Coinbase Enfrenta Demanda Colectiva en Illinois por Presunta Violación de Leyes de Privacidad Biométrica
Introducción
El intercambio de criptomonedas Coinbase enfrenta una nueva demanda colectiva en Illinois, acusado de violar la Ley de Privacidad de Información Biométrica (BIPA) al recolectar y almacenar datos faciales de usuarios sin su consentimiento explícito. Este caso se suma a una serie de litigios similares que han afectado a gigantes tecnológicos como Meta y Google, poniendo en evidencia los riesgos de las políticas de verificación de identidad en el mundo cripto.
¿Qué Alegan los Usuarios contra Coinbase?
Los demandantes argumentan que Coinbase no informó adecuadamente a sus usuarios sobre la recopilación, almacenamiento y uso de sus datos biométricos. Según la denuncia, el exchange habría implementado sistemas de reconocimiento facial sin obtener el consentimiento por escrito, requisito obligatorio bajo la BIPA.
Además, se señala que Coinbase compartió esta información con terceros, incluyendo empresas de verificación de identidad como Jumio, Onfido, Au10tix y Solaris, sin garantizar que estos socios cumplieran con las normas de privacidad.
El Proceso de Verificación de Identidad de Coinbase
Para registrarse en Coinbase, los usuarios deben completar un proceso de Know Your Customer (KYC), que incluye subir una selfie junto a una identificación gubernamental. Esta imagen es procesada mediante software de reconocimiento facial, lo que permite al exchange confirmar la autenticidad del documento y la identidad del usuario.
Si bien estas medidas buscan prevenir fraudes y cumplir con regulaciones financieras, el problema radica en la falta de transparencia sobre cómo se almacenan y protegen estos datos biométricos.
¿Qué es la BIPA y Por Qué es Relevante?
La Ley de Privacidad de Información Biométrica de Illinois (BIPA) es una de las normativas más estrictas de EE.UU. en materia de protección de datos biométricos. Entre sus requisitos clave están:
- Consentimiento escrito antes de recolectar información biométrica.
- Políticas claras sobre retención y destrucción de datos.
- Prohibición de compartir datos con terceros sin autorización.
Las multas por incumplimiento pueden llegar a $5,000 por violación intencional y $1,000 por negligencia, lo que representa un riesgo financiero significativo para Coinbase si se demuestra su responsabilidad.
Historial Legal de Coinbase con la BIPA
Esta no es la primera vez que Coinbase enfrenta acusaciones por violaciones a la BIPA. En 2023, una demanda similar fue derivada a arbitraje, evitando un juicio público. Sin embargo, el nuevo caso podría tener mayores repercusiones, especialmente si se demuestra un patrón de incumplimiento.
Empresas como Meta (Facebook) y Google ya han pagado millones en acuerdos por casos similares, lo que aumenta la presión sobre Coinbase para resolver este litigio de manera favorable.
Posibles Consecuencias para Coinbase
De perder el caso, Coinbase podría enfrentar:
- Multas millonarias, calculadas por el número de usuarios afectados.
- Daño reputacional, especialmente en un momento en que la confianza del público en los exchanges de criptomonedas es frágil.
- Cambios obligatorios en sus políticas de verificación de identidad para cumplir con la BIPA.
Otras Demandas Recientes contra Coinbase
Además de este caso, Coinbase ha enfrentado otros problemas legales en 2024, incluyendo:
- Filtraciones de datos por parte de empleados (mayo 2024).
- Litigios regulatorios en estados como Alabama, donde se cuestiona su cumplimiento con las leyes de valores.
¿Qué Deben Saber los Usuarios?
Si has utilizado Coinbase en Illinois, es importante conocer tus derechos:
- Puedes solicitar información sobre cómo se almacenan tus datos biométricos.
- Si no diste consentimiento explícito, podrías tener derecho a una compensación.
- Plataformas reguladas en Europa (bajo el GDPR) ofrecen mayores protecciones en este ámbito.
Conclusión
Este caso resalta el delicado equilibrio entre la seguridad (necesaria en el mundo cripto) y la privacidad de los usuarios. A medida que los exchanges implementan medidas más estrictas de KYC, también deben garantizar el cumplimiento de leyes como la BIPA.
El resultado de esta demanda podría sentar un precedente importante para la industria, impulsando regulaciones más claras sobre el uso de datos biométricos en el sector financiero y tecnológico.
¿Has usado Coinbase en Illinois? Infórmate sobre tus derechos y mantente atento a las actualizaciones de este caso.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir más análisis sobre regulación y privacidad en el mundo cripto.