Cómo los Mineros de Bitcoin Apostaron por la IA y Ganaron: Un Análisis Post-Halving 2024

Ayudanos a compartir esta información

Cómo los Mineros de Bitcoin Apostaron por la IA y Ganaron: Un Análisis Post-Halving 2024

Introducción

El halving de Bitcoin en 2024 marcó un punto de inflexión para la industria minera. Con la recompensa por bloque reducida a la mitad (de 6.25 a 3.125 BTC), los mineros enfrentaron una presión sin precedentes: menores ingresos, mayor competencia y costos operativos en alza. Ante este escenario, muchos optaron por diversificarse, y la inteligencia artificial (IA) emergió como una alternativa lucrativa.

Un año después, los resultados son claros: algunos mineros no solo sobrevivieron, sino que prosperaron gracias a su apuesta por la IA. Otros, sin embargo, mantuvieron su enfoque en Bitcoin, confiando en el aumento del precio de la criptomoneda. Este artículo analiza los casos más destacados y qué lecciones dejan para el futuro de la minería.

El Impacto del Halving 2024 en la Minería de Bitcoin

El halving dejó en evidencia la fragilidad del modelo de negocio basado únicamente en la minería de Bitcoin. Con ingresos reducidos, las empresas tuvieron que tomar decisiones drásticas:

  • Venta de equipos: Algunos mineros liquidaron parte de su infraestructura para mantener liquidez.
  • Reutilización de data centers: La alta demanda de capacidad computacional para IA ofreció una salida.
  • Acuerdos con empresas de HPC (High-Performance Computing): Compañías como CoreWeave vieron en los mineros socios ideales para expandir sus operaciones.

La pregunta clave era: ¿podría la IA compensar la caída en los ingresos mineros? La respuesta, en muchos casos, fue un rotundo sí.

Casos de Éxito: Mineros que Triunfaron con la IA

Core Scientific: De la Bancarrota a un Negocio de $3.5 Mil Millones

En 2022, Core Scientific se declaró en bancarrota. Dos años después, su apuesta por la IA la llevó a firmar un acuerdo de $3.5 mil millones con CoreWeave, convirtiéndose en un proveedor clave de infraestructura para data centers de IA.

  • Resultados financieros:
    • Ingresos mineros cayeron de $179.3M a $79.5M en Q1 2025.
    • Sin embargo, el contrato con CoreWeave asegura flujo de caja estable por 12 años.
  • Futuro incierto: CoreWeave está en negociaciones para adquirir la empresa, lo que podría consolidar su transición definitiva hacia la IA.

Hut 8: Minería e IA en Equilibrio

Hut 8 adoptó un modelo híbrido. Mientras redujo su producción minera (de 716 BTC a 167 BTC en Q1 2025), lanzó Highrise AI, un servicio de GPU-as-a-Service con más de 1,000 GPUs Nvidia H100.

  • Ventajas:
    • Ingresos recurrentes por arrendamiento de capacidad computacional.
    • Flexibilidad para escalar según la demanda del mercado.

Iren y Hive: La IA como Complemento

  • Iren (ex Iris Energy):
    • Desplegó 4,300 GPUs, generando $3.6M en ingresos por IA (+33% interanual).
    • Planea expandirse con nuevos data centers en Texas y Canadá.
  • Hive Digital Technologies:
    • El 9% de sus ingresos ($10.1M) ya provienen de IA.
    • Su meta es alcanzar $100M en este rubro para 2026.

Mineros que Siguen en Bitcoin, pero con un Ojo en la IA

Riot Platforms: Preparando el Terreno

Riot, uno de los mayores mineros de Bitcoin, evalúa convertir 600 MW de su infraestructura en Texas para servicios de HPC.

  • Fuerza financiera:
    • Minó 1,530 BTC en Q1 2025 ($142.9M en ingresos).
    • Tiene 19,225 BTC en reservas, lo que le da margen para esperar.

MARA Holdings: Innovación en Enfriamiento

MARA desarrolló un sistema de enfriamiento (MARA 2PIC700) compatible con minería y IA.

  • Ventaja competitiva:
    • Posee 50,000 BTC, el mayor holding corporativo.
    • Pilotos con 60 MW en capacidad de HPC podrían escalar rápidamente.

Canaan: La Excepción que Confirma la Regla

Mientras la mayoría diversificaba, Canaan tomó el camino opuesto: en julio de 2025 cerró su división de chips para IA.

  • Razones:
    • Enfrentaba fuerte competencia de Bitmain y MicroBT.
    • Prefirió especializarse en ASICs para minería de Bitcoin.

Conclusiones: ¿Es la IA el Futuro de los Mineros de Bitcoin?

El halving 2024 aceleró una tendencia inevitable: la minería de Bitcoin ya no es suficiente para garantizar rentabilidad a largo plazo.

  • Para algunos, la IA fue un salvavidas (Core Scientific, Hut 8).
  • Para otros, un complemento estratégico (Iren, Hive).
  • Los gigantes como Riot y MARA pueden esperar, pero ya exploran opciones en IA.

Tendencias a seguir:

  • Más fusiones y adquisiciones (ej. CoreWeave comprando mineros).
  • Expansión de data centers para IA en zonas con energía barata.
  • El próximo halving (2028) podría forzar aún más esta transición.

Related Posts