Caída de los NFTs Blue-Chip: Pudgy Penguins y BAYC se desploman más de un 17%
La semana del 18 de agosto de 2025 ha dejado una estela de rojo en el mercado de coleccionables digitales. Los NFTs más prestigiosos y valiosos, conocidos como «blue-chip», han registrado correcciones semanales en dobles dígitos, un movimiento directamente vinculado al retroceso del precio de Ethereum (ETH) tras tocar sus máximos históricos.
Este escenario ha provocado que la capitalización total del mercado NFT se contrajera, situándose nuevamente por debajo de la barrera de los $8,000 millones, en un recordatorio de la inherente volatilidad que define a este ecosistema.
📉 Panorama general: Una semana complicada para los NFTs de élite
Los datos agregados no dejan lugar a dudas: ha sido una semana compleja para los principales proyectos. De acuerdo con la plataforma DefiLlama, los precios de suelo (floor prices) de las colecciones más importantes cayeron de forma generalizada.
Este retroceso se tradujo en que la capitalización de mercado total del sector NFT cayera aproximadamente un 5%, hasta los $7,700 millones, según NFT Price Floor.
Para entender la magnitud del ajuste, es crucial ponerlo en contexto. Tan solo unos días antes, el 13 de agosto, el mercado NFT alcanzó un máximo de $9,300 millones, un repunte del 40% desde los $6,600 millones de julio, impulsado por el ascenso inicial de Ethereum.
Para el cierre de la semana analizada, se habían evaporado $1,200 millones en valoraciones, una corrección acelerada que siguió fielmente la estela bajista del activo subyacente en el que se cotizan la mayoría de estos activos digitales.
🔍 Análisis colección por colección: ¿Quiénes fueron los más afectados?
Un análisis más detallado revela el impacto dispar de la corrección en las distintas colecciones líderes:
Pudgy Penguins
A pesar de liderar el volumen de trading con 2,112 ETH (aproximadamente $9.36 millones), no fue inmune a la venta. Su precio de suelo se desplomó un 17.3%, cayendo hasta 10.32 ETH ($45,750).
Bored Ape Yacht Club (BAYC)
La segunda colección por volumen de operaciones (809 ETH / ~$3.59M) también sufrió una fuerte presión vendedora. Su floor price retrocedió un 14.7%, situándose en 9.59 ETH ($42,500).
Doodles
Registró una de las correcciones más bruscas del mercado, con una caída del 18.9% hasta un precio de suelo de 0.73 ETH ($3,236).
Otras colecciones notables como Moonbirds (-10.5%) y Lil Pudgys (-14.6%) completaron un panorama general de pérdidas.
⚡ El detonante: La volatilidad de Ethereum como factor clave
La causa raíz de esta corrección semanal se encuentra en la alta volatilidad de Ethereum. Existe una relación simbiótica innegable entre el precio de ETH y el valor en dólares de los NFTs, ya que la mayoría se valora y comercia en la criptomoneda nativa de su blockchain.
La trayectoria de ETH durante la semana fue determinante:
Lunes 18 de agosto: La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo histórico en $4,946 (datos de CoinGecko).
Martes 19 de agosto: El mercado experimentó una fuerte corrección del 12%, que llevó el precio a caer hasta $4,342.
Al cierre de la semana: ETH mostró una ligera recuperación, operando alrededor de $4,433.
Este rápido retroceso desde los máximos ejerció una presión de venta inmediata sobre los NFTs. Los inversores, ante la perspectiva de tomar beneficios en un activo subyacente que mostraba signos de debilidad, actuaron en consecuencia, provocando la caída de los precios de suelo de los coleccionables digitales.
💎 La excepción a la regla: CryptoPunks demuestra su resiliencia
En todo mercado hay excepciones que confirman la regla, y esta vez fue CryptoPunks quien demostró una resiliencia encomiable. Mientras el resto sufría caídas significativas, la colección número uno por capitalización de mercado apenas registró un retroceso del 1.35% en su precio de suelo.
Este comportamiento refuerza su estatus único dentro del ecosistema. CryptoPunks, al ser una de las colecciones más antiguas y con un suministro fijo y escaso, es percibido por muchos como un activo de almacenamiento de valor digital (o «blue-chip» absoluto), lo que mitiga su volatilidad durante periodos de turbulencia generalizada en el mercado.
💰 Volúmenes de trading: Alta actividad a pesar de la caída de precios
Un dato paradójico pero crucial de la semana fue el alto volumen de trading. A pesar de la marcada caída en los precios, la actividad compradora y vendedora se mantuvo muy elevada, lo que indica que el interés subyacente por el sector permanece intacto.
Los volúmenes semanales más destacados fueron:
- Pudgy Penguins: 2,112 ETH (~$9.36 millones)
- Moonbirds: 1,979 ETH (~$8.77 millones)
- CryptoPunks: 1,879 ETH (~$8.33 millones)
- BAYC: 809 ETH (~$3.59 millones)
Estas cifras sugieren que los inversores están aprovechando la volatilidad para rebalancear sus carteras, tomar posiciones en proyectos que consideran infravalorados o simplemente realizar ajustes tácticos, demostrando que la liquidez del mercado NFT blue-chip se mantiene robusta.
Conclusión
La semana del 18 de agosto de 2025 sirve como un recordatorio contundente de los principios que rigen el mercado de activos digitales: la volatilidad es inherente y la correlación entre los NFTs blue-chip y el precio de Ethereum sigue siendo extremadamente fuerte.
El retroceso de ETH desde sus máximos históricos actuó como un detonante inmediato para una corrección generalizada en los precios de suelo de las colecciones más importantes, con caídas que superaron, en muchos casos, el 17%.
Sin embargo, la narrativa no es completamente bajista. La excepción de CryptoPunks subraya la búsqueda de calidad y estatus como refugio de valor, mientras que los volúmenes de trading persistentemente altos indican un interés y una actividad que van más allá de la simple fluctuación de precios.
La pregunta que queda en el aire es si esta corrección representa una oportunidad de compra en un mercado en pausa o es el preludio de una tendencia bajista más prolongada. Solo el tiempo, y por supuesto, el próximo movimiento de Ethereum, tendrán la respuesta.
¿Qué te parece este análisis? Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con la más completa información sobre el mercado cripto y NFT.