nivel global.

Finanzas Verdes

Impulsará proyectos sostenibles mediante tokenización de bonos verdes y activos ambientales, promoviendo la inversión en iniciativas ecológicas.

Pagos Transfronterizos 24/7

Implementará soluciones de liquidación instantánea que operen continuamente, eliminando las barreras temporales en transacciones internacionales.

Gestión de Liquidez Tokenizada

Optimizará los settlements interbancarios y reducirá riesgos de contraparte, mejorando la estabilidad del sistema financiero.

Pagos Programables

Permitirá transacciones automatizadas con ejecución condicional, creando nuevos modelos de negocio y eficiencias operativas.

Tecnologías y Instrumentos Explorados

El marco tecnológico explorará instrumentos clave como depósitos tokenizados en MYR para preservar la unidad monetaria nacional, stablecoins como representación digital de activos fiduciarios, y la posible integración con una moneda digital del banco central (CBDC) mayorista.

Es crucial destacar que el enfoque se centra exclusivamente en activos del mundo real, distanciándose deliberadamente de criptomonedas especulativas y priorizando la estabilidad y seguridad del sistema financiero.

Coordinación Regional y Marco Regulatorio

BNM coordina esfuerzos con reguladores asiáticos como la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), creando sinergias regionales que facilitarán la interoperabilidad y estandarización de protocols.

Hasta el 1 de marzo de 2026 permanece abierta una consulta pública sobre el documento de discusión, permitiendo que todos los actores relevantes contribuyan al desarrollo del marco regulatorio.

Complementariamente, la SC propuso en julio de 2025 un marco paralelo para criptoactivos que agiliza listados en exchanges, incorporando requisitos de auditoría y cumplimiento de estándares del GAFI.

Implicaciones y Perspectivas Futuras

Esta iniciativa promete fortalecer la inclusión financiera, particularmente para PYMEs y poblaciones subatendidas. La modernización de infraestructuras podría reducir costos operativos, aumentar la transparencia y mejorar la eficiencia del sistema financiero en su conjunto.

No obstante, persisten desafíos como la armonización regulatoria internacional, la ciberseguridad y la adopción masiva por parte de usuarios finales. Para Malasia, representa una oportunidad estratégica para liderar la innovación en finanzas tokenizadas en la región ASEAN.

Conclusión

La hoja de ruta de tokenización de BNM constituye un paso decisivo en la transformación digital del sector financiero malasio. Su implementación exitosa requerirá la colaboración activa de instituciones financieras, tecnológicas y reguladoras.

A largo plazo, la tokenización podría redefinir los paradigmas financieros en Malasia, creando un ecosistema más inclusivo, eficiente e integrado globalmente. El período de consulta hasta marzo de 2026 ofrece una valiosa oportunidad para que todos los actores interesados contribuyan a moldear este futuro financiero que promete posicionar a Malasia como referente regional en innovación financiera.

Related Posts