• bitcoinBitcoin€88,012.322.51%

Core Scientific Reporta $580M en Ganancias en Q1 2025, pero Ingresos No Alcanzan las Expectativas

Ayudanos a compartir esta información

Core Scientific Reporta $580M en Ganancias en Q1 2025, pero Ingresos No Alcanzan las Expectativas

Introducción

Core Scientific, una de las mayores empresas de minería de Bitcoin en Estados Unidos, presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2025 con cifras mixtas. Por un lado, registró una ganancia neta de $580 millones, un aumento significativo frente a los $210 millones del mismo período en 2024. Sin embargo, sus ingresos cayeron a $79.5 millones, muy por debajo de las estimaciones de los analistas.

Este contraste entre ganancias e ingresos refleja un momento clave para la industria: el impacto del halving de Bitcoin y la creciente migración de las empresas mineras hacia nuevos modelos de negocio, como los servicios de computación de alto rendimiento (HPC) para inteligencia artificial (IA).

Resultados Financieros Clave

Ganancias vs. Ingresos: Un Desfase Notable

Aunque las ganancias netas de Core Scientific aumentaron un 176% interanual, los ingresos totales cayeron un 55.6% en comparación con el Q1 de 2024. Este fenómeno se explica por dos factores principales:

  1. El halving de Bitcoin (abril de 2024), que redujo las recompensas por bloque de 6.25 a 3.125 BTC, afectando directamente los ingresos por minería.
  2. El cambio estratégico hacia servicios de HPC, que aún no generan el mismo volumen que la minería tradicional.

Desglose de Ingresos

  • Minería propia: $67.2 millones (84.5% del total).
  • Minería alojada (hosting): $3.8 millones.
  • Servicios de HPC (IA y cloud): $8.6 millones.

Factores que Mitigaron las Pérdidas

A pesar de la caída en ingresos, Core Scientific logró mantener rentabilidad gracias a:

  • Aumento del 74% en el precio promedio de Bitcoin (impulsado por la demanda institucional y los ETFs).
  • Reducción del 33% en costos de energía, optimizando operaciones en Texas y otros estados con tarifas eléctricas favorables.

La Estrategia de Transición hacia HPC e IA

El CEO Adam Sullivan destacó que la empresa está en un «punto de inflexión», priorizando acuerdos de computación para IA. Un ejemplo clave es el contrato con CoreWeave, valuado en $1.2 mil millones, que le permitirá expandir sus centros de datos. Se proyecta que, para 2026, los ingresos anuales por HPC podrían alcanzar los $360 millones.

Reacción del Mercado y Perspectivas

Tras el reporte, las acciones de Core Scientific cayeron un 1% en la sesión regular, pero repuntaron un 3% en after-hours, mostrando expectativas mixtas. Analistas señalan que esta transición es una tendencia en la industria:

  • VanEck estima que el sector minero podría generar $13.9 mil millones adicionales con servicios de HPC.
  • Otras empresas, como Hive Digital, Hut 8 y TeraWulf, también están diversificándose hacia IA.

Conclusión: ¿Hacia Dónde se Dirige Core Scientific?

El futuro de la minería de Bitcoin parece estar ligado a la hibridación con IA y cloud computing. Core Scientific apuesta por este modelo, pero enfrenta desafíos:

  • Riesgos: Dependencia de la volatilidad de Bitcoin y competencia en HPC.
  • Oportunidades: Mayor estabilidad en ingresos y acceso a mercados en crecimiento.

Si la estrategia funciona, la empresa podría convertirse en un referente no solo en criptominería, sino en la infraestructura de la próxima ola tecnológica. Mientras tanto, el mercado seguirá observando si este giro compensa la caída en los ingresos tradicionales.

Palabras clave SEO: Bitcoin mining profits, Core Scientific Q1 results, AI shift in crypto mining, halving impact, HPC data centers.

Related Posts

Translate »