• bitcoinBitcoin€83,990.100.82%

Citi y SDX Revolucionan los Mercados Privados con Tokenización de Acciones

Ayudanos a compartir esta información

Citi y SDX Revolucionan los Mercados Privados con Tokenización de Acciones

Introducción

La tokenización está transformando los mercados financieros, y ahora dos gigantes, Citi y SIX Digital Exchange (SDX), se unen para llevar esta innovación a las acciones privadas en etapa tardía. Este acuerdo, anunciado en el Point Zero Forum en Suiza, busca mejorar la eficiencia y el acceso global a inversiones pre-IPO mediante blockchain.

La tokenización no solo promete mayor liquidez y transparencia, sino que también podría democratizar el acceso a empresas respaldadas por venture capital, tradicionalmente limitadas a inversores institucionales.

Detalles de la Colaboración Citi-SDX

El proyecto, que se lanzará en el tercer trimestre de 2025, utilizará la plataforma blockchain de SDX (una cámara de compensación y custodia regulada) para tokenizar, liquidar y custodiar acciones privadas. Entre los principales beneficios destacan:

  • Para emisores: Un marco regulatorio escalable y gestión de liquidez para empleados e inversores tempranos.
  • Para inversores: Acceso transparente a empresas en crecimiento antes de su salida a bolsa.

Esta iniciativa busca resolver uno de los mayores problemas de los mercados privados: la falta de mecanismos eficientes para negociar participaciones en empresas no cotizadas.

Declaraciones Clave de los Líderes

  • David Newns, CEO de SDX: «Esta colaboración permitirá una distribución más eficiente de acciones en empresas privadas maduras, facilitando la liquidez en un mercado tradicionalmente ilíquido.»
  • Ryan Marsh, responsable de Blockchain en Citi: «Estamos respondiendo a la creciente demanda de ecosistemas de activos digitales que combinan seguridad regulatoria con innovación tecnológica.»
  • Marni McManus, directora de Servicios Digitales de Citi: «La tokenización puede eliminar los procesos manuales y opacos que aún dominan los mercados privados.»

El Rol de Citi en la Tokenización

Citi no es nuevo en este campo. En 2023, lanzó Citi Token Services, una plataforma para pagos transfronterizos y financiamiento comercial. Además, en 2024, realizó una prueba de concepto con Ava Labs para tokenizar fondos de capital privado.

La visión del banco es clara: la tokenización de activos reales (RWA) será el próximo gran paso en la adopción institucional de blockchain.

Tendencia Creciente: Tokenización de Activos Reales (RWA)

El movimiento de Citi y SDX no es aislado. Grandes actores están apostando por la tokenización:

  • BlackRock lanzó clases de acciones basadas en blockchain para su fondo de $150 mil millones.
  • Libre tokenizó $500 millones en deuda de Telegram.
  • MultiBank Group firmó un acuerdo de $3 mil millones con MAG en Dubái.

Eric Piscini, CEO de Hashgraph, lo resume bien: «El éxito de la tokenización depende de tres factores: regulaciones claras, tecnología escalable y adopción institucional.»

Implicaciones y Futuro del Mercado

Esta alianza podría marcar un antes y después en la forma en que se invierte en empresas privadas. Entre los beneficios clave están:

  • Mayor acceso: Inversores minoristas y globales podrían participar en rondas previas a IPO.
  • Eficiencia: Reducción de costos y tiempos en transacciones.
  • Transparencia: Blockchain elimina intermediarios y registros opacos.

Sin embargo, quedan desafíos, como la adaptación regulatoria y la adopción masiva por parte de instituciones tradicionales.

Conclusión

La alianza entre Citi y SDX es un paso más hacia la tokenización masiva de activos financieros. Si bien el camino no está exento de obstáculos, el potencial para democratizar los mercados privados es enorme.

La pregunta ya no es «si» la tokenización llegará, sino «cuándo» se convertirá en el estándar. Y todo indica que ese futuro está más cerca de lo que pensamos.


¿Quieres más análisis sobre finanzas y blockchain?
📩 Suscríbete a nuestro boletín para estar al día.

(Imágenes sugeridas: Logos de Citi y SDX / Gráfico de crecimiento de RWA)

Related Posts

Translate »