¿Cómo Gestionar una Tesorería Corporativa en Cripto? La Estrategia de HashKey para 2025
La volatilidad es un rasgo inherente a los mercados de criptoactivos. Sin embargo, esto no ha impedido que un número creciente de corporaciones, desde gigantes tecnológicos hasta startups nativas, consideren incluir activos como Bitcoin y Ethereum en sus balances. El potencial de revalorización a largo plazo es tentador, pero la historia reciente está llena de proyectos que naufragaron por una gestión errónea de sus carteras digitales.
Frente a este panorama, la voz de Deng Chao, CEO de HashKey Capital, surge con autoridad. Su firma, un gigante de la inversión en el sector, acaba de lanzar un fondo de $500 millones dirigido específicamente a resolver este rompecabezas corporativo. ¿Es sostenible que una empresa tenga una tesorería en cripto? Para HashKey, la respuesta es un sí rotundo, pero con una condición crucial.
El Principio Fundamental: Disciplina sobre Especulación
La filosofía central de HashKey se puede resumir en una cita directa de su máximo ejecutivo: «La resiliencia viene de la disciplina. Los activos digitales no son inherentemente insostenibles; es cómo se gestionan lo que marca la diferencia». Esta declaración de Deng Chao es el pilar sobre el que se construye todo.
El Error Común: Tratar la Tesorería como una Apuesta
El mayor enemigo de una tesorería corporativa saludable es la mentalidad especulativa. Comprar activos digitales impulsado por el FOMO (miedo a perderse algo) y vender en pánico durante las correcciones es una receta para el desastre. Una tesorería no es un fondo de trading; es el núcleo de la estabilidad financiera de una empresa.
Pilares de una Estrategia Sólida: Gobierno y Marco de Riesgos
La sostenibilidad se logra mediante un marco de gobernanza y gestión de riesgos robusto. Esto implica establecer políticas de inversión claras, definir niveles aceptables de riesgo, diversificar estratégicamente y ceñirse a un plan a largo plazo, independientemente del ruido del mercado. La falta de estos frameworks es, en esencia, la causa principal de los colapsos durante los ciclos volátivos.
El Fondo de HashKey: Una Solución Integral para las Tesorerías
Para materializar esta visión, HashKey Capital ha lanzado en Hong Kong su Fondo DAT (Digital Asset Treasury), con un capital inicial de $500 millones destinado a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Este vehículo no es una mera herramienta de inversión; es una solución operativa.
Más que Comprar: El Enfoque Operacional de HashKey
Como explicó Chao, la estrategia va más allá de simplemente «holdear» los activos. Se trata de «beneficiarse del crecimiento de la infraestructura subyacente». El fondo desplegará capital en un abanico de sectores que sustentan el ecosistema: infraestructura onchain, soluciones de custodia segura, servicios de ecosistema, pagos, staking e infraestructura para stablecoins reguladas.
Resolviendo los Dos Grandes Problemas: Liquidez y Operaciones
Uno de los mayores obstáculos para las tesorerías corporativas ha sido la falta de liquidez y la complejidad operativa. El fondo DAT aborda esto directamente ofreciendo suscripciones y reembolsos regulares, proporcionando la flexibilidad que necesitan las empresas. Además, la exposición combinada a BTC y ETH mitiga el riesgo de concentración en un solo activo.
DATs vs. ETFs: Entendiendo las Herramientas Correctas
Con el auge de los ETFs de Bitcoin, es inevitable la comparación. Sin embargo, Deng Chao lo aclara: «No los vemos como competidores, sino más bien como vehículos complementarios».
ETFs: Exposición Simple para el Inversor Mainstream
Un ETF de Bitcoin spot ofrece una forma regulada y accesible para que los inversores tradicionales obtengan exposición al precio del activo subyacente sin lidiar con la custodia directa. Según datos de 2025, estos vehículos acumulan alrededor de $152.31 mil millones en activos bajo gestión.
DATs: Integración Estratégica para Corporaciones
Por el contrario, un DAT como el de HashKey está diseñado para corporaciones que buscan una integración estratégica y a largo plazo. No es solo sobre la apreciación del precio, sino sobre participar y beneficiarse de todo el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y la infraestructura blockchain. Esta estrategia es diferente a la de las empresas públicas que, según BitcoinTreasuries.NET, mantienen aproximadamente 1.1 millones de BTC ($128 mil millones) en sus balances de forma mayoritariamente pasiva.
Superando las Barreras de la Adopción Institucional
El camino hacia una adopción institucional masiva aún está plagado de percepciones erróneas.
Los Principales Mitos que Frenan a las Empresas
El escepticismo de las finanzas tradicionales (TradFi), la visión de las cripto como puramente especulativas y las preocupaciones legítimas sobre seguridad, custodia y contabilidad siguen siendo barreras significativas. Chao lo identifica con precisión: «Estos conceptos erróneos no son solo brechas de entendimiento, son barreras para una adopción institucional más amplia». La educación y la oferta de productos regulados y sofisticados son clave para derribarlas.
El Futuro: Más Allá de Bitcoin y Ethereum
La evolución de las tesorerías corporativas en el espacio digital no se detendrá en los dos principales activos.
Las Áreas de Crecimiento Según HashKey
El futuro inmediato, según la visión de HashKey, pasa por la tokenización de activos del mundo real (RWA), que expandirá enormemente el universo de lo que una tesorería puede poseer. Además, el desarrollo de mercados OTC institucionales y una infraestructura más robusta para productos financieros on-chain serán cruciales para crear un ecosistema financiero digital completo e integrado.
Conclusión
La sostenibilidad de una tesorería en criptoactivos no es una cuestión del activo en sí, sino de la estrategia y la disciplina con la que se gestiona. HashKey Capital, con su fondo DAT de $500 millones, ofrece un vehículo que pretende resolver los problemas prácticos de liquidez y operaciones mientras aplica su filosofía de inversión disciplinada.
El camino por delante requiere continuar educando al mercado, disipando mitos y construyendo la infraestructura que demande el futuro. Una cosa es clara: en el volátil mundo cripto de 2025, la verdadera ventaja competitiva para las empresas podría no ser solo qué criptoactivos tienen en su balance, sino cómo deciden gestionarlos.
¿Crees que tu empresa está preparada para integrar una estrategia de tesorería en criptoactivos?
Fuente: Entrevista original de Deng Chao publicada en Cointelegraph.