• bitcoinBitcoin€74,561.08-0.16%

Christopher Waller de la Fed respalda pausar recortes de tasas, pero deja la puerta abierta a futuras reducciones en 2024

Ayudanos a compartir esta información

Christopher Waller de la Fed respalda pausar recortes de tasas, pero deja la puerta abierta a futuras reducciones en 2024

La economía de Estados Unidos se encuentra en un momento crucial, con la inflación y las políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed) en el centro del debate. Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, ha sido una voz clave en este escenario. Durante su reciente discurso en Sídney, Australia, Waller respaldó la idea de pausar los recortes de tasas de interés en el corto plazo, pero dejó abierta la posibilidad de reducciones más adelante en 2024. Estas declaraciones no solo tienen implicaciones para la política monetaria, sino también para los mercados financieros, incluyendo Bitcoin y las criptomonedas.

La postura de la Fed sobre las tasas de interés

Inflación desigual en enero: ¿Un retroceso temporal?

El progreso en la lucha contra la inflación ha sido desigual. En enero, los datos mostraron un repunte en los precios al consumidor, lo que generó dudas sobre si se trata de un retroceso temporal o una señal de que la inflación podría ser más persistente de lo esperado. Waller reconoció este desafío, señalando que “la inflación ha mostrado avances, pero aún no estamos en el punto donde podamos declarar victoria”. Esta cautela ha llevado a la Fed a mantener las tasas de interés en niveles elevados, con el objetivo de asegurar que la inflación continúe su tendencia a la baja.

Posibles recortes de tasas en 2024

A pesar de la pausa actual, Waller no descartó la posibilidad de recortes de tasas más adelante en 2024. “Si la inflación continúa mostrando progreso, podríamos considerar una relajación de la política monetaria”, afirmó. Sin embargo, enfatizó que cualquier decisión dependerá de los datos económicos y de que la inflación se acerque de manera sostenida al objetivo del 2%. Esta postura refleja un enfoque pragmático, donde la Fed busca equilibrar el control de la inflación con el apoyo al crecimiento económico.

Impacto en los mercados financieros y cripto

Bitcoin y las criptomonedas: ¿Beneficiarios de los recortes de tasas?

Los recortes de tasas de interés suelen ser vistos como un impulso para los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin y otras criptomonedas. Históricamente, las políticas monetarias expansivas de la Fed han coincidido con rallies en el mercado cripto, ya que los inversores buscan alternativas de mayor rendimiento en un entorno de tasas bajas. Si la Fed decide recortar las tasas en 2024, esto podría generar un escenario favorable para Bitcoin y otros activos digitales.

Expectativas del mercado y probabilidades de recortes

Sin embargo, las expectativas del mercado no apuntan a un recorte inmediato. Según la herramienta FedWatch de CME Group, las probabilidades de un recorte en la próxima reunión de marzo son bajas, con solo un 6% de los inversores anticipando una reducción. Esto sugiere que los mercados están alineados con la postura de Waller: una pausa en los recortes de tasas en el corto plazo, pero con la posibilidad de ajustes más adelante en el año.

Aranceles de la Casa Blanca y su impacto en la inflación

Guerra comercial y su efecto en los precios

Los aranceles impuestos durante la administración de Trump han sido otro factor que ha influido en la inflación. Waller minimizó su impacto a largo plazo, argumentando que “los aranceles no son un factor determinante en la inflación actual”. Sin embargo, estos impuestos han tenido un efecto directo en los precios de ciertos productos, lo que ha contribuido a la volatilidad en los mercados.

Efectos en los mercados bursátiles y cripto

Los aranceles también han tenido un impacto en los mercados bursátiles y cripto. Por ejemplo, la pausa en los aranceles a México y Canadá en 2019 coincidió con una recuperación en el mercado cripto. Esto sugiere que las tensiones comerciales y las políticas arancelarias pueden influir en la percepción de riesgo de los inversores, lo que a su vez afecta a los activos digitales.

Noticias relacionadas: Meitu vende sus criptomonedas

El “MicroStrategy de China” abandona Bitcoin y Ethereum

En un giro sorprendente, Meitu, conocida como el “MicroStrategy de China”, ha vendido sus tenencias de Bitcoin y Ethereum. Esta decisión podría reflejar una tendencia más amplia en el mercado cripto, donde algunas empresas están reconsiderando su exposición a activos digitales en un entorno de incertidumbre económica. Aunque esta noticia no está directamente relacionada con las declaraciones de Waller, es un recordatorio de la volatilidad y los riesgos asociados con las criptomonedas.

Conclusión

Las declaraciones de Christopher Waller han dejado claro que la Fed está adoptando un enfoque cauteloso en su política monetaria. La pausa en los recortes de tasas refleja la necesidad de asegurar que la inflación continúe su tendencia a la baja, pero la posibilidad de reducciones en 2024 mantiene viva la esperanza de un entorno más favorable para los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin y las criptomonedas.

A medida que avanzamos en 2024, los mercados estarán atentos a los datos económicos y a las decisiones de la Fed. Para aquellos interesados en seguir las tendencias del mercado, suscribirse al boletín Markets Outlook es una excelente manera de mantenerse informado. La política monetaria y su impacto en los mercados financieros seguirán siendo temas clave en los próximos meses, y las decisiones de la Fed podrían marcar el rumbo de la economía global.

Related Posts

Translate »