Connecticut Aprueba Ley que Prohíbe el Uso de Criptomonedas en el Gobierno: ¿Qué Significa?
Introducción
El estado de Connecticut ha dado un paso firme en el debate sobre las criptomonedas al aprobar una ley que restringe su uso en el ámbito gubernamental. El gobernador Ned Lamont firmó recientemente la Ley HB 7082, que entrará en vigor el 1 de octubre, prohibiendo que las entidades estatales acepten pagos en criptoactivos y descartando la creación de una reserva oficial de Bitcoin.
Esta decisión contrasta con la tendencia de otros estados, como Texas y New Hampshire, que están adoptando políticas más abiertas hacia las criptomonedas, incluso considerando reservas estatales de Bitcoin. ¿Por qué Connecticut optó por esta vía restrictiva?
Detalles de la Ley HB 7082
La nueva legislación, presentada en febrero por el representante Jason Doucette, establece dos medidas clave:
- Prohibición de pagos en criptomonedas: Ninguna agencia gubernamental podrá aceptar Bitcoin u otras criptodivisas como método de pago.
- Sin reserva estatal de criptoactivos: El estado no podrá acumular criptomonedas como parte de sus activos financieros.
Además, la ley introduce nuevas regulaciones para las empresas de transmisión de dinero que operan con criptomonedas, exigiendo licencias más estrictas.
Reacciones y Opiniones
La medida no ha pasado desapercibida en la comunidad cripto. Aaron Brogan, abogado especializado en blockchain de Brogan Law, calificó la ley como un «gesto simbólico» en contra de las criptomonedas. Según Brogan, esta decisión refleja la polarización política en torno al tema, especialmente en un año electoral donde figuras como Donald Trump han abogado por una mayor adopción de Bitcoin a nivel federal.
Hasta ahora, el representante Doucette no ha emitido declaraciones públicas sobre los motivos detrás de esta legislación, dejando espacio para especulaciones sobre si responde a preocupaciones de seguridad, volatilidad o presiones políticas.
Connecticut vs. Otros Estados de EE.UU.
Mientras Connecticut se suma a estados como South Dakota y Montana en rechazar las criptomonedas, otros territorios están tomando el camino opuesto:
- Texas y New Hampshire han aprobado leyes para explorar reservas estatales de Bitcoin.
- A nivel federal, Trump ha propuesto la creación de una «Reserva Estratégica de Bitcoin», una idea que ha generado tanto apoyo como críticas.
Esta división muestra que, aunque algunos estados ven en las criptomonedas una oportunidad financiera, otros las perciben como un riesgo regulatorio.
Contexto Internacional
La postura de Connecticut también contrasta con la de países que están integrando las criptomonedas en sus sistemas económicos:
- Kazajistán planea crear una reserva nacional de criptoactivos.
- Pakistán explora el uso de Bitcoin en finanzas descentralizadas (DeFi).
Estos ejemplos internacionales demuestran que, mientras algunas naciones avanzan hacia la adopción, en EE.UU. el debate sigue dividido.
Implicaciones y Futuro de las Criptomonedas en EE.UU.
La prohibición en Connecticut plantea preguntas clave:
- ¿Es una señal de desconfianza permanente? O, por el contrario, ¿podría revertirse en el futuro si otros estados tienen éxito con sus políticas pro-cripto?
- ¿Influirá en otros estados? Legisladores de Pennsylvania ya intentaron, sin éxito, prohibir las criptomonedas en 2025.
El escenario sugiere que, mientras la tecnología avanza, la regulación seguirá siendo un campo de batalla político.
Conclusión
Connecticut ha marcado su posición en el mapa cripto de EE.UU., pero la discusión está lejos de terminar. Con estados adoptando posturas opuestas y un posible giro federal bajo Trump, el futuro de las criptomonedas en el gobierno sigue siendo incierto.
¿Crees que esta prohibición es un error o una medida necesaria? ¡Comparte tu opinión!