CFTC lanza segunda «Crypto Sprint»: ¿Cómo regular el trading spot de cripto? | Opinión Pública 2025
La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) de Estados Unidos ha iniciado una fase crucial en su ambicioso plan para dotar de un marco regulatorio claro al ecosistema de los criptoactivos. En un movimiento que subraya la urgencia de la administración actual, la agencia ha anunciado la puesta en marcha de su segunda «Crypto Sprint», una iniciativa ágil que busca recopilar información directa de la comunidad para avanzar en la regulación del mercado spot de criptomonedas.
Este esfuerzo se enmarca directamente en el objetivo macro de la Casa Blanca de cumplir con la promesa de hacer que Estados Unidos «gane en cripto» y lidere la innovación financiera global.
¿Qué es una Crypto Sprint de la CFTC? Clave para la regulación en 2025
Para entender la importancia de este anuncio, es fundamental definir qué es una «Crypto Sprint». Se trata de un proceso acelerado de recopilación de comentarios y deliberación sobre temas específicos del universo cripto, diseñado para agilizar la creación de normativas claras en contraste con los procesos burocráticos tradicionales.
La primera de estas sprints, lanzada a principios de octubre de 2025, se centró en explorar la viabilidad de que los exchanges de futuros ya regulados por la CFTC pudieran también operar con criptomonedas en el mercado spot. Esta segunda fase da un paso más concreto: busca el input directo de la industria y el público sobre cómo regular ese mercado spot de forma efectiva, con un énfasis especial en la protección del inversor minorista.
CFTC busca opinión pública: Cómo regular el trading spot de cripto
El llamado a la acción lo ha realizado la Presidenta Interina de la CFTC, Caroline D. Pham. La solicitud es clara y directa: la Comisión busca comentarios del público—desde grandes exchanges e inversores institucionales hasta ciudadanos particulares—sobre cómo puede regular mejor el trading spot de criptoactivos.
En sus propias palabras, “La retroalimentación pública ayudará a la CFTC a considerar cuidadosamente temas relevantes para el trading minorista con apalancamiento, margen o financiamiento en un exchange registrado en la CFTC”.
El interés de la agencia se centra específicamente en las operaciones al contado que involucren estos instrumentos de riesgo para minoristas, incluso si se realizan en plataformas no tradicionales. Quienes deseen participar y contribuir a moldear el futuro regulatorio tienen una fecha límite crucial: el 20 de octubre de 2025.
El plan de Trump: Las 18 recomendaciones para la CFTC
Esta iniciativa no surge de la nada. La Crypto Sprint forma parte integral de la implementación de las recomendaciones del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales (President’s Working Group on Digital Asset Markets).
De las 18 recomendaciones clave de este grupo, dos son directas para la CFTC:
- Proporcionar guía clara sobre cuándo una criptomoneda es una commodity, cómo las firms DeFi pueden registrarse y qué actividades pueden realizar las entidades bajo su supervisión.
- Considerar cómo modificar sus reglas para acomodar derivados basados en blockchain.
Las otras 16 recomendaciones, aunque involucran a la CFTC en colaboración con otras agencias como el Tesoro y la SEC, refuerzan la necesidad de una acción coordinada. De hecho, la primera sprint ya adelantó la intención de trabajar codo a codo con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para lograr una «claridad regulatoria completa», un objetivo largamente anhelado por la industria.
«La Nueva Era Dorada de la Cripto»: La visión de la Casa Blanca
Todo este movimiento regulatorio se enmarca en la narrativa oficial de la administración Trump. La acción de la CFTC es un pilar fundamental para materializar la visión expuesta en el informe de 166 páginas publicado por la Casa Blanca a finales de septiembre de 2025, que delineó la política crypto para la nación.
Como se afirmó en el documento, “La Administración Trump ha inaugurado un nuevo amanecer para las cripto, y depende de los participantes del mercado aprovechar esta oportunidad para ser parte de la Edad de Oro de la innovación”. Se trata de una invitación abierta a la industria para construir, bajo nuevas reglas, el futuro financiero.
¿Un obstáculo? La nominación de Brian Quintenz y la CFTC operando al mínimo
Sin embargo, este ambicioso impulso regulatorio se enfrenta a un desafío interno significativo. La CFTC actualmente opera con una capacidad muy limitada. La elección de Trump para presidir la agencia de forma permanente, Brian Quintenz, sigue en un limbo político después de que la Casa Blanca pospusiera una votación clave en el Senado en julio de 2025.
Grupos de defensa del sector no han dudado en pedir la «confirmación inmediata» de Quintenz, argumentando que un presidente permanente es «absolutamente crítico» para cumplir estos objetivos a la velocidad que se requiere.
En la práctica, la CFTC funciona hoy con solo dos comisionadas: Caroline D. Pham (interina) y Kristin N. Johnson, cuya retirada se espera para finales de año. Esta situación podría ralentizar la capacidad de la agencia para tomar decisiones complejas y emitir las normativas que tanto se anticipan.
Conclusión: Oportunidad y Desafíos
La segunda Crypto Sprint de la CFTC representa una oportunidad sin precedentes para que la industria moldee activamente las regulaciones que gobernarán su futuro. La claridad regulatoria sigue siendo el santo grial para la adopción institucional masiva y el crecimiento seguro del mercado en Estados Unidos.
El llamado es claro: los actores relevantes del ecosistema, incluidos aquellos internacionales con interés en el mercado estadounidense, tienen una ventana de tiempo hasta el 20 de octubre para hacer oír su voz. El éxito de esta iniciativa podría consolidar a EE.UU. como un líder regulatorio en el espacio cripto, pero para ello, primero deberá superar sus propios desafíos de capacidad y liderazgo interno. El mundo observa si la promesa de una «nueva era dorada» podrá hacerse realidad.