Charles Schwab y Fidelity Aceleran su Expansión Cripto: La Fiebre de Contrataciones en Wall Street (2025)
Wall Street apuesta fuerte por las criptomonedas. Gigantes financieros como Charles Schwab, Fidelity y otras firmas tradicionales reclutan activamente talento senior para liderar su expansión en el ecosistema digital durante 2025. Este movimiento estratégico, impulsado por una mayor claridad regulatoria en Estados Unidos, marca una transición del TradFi hacia los activos digitales. Analizamos los detalles de estas contrataciones, el contexto normativo, las tendencias del mercado laboral en Web3 y las implicaciones globales para el sector financiero.
¿Qué Buscan las Empresas Tradicionales en el Mundo Cripto?
La carrera por el talento especializado está en pleno auge. Charles Schwab, gestora con $10 billones en activos bajo administración (AUM), publicó vacantes clave como Senior Product Manager (Crypto Trading) y Senior Product Manager (Onchain Experiences). Estos roles son fundamentales para su objetivo confirmado: el lanzamiento de trading spot de Bitcoin y Ethereum en abril de 2026. La búsqueda de expertos en experiencias «onchain» refleja su compromiso con la infraestructura blockchain.
Fidelity, con $6.4 billones en AUM, requiere un Crypto Technology Risk Analyst, priorizando la gestión de riesgos de esta nueva clase de activos. Esta estrategia se alinea con su reciente solicitud de acciones «OnChain» para fondos en Ethereum. La tendencia se extiende a otras firmas: Booz Allen Hamilton busca un Experto en Criptomonedas (SME) y S&P Global un Analista Senior de Investigación en DeFi y Crypto, evidenciando la demanda transversal de conocimiento especializado.
Claridad Regulatoria: Motor de la Expansión TradFi
Este impulso contratador responde a avances normativos concretos. La Ley GENIUS, firmada el 18 de julio de 2025, establece un marco regulatorio claro para stablecoins. Además, el proyecto de ley de estructura de mercados, pendiente de revisión en el Senado para septiembre de 2025, promete mayor seguridad jurídica. Esta claridad eliminó barreras históricas e incentivó a gigantes como JPMorgan y Bank of America a explorar productos digitales. Como señala un analista del sector: «La entrada estratégica de Schwab demuestra que la infraestructura financiera tradicional reconoce el valor irreversible de los activos digitales». La regulación ha abierto las compuertas.
Evolución del Mercado Laboral Cripto: Demandas Clave en 2025
Las tendencias de contratación en Web3, según Web3.career, muestran una maduración notable:
1. Salarios: Persiste el arbitraje geográfico, con ofertas más competitivas en mercados emergentes para atraer talento global.
2. Modalidad Laboral: Predomina el modelo híbrido sobre el remoto total, priorizando la transferencia de conocimiento entre equipos TradFi y expertos cripto.
3. Habilidades: El dominio de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) es ahora competencia obligatoria para roles técnicos y analíticos.
4. Senioridad: Existe clara preferencia por perfiles senior con experiencia demostrada, reduciendo oportunidades para juniors.
La conclusión es evidente: instituciones tradicionales y criptoempresas replican modelos de contratación alineados con las finanzas convencionales.
Tokenización de RWA: La Próxima Frontera para TradFi
El reclutamiento actual es preludio de una transformación mayor: la tokenización de activos reales (RWA). Proyectos en Layer 2 de Ethereum (L2s), desarrollados por firmas como Fidelity, buscan tokenizar billones en activos tradicionales (bienes raíces, materias primas, deuda). Las proyecciones para 2025-2026 son contundentes:
• Más bancos globales lanzarán productos cripto propios tras la claridad regulatoria definitiva.
• La competencia por talento especializado en blockchain y tokenización aumentará un 30%, según análisis sectoriales.
Conclusión: Un Cambio Estructural, No una Moda Pasajera
Wall Street integra aceleradamente las criptomonedas en su núcleo operativo, siendo las contrataciones estratégicas de 2025 la prueba más tangible. La regulación, encarnada en la Ley GENIUS y la futura normativa de mercados, impulsa esta expansión. Lejos de ser experimentación temporal, 2025 marca la consolidación definitiva de los activos digitales en las finanzas tradicionales. La tokenización de RWA será el próximo campo de batalla, y la carrera por el talento que la hará posible ya comenzó. ¿Está preparado el ecosistema para satisfacer esta demanda? Comparta su perspectiva sobre las oportunidades laborales en crypto.