Cloudflare Anuncia el NET Dollar: El Stablecoin para Pagos de IA que Quiere Revolucionar Internet

Ayudanos a compartir esta información

Cloudflare Anuncia el NET Dollar: El Stablecoin para Pagos de IA que Quiere Revolucionar Internet

Cloudflare, una de las compañías de infraestructura de internet más críticas a nivel global, ha dado un paso que pocos esperaban. A finales de septiembre de 2025, la empresa anunció sus planes para desarrollar su propia moneda estable, el NET Dollar. Este movimiento sorprende al sector y plantea una pregunta inmediata: ¿qué lleva a un gigante de la seguridad y la entrega de contenido a adentrarse en el competitivo mundo de los activos digitales? La respuesta parece estar en el auge de la inteligencia artificial y la visión de una internet donde las transacciones económicas sean instantáneas, programables y estén lideradas por agentes autónomos.

¿Qué es el NET Dollar? Características y Objetivo Principal

El NET Dollar se define, en esencia, como un stablecoin respaldado al 100% por dólares estadounidenses. Sin embargo, su verdadera innovación no radica en su respaldo, sino en su objetivo declarado: estar específicamente diseñado para facilitar pagos instantáneos para agentes de inteligencia artificial.

Estos agentes, programas autónomos capaces de realizar tareas complejas como reservar vuelos o comprar productos de manera independiente, requieren un medio de pago rápido, confiable y programable. Cloudflare promete para su NET Dollar una interoperabilidad global, liquidación en tiempo real y la capacidad de ejecutar transacciones programables. Como ellos mismos visualizan: «Los agentes personales podrán realizar acciones programáticas instantáneas, como pagar el vuelo más barato o pedir un artículo en el momento en que salga a la venta».

Más que un Stablecoin: La Apuesta de Cloudflare por una Nueva Economía Digital

El desarrollo del NET Dollar va más allá de crear simplemente otra criptomoneda estable. Se enmarca en una visión estratégica de futuro para los modelos de negocio en la red. Matthew Prince, CEO de Cloudflare, lo expuso claramente: «El próximo modelo de negocio de internet estará impulsado por el pago por uso, los pagos fraccionados y las microtransacciones».

Bajo esta premisa, el NET Dollar aspira a ser el lubricante de esta nueva economía. Sus casos de uso potenciales son amplios:

  • Recompensar de forma directa y automática a los creadores de contenido.
  • Permitir a los desarrolladores monetizar sus aplicaciones con mayor eficiencia.
  • Facilitar que las empresas de IA compensen automáticamente a los proveedores de datos o servicios.

Esta visión es compartida por figuras como Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, quien ha señalado que los agentes de IA se convertirán en los mayores usuarios de stablecoins.

¿Por qué Cloudflare? La Ventaja de su Infraestructura Global

La incursión de Cloudflare en este campo no es casual. La compañía, conocida por sus servicios de seguridad, red de entrega de contenido (CDN) y DNS, tiene una presencia masiva en más de 120 países. Esta infraestructura global y confiable es, precisamente, su ventaja competitiva.

La red de Cloudflare ya maneja una porción significativa del tráfico mundial de internet, por lo que integrar un sistema de pagos confiable y de alta velocidad sobre esa base existente parece un movimiento lógico. Su experiencia en garantizar la disponibilidad y seguridad de la red es un activo invaluable para construir un stablecoin destinado a ser utilizado a escala global.

El Panorama de los Stablecoins en 2025: Un Mercado en Ebullición

El NET Dollar no llegará a un terreno virgen. En 2025, el mercado de stablecoins es un ecosistema maduro y altamente competitivo, impulsado por la implementación de marcos regulatorios más claros en Estados Unidos y Europa. El dominio es indiscutible:

  • Tether (USDT) lidera con una capitalización de mercado de aproximadamente 173.000 millones de dólares.
  • Circle (USDC) le sigue con unos 73.700 millones.

El mercado total se acerca a la barrera de los 300.000 millones de dólares. Además, la competencia se ha diversificado con lanzamientos recientes como el KRW1 de BDACS (vinculado al won surcoreano), el AxCNH de AnchorX (primer stablecoin regulado del yuan offshore) o el USAT de Tether, diseñado para cumplir con la «Ley Genius» estadounidense. El NET Dollar deberá, por tanto, destacar no por competir de frente con los gigantes, sino por su enfoque nicho y especializado en la economía de la inteligencia artificial.

Reflexiones Finales: La Convergencia entre IA, Blockchain y Pagos

El anuncio de Cloudflare refuerza una tendencia clave: la convergencia entre la inteligencia artificial, la tecnología blockchain y los sistemas de pago. El NET Dollar representa una propuesta de valor única para alimentar la naciente economía de los agentes autónomos, facilitando un cambio de paradigma en los modelos de negocio de internet, que podrían alejarse progresivamente de la dependencia exclusiva de la publicidad.

Aunque su fecha de lanzamiento oficial aún no se ha revelado y solo se indica que «estará disponible pronto», la mera entrada de un actor de infraestructura tan crucial como Cloudflare, sumado a movimientos similares como el protocolo de pagos para IA de Google en colaboración con Coinbase, valida la importancia que los stablecoins y las criptomonedas tendrán en la próxima era digital.

¿Crees que los agentes de IA impulsarán la adopción masiva de stablecoins? Déjanos tu opinión en los comentarios y suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado sobre las últimas novedades en cripto y tecnología.

Related Posts