• bitcoinBitcoin€74,924.000.37%

CEO de SafeMoon intenta desestimar demanda por fraude citando nueva política del DOJ

Ayudanos a compartir esta información

CEO de SafeMoon intenta desestimar demanda por fraude citando nueva política del DOJ

El polémico caso SafeMoon y su último recurso legal

El proyecto cripto SafeMoon, uno de los más controvertidos de los últimos años, continúa generando titulares. Braden Karony, su CEO, ha presentado un nuevo intento para desestimar los cargos en su contra, esta vez basándose en un reciente cambio de política del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ).

Con un juicio aplazado y una empresa en bancarrota, Karony busca aprovechar la nueva directiva del DOJ que limita su injerencia en casos relacionados con criptomonedas. La pregunta clave es: ¿será suficiente esta estrategia para evadir las graves acusaciones de fraude y lavado de dinero?

El cambio regulatorio que podría beneficiar a SafeMoon

El 7 de abril de 2024, el fiscal adjunto Todd Blanche emitió un memorándum que ha generado ondas expansivas en el ecosistema cripto. Este documento anunció:

  • El desmantelamiento de la unidad especializada en criptomonedas del DOJ
  • Que la institución no actuará como “regulador de activos digitales”

Este cambio significa que el DOJ ya no perseguirá casos donde sea necesario determinar si un token es un valor (security) o una mercancía (commodity), delegando esa responsabilidad en agencias como la SEC o la CFTC.

Los graves cargos contra el equipo de SafeMoon

En noviembre de 2023, Karony y otros ejecutivos de SafeMoon enfrentaron acusaciones conjuntas de la SEC y el DOJ por:

  • Violaciones de leyes de valores (por presunta venta de tokens no registrados)
  • Fraude electrónico y lavado de dinero (por supuesta malversación de $200 millones de inversionistas)

Mientras Thomas Smith, exejecutivo de SafeMoon, ya se declaró culpable, Kyle Nagy, otro implicado, permanece prófugo y según informes podría estar refugiado en Rusia.

La estrategia legal de Karony

El abogado defensor de Karony, Nicholas Smith, argumenta que según la nueva política del DOJ, el caso debería desestimarse. Los pilares de su defensa son:

  1. El DOJ ya no debe intervenir en casos que requieran clasificar tokens como securities o commodities
  2. Karony no tiene interés en defender que SafeMoon sea un security, lo que crearía un vacío legal

Si esta estrategia tiene éxito, podría establecer un precedente significativo para otros casos en la industria cripto.

Historial de intentos por frenar el proceso judicial

Esta no es la primera maniobra dilatoria de Karony. En febrero de 2024, su equipo legal ya había solicitado un aplazamiento, argumentando que:

  • Las próximas elecciones presidenciales en EE.UU. podrían alterar las políticas regulatorias
  • Un posible gobierno de Donald Trump podría cambiar el enfoque sobre casos cripto

Sin embargo, el juez no ha mostrado disposición a ceder fácilmente, especialmente considerando la gravedad de los cargos.

Estado actual del caso y sus implicados

El juicio, originalmente programado para el 31 de marzo, fue pospuesto sin nueva fecha confirmada. La situación actual es:

  • Thomas Smith: Declarado culpable, potencial testigo contra Karony
  • Kyle Nagy: Sigue prófugo de la justicia
  • SafeMoon: Declaró bancarrota en diciembre de 2023

El declive de SafeMoon: del hackeo a la bancarrota

El proyecto ya mostraba señales de crisis desde el hackeo de marzo de 2023, donde perdieron millones de dólares (aunque se recuperó el 80% de los fondos). Actualmente, con la bancarrota y los problemas legales, las perspectivas de recuperación parecen mínimas.

Implicaciones para el ecosistema cripto

El intento de Karony por usar la nueva política del DOJ podría tener consecuencias significativas:

  • Si tiene éxito, establecería un precedente para otros casos similares
  • Podría debilitar la capacidad regulatoria del gobierno estadounidense sobre criptomonedas
  • Generaría dudas sobre la protección de inversionistas en proyectos cripto

Sin embargo, con $200 millones en juego y acusaciones tan graves, es posible que el juez considere que este caso trasciende la mera clasificación de tokens.

¿Crees que el DOJ debería dejar de perseguir casos cripto como el de SafeMoon? Comparte tu opinión en los comentarios.

Related Posts

Translate »