• bitcoinBitcoin€74,811.62-0.13%

Corea del Sur en 2025: Cómo el Fallido Golpe de Estado y la Regulación Estricta Moldearon el Mercado Cripto

Ayudanos a compartir esta información

Corea del Sur en 2025: Cómo el Fallido Golpe de Estado y la Regulación Estricta Moldearon el Mercado Cripto

Introducción

El último trimestre de 2024 dejó a Corea del Sur sumida en una crisis política sin precedentes cuando el entonces presidente Yoon Suk Yeol intentó imponer una ley marcial que fracasó estrepitosamente. Este episodio no solo sacudió los cimientos de la democracia surcoreana, sino que también desató un caos regulatorio en el mercado cripto, marcando el inicio de un 2025 lleno de incertidumbre, adopción récord y restricciones sin precedentes.

A medida que el país avanza hacia elecciones anticipadas en junio, el ecosistema de activos digitales se encuentra en una encrucijada: por un lado, la adopción supera los 16 millones de inversores, superando incluso a los participantes en la bolsa tradicional; por otro, el volumen de trading en plataformas como Upbit ha caído un 34%, reflejando una creciente cautela.

Este artículo analiza cómo los eventos políticos, las nuevas regulaciones y las tendencias del mercado están redefiniendo el futuro de las criptomonedas en Corea del Sur.

1. El Legado del Caos Político

1.1. El Fallido Intento de Ley Marcial y sus Consecuencias

En diciembre de 2024, el anuncio sorpresa de Yoon Suk Yeol declarando ley marcial generó pánico en los mercados. Los exchanges locales, como Upbit y Bithumb, experimentaron interrupciones masivas, con usuarios incapaces de retirar fondos durante horas. Aunque las plataformas compensaron posteriormente a los afectados, el episodio dejó en evidencia la fragilidad del sistema frente a crisis políticas abruptas.

1.2. Impeachment de Yoon Suk Yeol y el Vacío de Poder

El fallido golpe aceleró el impeachment de Yoon, dejando un vacío de poder que paralizó decisiones regulatorias clave. Con elecciones anticipadas en el horizonte, las autoridades pospusieron debates esenciales, como la implementación del polémico impuesto del 20% sobre ganancias cripto, ahora aplazado hasta 2027.

2. Medidas Regulatorias Clave en Q1 2025

2.1. Postergación del Impuesto a las Ganancias Cripto

El gobierno anunció el tercer retraso consecutivo del impuesto, originalmente planeado para 2023. Las razones son claras: la fuga de capitales hacia exchanges offshore y las dificultades técnicas para rastrear transacciones hicieron inviable su aplicación.

2.2. Advertencias Contra Hackers Norcoreanos

Corea del Sur, junto a EE.UU. y Japón, emitió una alerta conjunta sobre el Lazarus Group, el brazo cibernético de Corea del Norte, vinculado a robos millonarios, incluyendo un ataque de $50 millones a Upbit.

2.3. Primeras Sanciones por Manipulación de Mercado

Bajo la Virtual Asset User Protection Act, las autoridades sancionaron a varios traders por wash trading, mientras que Upbit enfrenta investigaciones por fallas en su sistema KYC, con medio millón de cuentas irregulares detectadas.

3. Apertura a las Corporaciones y Nuevas Restricciones

3.1. Cuentas Corporativas en Exchanges

Por primera vez, la FSC permitió que empresas, universidades y ONGs abran cuentas en exchanges, aunque con estrictos requisitos de verificación de identidad.

3.2. Crackdown en Exchanges No Registrados

El gobierno bloqueó 17 apps, incluyendo KuCoin y MEXC, en Google Play, y presionó a Apple para hacer lo mismo.

3.3. Creación de la Fuerza Anticrimen Cripto

Una unidad especializada de 30 miembros ya ha recuperado $490 millones en activos vinculados a fraudes.

4. Futuro del Mercado Cripto en Corea del Sur

4.1. Posible Aprobación de ETFs de Bitcoin

Inspirada por EE.UU. y Japón, la FSC evalúa flexibilizar su postura, presionada por corredoras locales.

4.2. Elecciones Presidenciales y Promesas Cripto

El candidato Hong Joon-pyo promete una regulación más favorable, aunque sus declaraciones revelan un preocupante desconocimiento técnico.

4.3. Tendencias del Mercado

A pesar de la adopción masiva, el volumen en Upbit cayó un 34%, señalando un mercado más cauteloso.

Conclusión

Corea del Sur avanza hacia un mercado cripto más regulado pero con oportunidades para instituciones. Sin embargo, la incertidumbre política sigue siendo un factor clave. ¿Podrá el país equilibrar innovación con seguridad financiera? La respuesta podría definirse en las urnas este junio.

Related Posts

Translate »