Cathie Wood y Hyperliquid: ¿El próximo Solana? La visión de ARK Invest para 2025
En el dinámico mundo de las criptomonedas, pocas voces generan tanto impacto como la de Cathie Wood. Sus declaraciones son analizadas al milímetro, y sus convicciones de inversión suelen marcar tendencias. En una reciente entrevista en el podcast Master Investor, Wood volvió a captar la atención al hacer una comparación audaz que ha encendido los foros de discusión: la de un emergente protocolo de futuros perpetuos, Hyperliquid, con los prometedores inicios de Solana. La pregunta que flota en el aire es inevitable: ¿Estamos ante la oportunidad de presenciar el surgimiento de un nuevo gigante?
«Me recuerda a Solana en sus inicios»: La Analogía de Cathie Wood
La directora ejecutiva de ARK Invest no escatimó elogios al referirse a Hyperliquid. “Es emocionante. Me recuerda a Solana en sus primeros días, y Solana ha demostrado su valía…”, afirmó, destacando la innovación que este «nuevo niño en la cuadra» representa para el espacio de los intercambios descentralizados (DEX). Sin embargo, es crucial entender el matiz de su declaración. Wood fue cuidadosa al aclarar que, en este momento, Hyperliquid es un protocolo «para vigilar». No confirmó ninguna posición de inversión directa de ARK en el activo, lo que subraya la diferencia entre el interés analítico y una apuesta de capital confirmada.
La Apuesta Confirmada de ARK: Bitcoin, Ethereum y Solana
Mientras Hyperliquid captura miradas, el portafolio cripto de ARK Invest mantiene un núcleo duro perfectamente definido. Los fondos públicos de la firma tienen su exposición concentrada en lo que podríamos llamar los «Tres Grandes». A fecha de 2025, las posiciones clave son:
- Bitcoin (BTC): $109,888
- Ethereum (ETH): $4,022
- Solana (SOL): $202.82
La exposición a Solana es particularmente interesante. ARK accedió a este activo a través de «Breera Sports», una empresa vinculada a la tesorería de Solana y respaldada por inversionistas de Medio Oriente. Esta jugada, asesorada por el reconocido economista Art Laffer, añade una capa de credibilidad institucional a su confianza en el ecosistema de Solana, más allá del mero precio del token.
«Bitcoin es la criptomoneda pura»: La Visión Central de Wood
A pesar del entusiasmo por proyectos emergentes, la tesis central de Cathie Wood sigue anclada en Bitcoin. Wood cree firmemente que el futuro del espacio estará dominado por un puñado de criptomonedas con roles bien definidos. En su visión, Ethereum actúa como el motor central de las finanzas descentralizadas (DeFi), mientras que Bitcoin se consolida como un sistema monetario puro y resiliente, gracias a su suministro fijo y su robustez.
Aunque ARK reconoce la importancia de los stablecoins y mantiene posiciones en derivados como Uniswap, Bitcoin permanece como el pilar inquebrantable de su estrategia a largo plazo. Como la misma Wood sentenció: «Si hablas de los grandes, esos son los tres grandes en este momento».
La Guerra de los DEX: Hyperliquid vs. Aster
Las declaraciones de Wood sobre Hyperliquid llegan en un momento de feroz competencia en el sector de los DEX. El reciente lanzamiento del token Aster ha agitado el mercado, logrando superar a Hyperliquid en volumen e interés abierto en varias ocasiones. Este dinamismo ha llevado a los analistas a especular con la posibilidad de que Aster pueda superar la capitalización de mercado de HYPE, el token nativo de Hyperliquid, en el corto o medio plazo. Un indicador más del interés creciente en este ecosistema es la solicitud de Bitwise para un ETF spot de Hyperliquid, un movimiento que refleja la mirada institucional sobre estos nuevos protocolos.
El Boom de los DEX: No Solo para Minoristas
¿Qué está impulsando esta explosión de los DEX de futuros? Según análisis de expertos como Jamie Elkaleh de Bitget Wallet, la adopción responde a una combinación potente de incentivos: la caza de airdrops, tarifas significativamente más bajas y una ejecución de órdenes cada vez más rápida. Este crecimiento no está siendo impulsado únicamente por el trader minorista; los quants semi-profesionales son una parte fundamental de este ecosistema.
No obstante, las grandes instituciones aún se mantienen mayoritariamente en los intercambios centralizados (CEX), por el acceso directo a monedas fiduciarias y los marcos de cumplimiento normativo más estrictos. La clave reside en que la brecha de rendimiento se está cerrando rápidamente. DEXs con libro de órdenes como Hyperliquid y dYdX v4 ofrecen hoy una velocidad y liquidez que ya pueden compararse con la de sus contrapartes centralizadas.
Conclusión: Un Ecosistema en Evolución con un Norte Claro
El mensaje de Cathie Wood sintetiza a la perfección el momento actual del mercado cripto en 2025: un entusiasmo palpable por la innovación disruptiva que representan proyectos como Hyperliquid, combinado con una convicción inquebrantable en los fundamentos atemporales de Bitcoin. Para ARK Invest, el rey de las criptomonedas sigue siendo la piedra angular de su cartera, pero sin perder de vista aquellos proyectos que, como Solana en su día, demuestran el potencial para romper moldes y redefinir segmentos enteros.
El panorama de los DEXs es más dinámico que nunca, y las opiniones de figuras como Wood actúan como un termómetro de la percepción del mercado y un posible faro para los flujos de capital. La pregunta para los inversores ahora es: ¿Crees que Hyperliquid, o algún otro contendiente, podrá realmente seguir los pasos de Solana?
¿Quieres mantenerte al día con los análisis más profundos sobre las tendencias de inversión en cripto? Suscríbete a nuestro newsletter para no perderte ningún detalle.