Cointelegraph y EigenPhi se Alían para Ofrecer Inteligencia Auditable sobre MEV en 2025
El pasado 5 de noviembre de 2025, Cointelegraph Research, el brazo de investigación del medio líder en criptomonedas, y EigenPhi, especialista en inteligencia on-chain verificable, anunciaron una alianza estratégica que promete transformar la forma en que entendemos el ecosistema blockchain. Esta colaboración dotará a Cointelegraph de conjuntos de datos etiquetados y auditables para investigar fenómenos complejos como el Valor Máximo Extraíble (MEV) y, en particular, los ataques sandwich, una práctica que afecta directamente a los usuarios en sus operaciones diarias.
El MEV se refiere al valor que los mineros o validadores pueden extraer de la reordenación, inclusión o exclusión de transacciones en los bloques de una cadena. Entre sus manifestaciones más comunes están los ataques sandwich, donde un actor front-runea una operación prevista, incrementando el precio, para luego vender en su favor, perjudicando al usuario original. Comprender su alcance real es crucial para cualquiera que opere en DeFi.
Transformando Datos Crudos en Periodismo de Datos Auditable
La alianza se centra en un principio fundamental: la auditabilidad. Cointelegraph Research utilizará los datos de EigenPhi, lo que permitirá que cualquier lector pueda rastrear cada análisis hasta su transacción original, verificando el hash, la marca de tiempo y la posición en el ledger. Esto representa un cambio radical: ya no se trata de confiar en cifras opacas, sino de poder inspeccionar y validar la información de primera mano. En un entorno donde la transparencia es una demanda creciente, este enfoque establece un nuevo estándar para el periodismo de datos.
Respuestas Claras sobre Ataques Sandwich y Stablecoins
Entre los primeros frutos de esta colaboración estarán los informes que respondan a preguntas clave para la comunidad. Por ejemplo: ¿están aumentando los ataques sandwich? Las métricas revelarán no solo la frecuencia de estos incidentes, sino también las pérdidas económicas que generan. Además, se identificarán los pares de trading y los exchanges descentralizados (DEX) más afectados, ofreciendo una radiografía detallada del problema.
El Enfoque en las Operaciones Pequeñas
Uno de los aspectos más relevantes es el análisis del perfil de las víctimas. La investigación segmentará los datos por «size buckets» –por ejemplo, operaciones menores a $1.000 o entre $1.000 y $5.000– para determinar si los atacantes se enfocan en usuarios minoristas. Seguir la evolución del tamaño mediano de las víctimas a lo largo del tiempo permitirá identificar tendencias y alertar a los más vulnerables. Todo ello, respaldado por la posibilidad de que cualquier persona verifique los datos subyacentes.
Más Allá de los Titulares: Transparencia y Claridad Accionable
Los beneficios de esta iniciativa para los lectores son tangibles:
- Historias Confiables y Verificables: La posibilidad de auditar la información empodera a los usuarios, que pasan de ser receptores pasivos a verificadores activos.
- Claridad Accionable: Conocer cómo el MEV impacta la ejecución de sus operaciones ayuda tanto a traders minoristas como a profesionales a optimizar sus estrategias y elegir mejores entornos de trading.
- Consistencia sobre el Hype: La investigación recurrente y metodológicamente sólida permitirá analizar tendencias a largo plazo, superando el sensacionalismo de datos aislados.
Perspectivas desde el Corazón de la Colaboración
Vladimir Shapovalov, de Cointelegraph, subrayó el compromiso con este nuevo modelo: «El público cripto merece un periodismo de datos que pueda inspeccionar, no solo creer. Con esta alianza, llevamos transparencia a un tema crítico como el impacto del MEV en operaciones con stablecoins.»
Por su parte, Mars Cheng, de EigenPhi, destacó el alcance de la iniciativa: «Cointelegraph llega a la sección más amplia de participantes del ecosistema. Estamos emocionados de ayudar a publicar análisis que sean oportunos y verificables, mostrando, por ejemplo, la tendencia de ataques a operaciones de menor tamaño, algo vital para usuarios de todos los niveles.»
Conociendo a los Protagonistas
Cointelegraph es una publicación independiente que cubre blockchain y la economía cripto, con una audiencia global a la que llega a través de su sitio web, redes sociales y diversos formatos multimedia.
EigenPhi se especializa en transformar la actividad on-chain en inteligencia estructurada y verificable, ofreciendo datos con procedencia a nivel de fila, entidades etiquetadas y opciones de entrega como API o WebSocket para equipos de investigación y gestión de riesgos.
Un Nuevo Estándar para la Información Cripto en 2025
Esta alianza entre Cointelegraph Research y EigenPhi marca un punto de inflexión: no solo aporta transparencia inmediata sobre el MEV y los ataques sandwich, sino que establece un precedente para el futuro del periodismo en la industria. La capacidad de verificar cada dato acerca el ecosistema a un ideal de integridad y confianza. Los lectores tienen ahora la oportunidad de profundizar en informes rigurosos y auditables, un avance que, sin duda, contribuirá a un espacio cripto más informado y seguro. Estén atentos a las próximas publicaciones; la revolución de los datos verificables acaba de comenzar.












