Corea del Sur Acelera su Estrategia Digital: Nuevo Comité de Cripto y Renovación del Equipo CBDC en 2025
El panorama de las finanzas globales vive una transformación sin precedentes, impulsada por el auge de las stablecoins y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). En este escenario, Corea del Sur emerge como un actor clave. Con uno de los mercados de criptoactivos más dinámicos del mundo —donde más del 10% de la población participa activamente en trading— y bajo el gobierno del presidente Lee Jae Myung, cuyo mandato incluye una agenda pro-cripto definida, el país avanza con decisión. El Banco de Corea (BOK) ha reorganizado su estructura interna para liderar esta revolución, priorizando el monitoreo del mercado de activos virtuales y el desarrollo práctico de su CBDC.
Creación del Comité de Activos Virtuales: Supervisión y Legislación en 2025
Ante la proliferación de proyectos de ley sobre stablecoins reportados por Yonhap News, el BOK anunció en junio de 2025 la creación del Comité de Activos Virtuales. Este organismo pionero tiene tres funciones clave: monitoreo en tiempo real del mercado cripto, coordinación legislativa con el gobierno y análisis de riesgos sistémicos vinculados a activos digitales.
Su relevancia es máxima, ya que se conecta directamente con el plan de ocho bancos coreanos para lanzar stablecoins vinculadas al won a finales de 2025 o inicios de 2026. El vicegobernador Ryoo Sangdai respalda públicamente esta iniciativa, afirmando que «los bancos comerciales son los emisores más adecuados para garantizar estabilidad».
De la Investigación a la Acción: Renovación Estratégica del Equipo CBDC
La transformación interna del BOK es profunda. El antiguo Equipo de Investigación de Moneda Digital se ha reestructurado bajo el nombre Equipo de Moneda Digital, reflejando un cambio radical: abandonar lo teórico para enfocarse en acciones concretas.
Además, se crearon dos nuevos equipos: el Equipo de Tecnología de Moneda Digital (investigación técnica avanzada) y el Equipo de Infraestructura de Moneda Digital (plataforma de tokens y pruebas piloto). Como declaró un portavoz del BOK: «Ya no somos un departamento teórico; somos un área de negocio activa». Este impulso busca acelerar el desarrollo técnico frente a las stablecoins privadas que llegarán al mercado.
CBDC Retail en Pausa: ¿Estabilidad Legal o Competencia con Stablecoins?
Un giro significativo ocurrió en junio de 2025: el BOK pospuso indefinidamente las pruebas de su CBDC minorista, inicialmente programadas para abril-junio de ese año. Las razones incluyen:
• Fuerte apoyo gubernamental a stablecoins locales lideradas por bancos.
• Preocupaciones del sector financiero sobre altos costes operativos.
• Incertidumbres regulatorias pendientes de resolver.
El Banco Central pronostica que las pruebas se reanudarán «cuando se resuelvan las incertidumbres legales» (Yonhap/Chosun Daily). El gobernador Lee Chang-yong mantiene una postura pragmática: «Corea necesita moneda digital, sin importar su forma».
Bancos Coreanos Apuestan por Stablecoins: ¿Adiós al CBDC Retail?
El sistema bancario coreano no ha esperado. Ocho entidades financieras —incluyendo gigantes como KB Kookmin y Shinhan Bank— formaron un consorcio en 2025 para lanzar una stablecoin won interoperable entre 2025 y 2026. Argumentan ventajas decisivas:
• Menor coste de implementación frente al CBDC estatal.
• Integración inmediata con las finanzas tradicionales.
El BOK respalda esta iniciativa en su fase inicial, pero insiste en mantener el desarrollo del CBDC para preservar la soberanía monetaria. Analistas revelan que la presión bancaria fue clave para la postergación del CBDC minorista.
Corea del Sur 2025: Ola Pro-Cripto y Carrera Global Digital
El contexto nacional es propicio. La elección de Lee Jae Myung en 2025 trajo promesas concretas: aprobación de ETFs de cripto, marco legal para stablecoins y estímulos a empresas blockchain. Corea posee ventajas competitivas únicas:
• Infraestructura tecnológica de primer nivel.
• Población joven con alta adopción digital.
En el plano regional, observa de cerca a China (con su e-CNY en expansión) y Japón (con su piloto de CBDC), pero su modelo dual podría ser más eficaz.
🔍 Nuevos Equipos del BOK (2025)
Equipo | Función Principal |
---|---|
Comité de Activos Virtuales | Supervisión de mercados y riesgos |
Equipo de Moneda Digital | Implementación práctica de proyectos |
Equipo de Tecnología CBDC | Desarrollo técnico (DLT, seguridad) |
Equipo de Infraestructura CBDC | Plataformas de prueba y tokens de depósito |
Conclusión: Un Ecosistema Dual, No una Competencia
La estrategia del BOK en 2025 es doble: vigilancia estricta (vía el nuevo comité) e innovación ágil (con los equipos renovados de CBDC). Para 2026, se espera:
• Lanzamiento de las primeras stablecoins won bancarias.
• Reactivación de pruebas CBDC tras claridad regulatoria.
Corea del Sur no elige entre CBDC y stablecoins: construye un ecosistema donde ambas coexistan. Como resume un analista de Seúl: «El Estado supervisa, los bancos innovan, y el won —físico o digital— sigue siendo el centro». Este modelo híbrido podría convertir al país en el laboratorio de finanzas digitales más avanzado del mundo.