Core Scientific: Accionistas rechazan adquisición de $9 mil millones por CoreWeave en 2025
La intersección entre la minería de Bitcoin y la inteligencia artificial enfrenta un momento decisivo. Este jueves de octubre de 2025, los accionistas de Core Scientific bloquearon una de las fusiones más estratégicas del ecosistema tecnológico: la adquisición por $9 mil millones por parte de CoreWeave, especialista en infraestructura de IA. El rechazo, que provocó una caída inmediata del 5% en las acciones del minero, refleja las tensiones entre la valoración corporativa y las sinergias potenciales de esta convergencia industrial.
Antecedentes de una negociación prolongada
Las tratativas entre ambas empresas se extendieron por más de doce meses. CoreWeave había presentado una oferta inicial en junio de 2024 valorada en $1 mil millones —equivalente a $5.75 por acción—, considerada insuficiente por la junta directiva de Core Scientific. El renovado interés en 5G generó un repunte del 23% en las acciones del minero durante una sola sesión, impulsando su valor de $6.20 en abril a $20.90 en octubre de 2025, previo a la votación.
Términos del acuerdo y proceso fallido
La propuesta final establecía un intercambio accionario de 0.1235 acciones de CoreWeave (Clase A) por cada título de Core Scientific, totalizando los $9 mil millones. Sin embargo, durante la junta especial de accionistas convocada este jueves, no se alcanzó el quórum necesario para aprobar la transacción. Los resultados definitivos serán formalizados en un archivo de la SEC este viernes, aunque el desenlace parece irreversible.
La voz disonante de los accionistas
El fondo Two Seas Capital, mayor accionista activo de Core Scientific, había alertado en agosto sobre la «subvaloración material» de la empresa y los «riesgos económicos» de la operación. Esta postura encontró eco entre otros inversionistas, quienes cuestionaron tanto la valoración como la estructura del acuerdo. El escepticismo se reflejó en el comportamiento bursátil: CoreWeave registró una tendencia bajista desde $163 en julio hasta $100 previo a la votación.
Contexto de mercado: minería e IA buscan sinergias
Este episodio se desarrolla en un escenario donde mineros de Bitcoin y empresas de inteligencia artificial exploran alianzas estratégicas. La infraestructura energética y de computación de alto rendimiento comparte requisitos técnicos que favorecen estas integraciones. CleanSpark, por ejemplo, ha expandido recientemente sus operaciones hacia IA, mientras el sector ha movilizado $11 mil millones en bonos convertibles para financiar proyectos similares.
Implicaciones estratégicas y futuros caminos
Para Core Scientific, el rechazo supone la necesidad de justificar su valoración independiente mientras evalúa alternativas estratégicas. CoreWeave, por su parte, enfrenta el desafío de mantener su crecimiento en IA sin los activos del minero. A nivel macro, el fallo cuestiona la viabilidad práctica de las fusiones entre minería de Bitcoin e IA, potentially afectando la confianza de inversores en acuerdos de alto perfil.
Reflexión final
El rechazo a esta fusión histórica subraya la complejidad de valuar empresas en sectores convergentes. Mientras la industria debate el futuro de estas sinergias, los inversionistas seguirán de cerca los próximos movimientos corporativos y los archivos regulatorios. La pregunta central persiste: ¿están destinadas a integrarse las infraestructuras de Bitcoin e IA, o seguirán caminos separados? La respuesta definirá el panorama tecnológico de los próximos años.
Gráficos de TradingView muestran la caída accionaria de Core Scientific tras el anuncio, mientras Two Seas Capital mantiene su postura: «La venta propuesta subvalora materialmente a la empresa». Los desarrollos posteriores podrían consultarse en los archivos de la SEC y medios especializados.
















