China Prohíbe la Promoción de Stablecoins en 2025: Control Interno vs. Expansión Global en Hong Kong

Ayudanos a compartir esta información

China Prohíbe la Promoción de Stablecoins en 2025: Control Interno vs. Expansión Global en Hong Kong

Introducción: El Doble Rasero de China en la Regulación de Criptomonedas

Las stablecoins, criptomonedas vinculadas a activos estables como divisas, son pilares fundamentales de las finanzas digitales globales. Sin embargo, China despliega una estrategia paradójica: mientras reprime su promoción en territorio continental, impulsa activamente su desarrollo en Hong Kong.

En enero de 2025, reguladores chinos ordenaron cancelar seminarios e investigaciones sobre estas monedas, citando riesgos de «fraude y especulación masiva«. Este contraste revela un juego geopolítico cuidadosamente calculado que analizamos en detalle.

La Prohibición en China Continental: Detalles y Motivaciones

Las autoridades prohibieron publicar estudios y organizar eventos sobre stablecoins, afectando directamente a corredores locales, instituciones financieras y universidades. Oficialmente, Pekín justifica la medida como mecanismo para prevenir estafas y proteger a inversores minoristas.

Christopher Wong, analista de OCBC Singapore, señala: «China busca evitar una oleada especulativa de inversores minoristas con mentalidad de rebaño». Esta política se alinea con regulaciones previas que obligan a bancos a monitorear transacciones con criptoactivos, incluyendo apuestas transfronterizas.

El mensaje subyacente es claro: cero tolerancia al riesgo sistémico en el mercado financiero doméstico.

El Enfoque Preventivo de las Autoridades

La prohibición forma parte de una estrategia integral que incluye restricciones a minado de criptomonedas y transacciones comerciales desde 2021. Este marco refleja la prioridad del gobierno: mantener el control soberano sobre el sistema financiero ante activos descentralizados.

Hong Kong: El Laboratorio de Stablecoins de China

Mientras China continental implementa prohibiciones, Hong Kong establece un marco regulatorio pro-stablecoin con período de transición de 6 meses, vigente desde 2025. Grandes alianzas corporativas avalan esta iniciativa:

  • Standard Chartered y Animoca Brands preparan una stablecoin vinculada al dólar de Hong Kong (HKD)
  • JD.com registró entidades para lanzar su propia stablecoin HKD este año
  • Ant International (filial de Ant Group) solicita licencias simultáneas en Singapur y Hong Kong

La región opera como «sandbox regulatorio«: campo de pruebas para tecnologías financieras no permitidas en el continente. Significativamente, Standard Chartered es una de las tres entidades autorizadas para emitir HKD físicos, junto a HSBC y Bank of China (HK).

Yuan Offshore: La Moneda Digital de China Fuera de Fronteras

El yuan offshore (CNH) constituye la pieza angular de esta estrategia dual. En 2024, Conflux Network lanzó una stablecoin vinculada al CNH, mientras AnchorX recibió aprobación en Kazajistán para su AxCNH, respaldado en yuanes offshore.

Estas iniciativas poseen claros objetivos geopolíticos: se enfocan en la Belt and Road Initiative, utilizándose exclusivamente en entidades offshore y países socios. Paradójicamente, aunque emplean el yuan, estas stablecoins permanecen prohibidas en territorio chino continental.

La Expansión Silenciosa del Yuan Digital

Los proyectos offshore evitan mencionar explícitamente su conexión con Beijing, pero operan con aprobación tácita. Esta expansión coordinada fortalece la internacionalización del yuan mientras contiene riesgos domésticos.

Conclusión: ¿Estrategia Geopolítica o Proteccionismo Financiero?

China suprime internamente lo que promueve externamente. La prohibición continental refleja un férreo control financiero, mientras el apoyo en Hong Kong y proyectos offshore revelan una ambición mayor: convertir al yuan en eje del comercio digital global.

Hong Kong funciona como puente para esta hegemonía, permitiendo a gigantes como Ant Group o JD.com impulsar stablecoins en Asia mientras Pekín blinda su mercado interno. Más que simple proteccionismo, esta dualidad representa una jugada maestra para dominar las finanzas del futuro sin exponer la economía doméstica.

Fuentes: Bloomberg, Comunicados de Standard Chartered/JD.com, Astana Financial Services Authority.

Related Posts