• bitcoinBitcoin€93,104.530.98%

Caitlyn Jenner Memecoin: Demandantes Reagrupan su Caso Tras Rechazo Judicial

Ayudanos a compartir esta información

Caitlyn Jenner Memecoin: Demandantes Reagrupan su Caso Tras Rechazo Judicial

Introducción: El Caso Legal del Token JENNER

El lanzamiento del memecoin JENNER, asociado a la celebridad Caitlyn Jenner, generó controversia desde su aparición en mayo de 2024. Promocionado inicialmente como un proyecto divertido en la red Solana, rápidamente atrajo acusaciones de fraude y manipulación del mercado. En noviembre de ese mismo año, un grupo de inversores presentó una demanda colectiva alegando que el token era un valor no registrado y que Jenner, junto a su manager Sophia Hutchins, había engañado a los compradores.

Sin embargo, el pasado mayo de 2025, el juez federal Stanley Blumenfeld Jr. desestimó la demanda, argumentando que los demandantes no habían presentado pruebas suficientes. Pese al revés, los afectados no se dan por vencidos: su abogado, Jack Fitzgerald, anunció que presentarán una demanda modificada antes del 23 de mayo.

El Fallo Judicial y la Respuesta de los Demandantes

El tribunal de California determinó que las acusaciones carecían de fundamento legal. Entre los motivos del rechazo destacan:

  • Falta de jurisdicción: No se demostró que las compras del token ocurrieran en EE.UU., requisito clave para aplicar las leyes de valores del país.
  • Alegaciones insuficientes: Los demandantes no probaron que Jenner y Hutchins hubieran hecho declaraciones falsas u omitido información clave.
  • Exclusión de Hutchins: El juez descartó la acusación de que Hutchins participó en un supuesto esquema de fraude.

«El tribunal asume, sin decidir, que los tokens son valores… pero las alegaciones son insuficientes», señaló Blumenfeld en su fallo.

Los Argumentos Clave del Tribunal

El caso enfrenta un obstáculo central: demostrar que JENNER cumple con la definición de valor bajo la ley estadounidense. Aunque el juez no descartó esta posibilidad, exigió pruebas más sólidas sobre:

  1. Transacciones en EE.UU. Los demandantes deben acreditar que compraron el token dentro del país.
  2. Intención fraudulenta. No bastó con afirmar que el equipo detrás de JENNER promovió el token para luego vender sus tenencias.
  3. Responsabilidad de Jenner. El tribunal cuestionó si la celebridad tuvo control real sobre el proyecto o solo prestó su imagen.

El Impacto en el Token JENNER y su Valor Actual

Mientras el caso avanza, el precio de JENNER refleja el escepticismo del mercado. Tras alcanzar una capitalización de $7.5 millones en 2024, hoy apenas supera los $58,775, según CoinGecko. La polémica escaló cuando se reveló que el equipo relanzó el token en Ethereum, lo que algunos interpretaron como un intento de evadir responsabilidades en Solana.

Uno de los demandantes, que perdió $40,000, asegura que Jenner y Hutchins «sabían que el token no tenía utilidad real». Sin embargo, sin una sentencia favorable, recuperar esos fondos parece complicado.

Próximos Pasos en el Caso Legal

Los demandantes tienen hasta el 23 de mayo para presentar una nueva versión de su demanda. Su estrategia podría incluir:

  • Nuevas pruebas de compras en EE.UU.
  • Mayor detalle sobre las acusaciones de fraude.
  • Enfoque en regulación: Si logran que la SEC clasifique a JENNER como valor, el caso ganaría fuerza.

No obstante, el camino es cuesta arriba. Incluso si replantean su argumento, persisten dudas sobre si un memecoin impulsado por una celebridad puede ser considerado un valor bajo la ley.

Reflexión Final: Memecoins y Regulación

El caso JENNER ejemplifica los vacíos legales en el mundo de las criptomonedas, especialmente con los memecoins. A diferencia de proyectos con tecnología subyacente, estos tokens a menudo dependen del hype y las figuras públicas, lo que los hace vulnerables a acusaciones de especulación.

Para las celebridades, el mensaje es claro: promover criptomonedas sin respaldo conlleva riesgos legales. Mientras, los inversores deben ser conscientes de que, en este mercado, la protección jurídica sigue siendo limitada.

¿Qué sigue? Habrá que esperar hasta finales de mayo para ver si los demandantes logran reabrir el caso. Mientras tanto, JENNER sigue siendo un recordatorio de los peligros de invertir en activos volátiles sin regulación clara.

¿Te afectó el caso JENNER? Síguenos para más actualizaciones sobre regulación cripto.

Related Posts

Translate »