CMT Digital recauda $136 millones: Apuesta estratégica por el futuro de las startups blockchain en 2025
En un contexto de desaceleración del venture capital en cripto, la firma de inversión CMT Digital ha cerrado su cuarto fondo con una recaudación de $136 millones. Esta importante movida, concretada en octubre de 2025, se posiciona como una de las operaciones más significativas del año y refleja la confianza mantenida en el potencial transformador de la tecnología blockchain.
Detalles estratégicos del fondo de inversión
El fondo, que alcanza los $136 millones, tiene como objetivo principal financiar a emprendedores que desarrollen infraestructura y aplicaciones blockchain. Según Sam Hallene, socio gerente de CMT Digital, «a medida que el mundo sigue migrando a la cadena, creemos que las ideas más transformadoras están por venir».
Esta visión orienta una estrategia que combina el respaldo a disruptores fintech con la flexibilidad para explorar categorías emergentes. Aproximadamente el 25% del capital ya ha sido asignado, incluyendo inversiones en startups como Coinflow y Codex, ambas centradas en el ámbito de las stablecoins.
Panorama del mercado de capital riesgo en 2025
La movida de CMT Digital contrasta con la tendencia general del venture capital en cripto durante 2025. Datos de PitchBook correspondientes al primer semestre del año revelan que, a pesar de los máximos históricos de Bitcoin y el apoyo del gobierno estadounidense, la inversión total alcanzó $7 mil millones distribuidos en 751 acuerdos.
Estas cifras representan una notable disminución comparada con años anteriores: en 2021 se invirtieron $24.3 mil millones y en 2022 la cifra llegó a $30.3 mil millones. La desaceleración es evidente, pero fondos como el de CMT Digital demuestran que existen oportunidades selectivas para inversores con visión a largo plazo.
Éxitos recientes que validan el modelo de inversión
Uno de los factores que respalda la estrategia de CMT Digital son las exitosas salidas a bolsa de empresas que contaron con su respaldo inicial. En junio de 2025, Circle, el emisor de stablecoins, experimentó un aumento del 167% en su debut en la NYSE.
Le siguió Figure, prestamista basado en blockchain, con una subida del 24% tras su listado en Nasdaq en septiembre. Pero quizás el caso más destacado fue Bullish, exchange y medio, que en agosto registró una ganancia del 218% en su primer día de cotización.
Estos éxitos no solo validan el criterio de inversión de CMT Digital, sino que también envían una señal positiva sobre el potencial de maduración del ecosistema blockchain.
Perspectivas futuras y conclusiones
El fondo de $136 millones de CMT Digital llega en un momento crucial, donde la claridad regulatoria y la adopción institucional están acelerándose. Su enfoque en infraestructura y aplicaciones prácticas, priorizando proyectos con utilidad tangible sobre ideas meramente especulativas, parece acertado.
Tendencias como el crecimiento de las stablecoins y los proyectos con marcos regulatorios definidos serán clave en los próximos años para el desarrollo del sector.
La apuesta de CMT Digital por el ecosistema blockchain, respaldada por $136 millones en capital fresco, representa un voto de confianza en el futuro de esta tecnología. En un mercado de venture capital más selectivo, su estrategia centrada en fundamentos sólidos y aplicaciones reales posiciona a la firma como catalizador de la próxima ola de innovación.
Para inversores y entusiastas del sector, seguir los movimientos de CMT Digital y las tendencias que respalda será esencial para comprender la evolución del espacio blockchain en los próximos años.















