CoinW y el EAFF E-1: Cómo un Patrocinio Web3 Generó Más de 135 Millones de Impresiones y Revolucionó el Engagement Deportivo
El pasado mes de julio, Corea del Sur fue el escenario de la emocionante conclusión del Campeonato EAFF E-1 2025. Mientras las selecciones de Asia Oriental luchaban por la gloria en el campo, una historia paralela de innovación se desarrollaba fuera de él. CoinW, la plataforma de trading de criptoactivos, renovó su papel como patrocinador oficial Web3 del evento, pero su estrategia fue mucho más allá del branding tradicional. Este caso de éxito no se trata simplemente de publicidad; estableció un nuevo paradigma para fusionar el deporte, la cultura digital y las criptomonedas, logrando el objetivo crucial de transformar a los fans en participantes activos.
Un Alcance Masivo: De la Pantalla al Estadio
Para entender la magnitud de esta campaña, es esencial considerar la audiencia del torneo. Disputado entre el 7 y el 16 de julio de 2025, el campeonato reunió a las selecciones de China, Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán. El evento fue transmitido a través de 12 plataformas, incluyendo gigantes como CCTV5, Douyin y Migu. La audiencia acumulada superó los 135 millones de espectadores en Asia, una cifra abrumadora.
En este escenario de alto perfil, la visibilidad de CoinW fue ineludible. Como socio Web3 exclusivo, la marca logró una exposición en pantalla de 6.612 segundos, con un promedio de 66 segundos por partido durante la fase final. Esta presencia, complementada con vallas publicitarias en el estadio y colaboraciones con medios, sentó una base de alcance masivo.
La Clave del Éxito: Engagement sobre Visibilidad
Sin embargo, la verdadera innovación no residió en la mera visibilidad, sino en la capacidad de convertir esa atención en acción. CoinW lanzó una «Campaña del Campeonato EAFF E-1» integral dentro de su plataforma, centrada en la participación. Los usuarios se involucraron en competencias de trading, donde apoyar a su equipo favorito podía traer recompensas, y en sorteos exclusivos.
Un elemento destacado fue el producto financiero «Earn-to-Party», un mecanismo de staking que ofrecía un APY de hasta 8%, vinculando directamente la emoción del torneo con oportunidades de generar rendimientos. Este enfoque creó una experiencia sincronizada: los aficionados no solo veían el partido, sino que interactuaban en la plataforma y se beneficiaban económicamente, todo dentro de un mismo ecosistema cohesionado.
Web3 en el Mundo Real: Eventos en Chengdu y Tokio
La estrategia traspasó lo digital para anclarse en el mundo real. Una alianza clave con Neowave Academy permitió a CoinW organizar eventos comunitarios híbridos el 12 de julio de 2025.
En Chengdu, más de 100 asistentes, incluidos KOLs y fundadores de proyectos, se reunieron para una jornada de networking, una barbacoa y el visionado de los partidos, seguido de mesas redondas sobre el futuro de Web3. Paralelamente, en Tokio, la comunidad local se activó con sesiones de predicción de resultados y creación de contenido.
Como señaló Neowave Academy: «La educación Web3 necesita una base en el mundo real… CoinW se destaca por combinar deportes, cultura y comunidad para impulsar una adopción significativa.» Así, un evento deportivo se transformó en una experiencia tangible de aprendizaje y construcción de comunidad.
La Comunidad como Narradora
El poder narrativo de la campaña fue impulsado por una robusta estrategia en redes sociales. A través de canales multilingües en X (Twitter), Telegram y otras plataformas regionales, CoinW publicó cerca de 100 contenidos originales, desde highlights de los partidos y rankings hasta memes y encuestas.
Un pilar fundamental fueron los 3 Twitter Spaces dirigidos a la audiencia de habla china, que abordaron temas como la intersección del fútbol y Web3, el poder femenino en este ecosistema y cómo romper barreras culturales, alcanzando audiencias acumuladas de más de 150,000 usuarios.
Concursos interactivos de predicciones y el apoyo de KOLs generaron una conversación orgánica que resultó en más de 4.8 millones de impresiones en hashtags y publicaciones relacionadas. Esta fusión de narrativa y gamificación no solo informaba; construía capital emocional y fortalecía los lazos comunitarios.
Conclusión: Un Nuevo Modelo de Patrocinio Deportivo
El éxito de CoinW en el EAFF E-1 2025 no se mide únicamente en millones de impresiones, sino en la calidad de la participación activa del usuario: compartir estrategias, predecir resultados, crear memes y asistir a eventos.
Monika Mlodzianowska, Directora de Alianzas Estratégicas de CoinW, lo resume perfectamente: «En nuestros eventos en Chengdu y Tokio, los usuarios no solo estaban mirando; se estaban conectando, aprendiendo y co-creando. Ese cambio de audiencia a participante es de lo que se trata Web3.»
CoinW ha demostrado un modelo replicable: tejer el engagement en cada capa posible, desde las vallas del estadio hasta las activaciones on-chain y las reuniones presenciales. El mensaje para el futuro de los patrocinios es claro: el objetivo ya no es solo el alcance, sino la relevancia cultural y la creación de valor duradero para el usuario. Esta es la nueva cancha donde se jugarán los patrocinios más inteligentes.
Acerca de CoinW
CoinW es una de las principales plataformas de trading de criptoactivos a nivel global, fundada en 2017. Con un volumen de trading diario que frecuentemente supera los 5 mil millones de dólares y una posición constante en el top 4 de los mercados de futuros de CoinMarketCap, la plataforma sirve a una base de más de 10 millones de usuarios registrados. CoinW está comprometida con la innovación en el ecosistema blockchain y con la responsabilidad social corporativa, un principio reflejado en iniciativas como su patrocinio al Campeonato EAFF E-1 y anteriores colaboraciones con figuras del deporte como Andrea Pirlo.
Para más información, visite el sitio web oficial de CoinW, su cuenta de X oficial o únase a su grupo de Telegram para la comunidad.