Cannes adopta criptomonedas: 90% de comercios las aceptarán este verano
Introducción
Cannes, la icónica ciudad francesa famosa por su Festival de Cine, está dando un paso audaz hacia la modernización financiera. Con el objetivo de atraer a turistas de alto poder adquisitivo y posicionarse como un destino innovador, el gobierno local ha anunciado planes para que el 90% de los comercios acepten pagos con criptomonedas para este verano.
Esta iniciativa no solo busca facilitar transacciones internacionales, sino también alinearse con una tendencia global que está transformando la economía digital.
Pero, ¿qué implica esta adopción masiva? ¿Cómo se compara con otros esfuerzos similares en el mundo? Y, sobre todo, ¿qué impacto tendrá en la economía local y en la percepción de las criptomonedas como método de pago legítimo?
1. La iniciativa de Cannes para adoptar criptomonedas
El plan del gobierno municipal
El proyecto no es improvisado. Según Artem Shaginyan, fundador de Lunu Pay (empresa especializada en pagos con cripto), Cannes busca una adopción del 90% en comercios locales, un porcentaje ambicioso que supera incluso a ciudades pioneras como Lugano (Suiza).
«Cuando una ciudad como Cannes integra cripto a gran escala, demuestra que los pagos Web3 ya no son un nicho, sino una realidad comercial», afirmó Shaginyan.
El alcalde David Lisnard ha sido clave en este movimiento. En febrero de 2025, anunció un programa de capacitación para comerciantes, asegurando que los negocios estén preparados para manejar transacciones en Bitcoin, Ethereum y stablecoins como USDC y USDT.
¿Por qué Cannes?
- Turismo de lujo: La ciudad atrae a visitantes con alto poder adquisitivo, muchos de los cuales ya usan criptomonedas.
- Eventos internacionales: El Festival de Cine y otros congresos requieren soluciones de pago rápidas y sin fronteras.
- Imagen innovadora: Cannes busca diferenciarse como un destino tecnológicamente avanzado.
2. Contexto global: Otras ciudades que adoptan criptomonedas
Cannes no está sola en esta revolución. Varias ciudades y gobiernos ya han dado pasos similares:
Lugano (Suiza, diciembre 2023)
- Acepta Bitcoin y stablecoins para impuestos y tasas municipales.
- Promueve el uso de cripto en comercios locales.
Colorado (EE. UU., septiembre 2022)
- El gobernador Jared Polis permitió pagar impuestos estatales en criptomonedas.
- Un caso pionero en la adopción institucional.
Vancouver (Canadá, diciembre 2024)
- Movimiento ciudadano para convertirse en una «ciudad amigable con Bitcoin».
- Varios restaurantes y tiendas ya aceptan pagos en BTC.
Ciudad de Panamá (abril 2025)
- Aprobó el uso de Bitcoin, Ether, USDC y USDT para impuestos y servicios públicos.
- Busca atraer inversión extranjera en cripto.
Comparación clave:
- Cannes apunta a una adopción más rápida y masiva que estas ciudades.
- Su enfoque en el turismo de lujo podría ser un modelo replicable en otras zonas vacacionales.
3. Impacto y proyecciones
Atracción de turismo de alto poder adquisitivo
- Los viajeros internacionales, especialmente de Asia y Medio Oriente, prefieren pagos sin conversión de divisas.
- Empresas como BitPay y Binance Pay podrían integrarse masivamente en hoteles y restaurantes.
Posicionamiento como ciudad innovadora
- Cannes podría convertirse en un hub financiero digital en Europa.
- Eventos como el Cannes Blockchain Summit podrían ganar relevancia global.
¿Acelerará la adopción masiva en Europa?
- Si el modelo funciona, ciudades como Barcelona, Mónaco o Dubrovnik podrían seguirlo.
- La Unión Europea podría regular más activamente los pagos con cripto.
Conclusión: ¿El futuro de los pagos ya está aquí?
Cannes está escribiendo un nuevo capítulo en la adopción de criptomonedas. Su estrategia no solo beneficia a comerciantes y turistas, sino que también envía un mensaje claro: las criptomonedas ya no son solo para especuladores, sino para la economía real.
Si este experimento tiene éxito, podríamos ver un efecto dominó en otras ciudades turísticas, acelerando la integración de blockchain en el día a día. Sin embargo, quedan desafíos: volatilidad, seguridad y aceptación por parte de usuarios tradicionales.
¿Están listas las demás ciudades para seguir este camino?
¡Opina y comparte!
📌 ¿Crees que Cannes logrará su meta del 90% de adopción?
📌 ¿Qué otra ciudad debería adoptar pagos con cripto?
📌 ¿Prefieres pagar en cripto o en efectivo cuando viajas?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta noticia con otros entusiastas de la tecnología y las finanzas! 🚀
🔎 ¿Quieres saber más? Busca:
- «Lunu Pay y su rol en la adopción de cripto en Europa»
- «Cómo Panamá está impulsando pagos con Bitcoin»
- «El futuro de las stablecoins en el comercio global»