• bitcoinBitcoin€74,148.72-1.01%

Bybit: Los $1.4 mil millones robados podrían ser lavados a través de mixers de criptomonedas, según Elliptic

Ayudanos a compartir esta información

Bybit: Los $1.4 mil millones robados podrían ser lavados a través de mixers de criptomonedas, según Elliptic

El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de uno de los robos más grandes de su historia: el hackeo a Bybit, que resultó en la pérdida de $1.46 mil millones en activos digitales. Este incidente no solo ha sacudido a la comunidad cripto, sino que también ha puesto en evidencia las sofisticadas técnicas que los ciberdelincuentes utilizan para lavar fondos ilícitos. Según un informe de Elliptic, los hackers detrás del robo podrían estar utilizando mixers de criptomonedas, como Tornado Cash, para ocultar el rastro de los activos robados. Este artículo explora los detalles del robo, el proceso de lavado de fondos y las implicaciones para la seguridad en blockchain.

El mayor robo de criptomonedas de la historia: ¿Qué pasó con Bybit?

El 21 de febrero, Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, fue víctima de un hackeo masivo que resultó en la pérdida de $1.46 mil millones en activos digitales. Este robo supera en magnitud a otros incidentes notables, como el hackeo de Poly Network en 2021 y el de Ronin Network en 2022. El grupo Lazarus, vinculado a Corea del Norte, ha sido señalado como el principal sospechoso detrás de este ataque. Este grupo ha ganado notoriedad por su participación en varios hackeos de alto perfil en el ecosistema cripto.

Cómo Lazarus está lavando los fondos robados de Bybit

El proceso de lavado de los fondos robados es tan complejo como el robo mismo. Según Elliptic, los hackers han seguido un patrón característico utilizado por Lazarus en anteriores ocasiones. En primer lugar, intercambiaron los tokens robados por activos nativos de blockchain, como Ether (ETH). Posteriormente, distribuyeron los fondos en 50 wallets diferentes para dificultar su rastreo.

La segunda etapa del lavado implica la “superposición” de fondos, una técnica que consiste en utilizar múltiples wallets, puentes crosschain, exchanges descentralizados y mixers para oscurecer el origen de los activos. Tornado Cash, un mixer de criptomonedas, ha sido identificado como una de las herramientas clave en este proceso. Sin embargo, el gran volumen de fondos robados presenta un desafío significativo para los hackers, ya que mover y lavar $1.46 mil millones no es tarea fácil.

El papel de eXch en el lavado de criptomonedas: ¿Cómplice o inocente?

Uno de los actores clave en este proceso de lavado es eXch, un exchange que ha sido acusado por Elliptic de facilitar el lavado de fondos para Lazarus. Según el informe, eXch habría jugado un papel crucial en la limpieza de los activos robados. Sin embargo, el exchange ha negado categóricamente estas acusaciones, afirmando que no ha tenido ninguna participación en actividades ilícitas.

Las implicaciones de estas acusaciones son graves. Los exchanges que permiten transacciones anónimas o que no implementan medidas rigurosas de cumplimiento (KYC y AML) se convierten en un refugio para los ciberdelincuentes. Este caso subraya la necesidad de una mayor regulación y supervisión en el sector de las criptomonedas.

Tendencias en el lavado de criptomonedas: De mixers a puentes crosschain

El lavado de criptomonedas ha evolucionado significativamente en los últimos años. Aunque los mixers como Tornado Cash han sido herramientas populares entre los grupos criminales, su uso ha disminuido debido a las crecientes medidas de seguridad y regulaciones. En su lugar, los hackers están recurriendo a puentes crosschain y exchanges descentralizados para limpiar fondos ilícitos.

Según datos históricos, Lazarus ha lavado más de $200 millones entre 2020 y 2023, utilizando principalmente mixers y mercados P2P. Sin embargo, el robo a Bybit marca un nuevo hito en la sofisticación de las técnicas de lavado, lo que plantea un desafío aún mayor para las autoridades y las empresas de seguridad blockchain.

Bybit responde al hackeo: Reemplazo de fondos y nuevas medidas de seguridad

En respuesta al hackeo, el CEO de Bybit, Ben Zhou, anunció que la plataforma reemplazará completamente los $1.4 mil millones en Ether robados. Además, Bybit se comprometió a publicar un nuevo informe de proof-of-reserve auditado para garantizar la transparencia y la confianza de sus usuarios.

Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de mejorar las medidas de seguridad en los exchanges de criptomonedas. La industria debe aprender de este caso para fortalecer sus protocolos y prevenir futuros hackeos. La seguridad en blockchain no es solo una responsabilidad de las empresas, sino de toda la comunidad cripto.

Conclusión

El robo a Bybit y el posterior proceso de lavado de fondos a través de mixers de criptomonedas es un recordatorio de los riesgos que enfrenta el ecosistema cripto. A medida que los hackers perfeccionan sus técnicas, es crucial que la industria responda con medidas de seguridad más robustas y una mayor transparencia. La regulación y la colaboración entre empresas, autoridades y expertos en seguridad serán clave para proteger los activos digitales y garantizar la confianza de los usuarios.

Este incidente no solo es una lección para Bybit, sino para toda la industria. La seguridad en blockchain debe ser una prioridad absoluta si queremos construir un futuro más seguro y confiable para las criptomonedas.

Related Posts

Translate »