Circle Despliega el Testnet de Arc: BlackRock, Goldman Sachs y Visa se Unen a la Revolución Blockchain
En un movimiento que podría redefinir el futuro de las finanzas globales, Circle —el segundo emisor de stablecoins más grande del mundo— ha lanzado públicamente el testnet de Arc, su nueva blockchain de capa 1 diseñada para conectar la infraestructura financiera tradicional con la tecnología blockchain. Jeremy Allaire, CEO de Circle, destacó el impulso inicial del proyecto, revelando que más de 100 instituciones líderes —incluyendo gigantes como BlackRock, Goldman Sachs, Visa y Mastercard— ya están participando en esta fase de pruebas. Esta colaboración masiva marca un hito sin precedentes en la adopción institucional de la tecnología blockchain.
¿Qué es Arc y por qué es importante?
Arc se presenta como una red blockchain abierta de capa 1, caracterizada por tarifas predecibles en dólares estadounidenses, finalidad de transacciones en menos de un segundo y controles de privacidad opcionales. Su arquitectura integra nativamente USDC —la stablecoin emitida por Circle— y su suite de pagos, con el objetivo de soportar aplicaciones financieras diversificadas, desde préstamos y mercados de capitales hasta pagos globales y gestión de divisas. La visión de Circle es clara: denominar a Arc como el «Sistema Operativo Económico para Internet», una plataforma capaz de unificar los sistemas financieros fragmentados de hoy.
Instituciones clave que participan en el testnet
La lista de participantes en el testnet de Arc lee como un «quién es quién» de las finanzas globales. Desde actores de banca y mercados de capitales como BlackRock, Goldman Sachs, State Street, Apollo, BNY Mellon y Deutsche Bank, hasta empresas de pagos como Visa, Mastercard, FIS, Paysafe y Nuvei. Incluso plataformas de intercambio como Intercontinental Exchange (ICE) forman parte de esta iniciativa. Estas instituciones gestionan colectivamente billones de dólares en activos y sirven a miles de millones de usuarios, lo que refleja una confianza institucional sin precedentes en Arc para modernizar las finanzas tradicionales.
Características clave de Arc
La arquitectura de Arc ha sido diseñada específicamente para conectar mercados locales en regiones como África, América y Asia, ofreciendo infraestructura de grado empresarial tanto para instituciones financieras como para proyectos Web3. Entre sus funciones más destacadas está el soporte para tokens vinculados a monedas fiduciarias, fondos tokenizados y liquidez en divisas, con emisores internacionales como JPYC (Japón), BRLA (Brasil), MXNB (México) y PHPC (Filipinas). Además, Arc integra un ecosistema extendido que incluye proveedores de infraestructura como MetaMask, Fireblocks, Chainlink, Alchemy y LayerZero, puentes crosschain como Wormhole y Stargate, y herramientas de IA como el SDK Claude Agent de Anthropic para optimizar la experiencia de desarrollo.
El rol de Arc en la conexión de los mercados globales
Jeremy Allaire ha subrayado que Arc está «diseñado para conectar cada mercado local con la economía global». Esta visión se traduce en oportunidades tangibles para empresas de todos los tamaños y sectores, que podrán acceder a una infraestructura de red robusta para facilitar transacciones transfronterizas, reducir costos y aumentar la eficiencia en pagos internacionales. Arc no es solo una blockchain más; es un puente tecnológico que busca eliminar las barreras históricas entre las finanzas tradicionales y la economía digital emergente.
Hoja de ruta y futuro de Arc
El plan de Circle incluye una transición hacia una red gobernada por la comunidad, con validadores expandidos y mecanismos de gobernanza transparentes. El lanzamiento oficial de Arc está programado para agosto de 2025, con USDC como token nativo para gas. Recientemente, Circle también anunció el desarrollo de stablecoins privados en Arc, ampliando aún más su potencial. A largo plazo, el objetivo es establecer Arc como un pilar fundamental en la economía digital global.
Impacto en el ecosistema blockchain y financiero
La participación masiva de instituciones tradicionales en Arc señala un punto de inflexión en la madurez del sector blockchain. A diferencia de otras redes, Arc se diferencia por su enfoque dual: servir tanto a las finanzas tradicionales como a la Web3. Su potencial disruptivo radica en reducir las barreras para la tokenización de activos y promover la inclusión financiera a escala global, compitiendo directamente con otras blockchains pero con un enfoque más orientado a las necesidades empresariales.
Conclusión
El testnet de Arc representa mucho más que una prueba técnica: es la materialización de una colaboración histórica entre la tecnología blockchain y las finanzas globales. Con un apoyo institucional sin precedentes y una visión clara para conectar economías locales y globales, Arc está posicionado para acelerar la convergencia entre ambos mundos. El lanzamiento oficial en 2025 podría marcar el inicio de una nueva era en la infraestructura financiera digital, y vale la pena seguir de cerca las actualizaciones de Circle para comprender su impacto transformador.











