¿Cómo Obtener Ciudadanía o Residencia con Criptomonedas? 4 Países que lo Permiten en 2025
El mundo de las criptomonedas no solo ha transformado la economía digital, sino que también está revolucionando la forma en que las personas pueden adquirir ciudadanía o residencia en otros países. Para aquellos inversores que buscan movilidad global, seguridad fiscal o un segundo pasaporte, existen opciones que permiten utilizar Bitcoin y stablecoins como medio de pago en programas de inversión.
En este artículo, exploramos cuatro países que aceptan criptomonedas para obtener ciudadanía o residencia, con inversiones que van desde los $100,000 hasta $1 millón y procesos que pueden completarse en tan solo 30 días.
1. Vanuatu: Ciudadanía Rápida con Bitcoin
Vanuatu, una pequeña nación insular en el Pacífico, ofrece uno de los programas de ciudadanía por inversión más rápidos del mundo. A través de su Development Support Program (DSP), los solicitantes pueden obtener un pasaporte en solo 30 a 60 días con una inversión mínima de $130,000 para individuos o $180,000 para familias.
Aunque el gobierno no acepta criptomonedas directamente, agencias autorizadas pueden convertir Bitcoin o USDT a moneda fiduciaria para cumplir con los requisitos. Entre las ventajas destacan la exención de impuestos, la ausencia de requisitos de residencia o idioma, y acceso sin visa a más de 90 países.
Dato curioso: Vanuatu no tiene ejército, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad geopolítica.
2. Dominica y Santa Lucía: Pasaportes Caribeños con Cripto
El Caribe sigue siendo un destino popular para quienes buscan un segundo pasaporte. Dominica y Santa Lucía permiten la obtención de ciudadanía mediante donaciones o inversiones en bienes raíces, con montos que parten desde $200,000.
Al igual que en Vanuatu, las criptomonedas deben ser convertidas a fíat a través de intermediarios autorizados. Estos pasaportes ofrecen visa libre a la Unión Europea, Reino Unido y Singapur, además de incluir a familiares en la solicitud.
Sin embargo, el proceso de due diligence es riguroso, y algunos países cuestionan la reputación de estos pasaportes.
Dato clave: Dominica tiene el programa de ciudadanía por inversión más antiguo, vigente desde 1993.
3. Portugal: Residencia en la UE con Fondos en Cripto
Portugal ha sido durante años un destino favorito para inversores, gracias a su Visa Dorada. Aunque recientemente se eliminó la opción de bienes raíces, aún es posible obtener residencia invirtiendo €500,000 en fondos regulados, algunos de los cuales permiten hasta un 35% de exposición a criptomonedas.
El proceso lleva cinco años antes de poder solicitar la ciudadanía, pero ofrece ventajas como impuestos favorables para criptoactivos y una estancia mínima requerida (solo siete días al año).
Desventaja: Los tiempos de procesamiento pueden extenderse hasta 12 meses debido a la alta demanda.
4. El Salvador: Ciudadanía Directa con Bitcoin
El Salvador hizo historia al convertirse en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda legal, y ahora ofrece un programa de ciudadanía por inversión directamente en cripto.
Su Freedom Visa requiere una inversión de $1 millón en BTC o USDT, con un cupo limitado a 1,000 personas por año. A diferencia de otros países, aquí el pago se realiza directamente en criptomonedas, sin necesidad de conversión.
El proceso es rápido (semanas, no años) y no exige residencia física. Además, los ciudadanos pueden beneficiarse de la creciente economía Bitcoin del país.
Dato destacado: El Salvador fue pionero en la adopción de Bitcoin a nivel nacional.
¿Cuál Opción es la Mejor para Ti?
Cada país ofrece ventajas distintas, desde velocidad (Vanuatu) hasta acceso a la UE (Portugal) o innovación en pagos (El Salvador). Antes de decidir, considera:
- Liquidez: ¿Puedes invertir $1 millón en BTC o prefieres opciones más accesibles?
- Plazo: ¿Necesitas un pasaporte rápido o puedes esperar años para la ciudadanía?
- Beneficios fiscales: ¿Buscas exenciones impositivas o acceso a mercados específicos?
Conclusión
Las criptomonedas están abriendo nuevas puertas en el mundo de la movilidad global. Ya sea que busques un refugio fiscal, un pasaporte de respaldo o residencia en Europa, existen opciones adaptadas a diferentes perfiles de inversión.
¿Estás listo para explorar estas oportunidades? Evalúa tus prioridades y consulta con expertos antes de dar el paso.