Cripto en Reino Unido 2025: Avances Frustrados pero Señales de Esperanza
¿Puede el Reino Unido recuperar su ambición cripto antes de quedar rezagado definitivamente? Hace apenas tres años, el gobierno de Rishi Sunak prometía convertir al país en un centro global de criptoactivos. Hoy, en 2025, la realidad muestra una paradoja: estancamiento regulatorio frente a tímidos avances legales. La industria presiona por urgencia mientras el gobierno labourista prioriza otras agendas económicas.
Promesas Incumplidas: De Sunak a Starmer
Del Hub Prometido al Estancamiento Real
En 2022, el plan de Sunak incluía reconocer stablecoins, crear un entorno regulatorio controlado (sandbox) y el Cryptoasset Engagement Group. Tres años después, bajo el gobierno de Keir Starmer, la criptografía es considerada un «asunto secundario», según Tom Spiller de Rosenblatt Law. Las misiones clave del ejecutivo omiten una estrategia digital clara.
Un síntoma de esta visión cortoplacista, señala James Harris de Tesseract, es la venta de $7 mil millones en criptoactivos incautados por el Ministerio del Interior y la ministra Rachel Reeves. Esta medida prioriza la liquidez inmediata sobre la construcción de un ecosistema sostenible.
Señales Alentadoras en 2025
Indicios de un Cambio de Rumbo
Pese al panorama complejo, emergen avances significativos:
– La Property (Digital Assets) Bill representa un hito al reconocer legalmente los activos digitales como propiedad.
– Consultas del Tesoro (abril 2025) proponen integrar criptoactivos en la Financial Services and Markets Act (FSMA), marco regulatorio financiero clave.
– La Financial Conduct Authority (FCA) publicó su documento CP25/14, estableciendo normas para stablecoins y custodia, aunque aún en fase de consulta.
Harris destaca un bipartidismo pragmático: «Crypto en RU aún se siente oportunista, no ideológico». El gobierno labourista no muestra hostilidad, pero enfatiza la protección al consumidor como eje central.
Críticas de la Industria: Urgencia vs. Lentitud
Reino Unido se Queda Atrás: Riesgo de Fuga de Talento
Mientras el Reino Unido debate, otras jurisdicciones avanzan:
– La Unión Europea implementa MiCA (Markets in Crypto-Assets), su marco regulatorio operativo.
– EEUU impulsa la Ley CLARITY (con apoyo bipartidista) y el GENIUS Act para stablecoins, firmado por Trump en 2025.
– Emiratos Árabes consolida su adopción abierta de criptotecnologías.
CryptoUK, principal lobby del sector, exige:
1. Reconocimiento urgente de stablecoins como medio de pago.
2. Políticas bancarias inclusivas para empresas cripto.
3. Reforma de normas publicitarias consideradas «asfixiantes».
Spiller alerta: «La lentitud incentiva migración de talento y capital». Harris es contundente: «RU va muy por detrás de sus pares globales».
Impacto de la Regulación en el Ecosistema
Consolidación Inminente: ¿Oportunidad o Amenaza?
El gobierno justifica su cautela con dos objetivos: protección al consumidor y expulsión de operadores fraudulentos (según su borrador de abril 2025). Las consecuencias, sin embargo, replican patrones observados con MiCA:
– Salida de PYMES sin recursos para cumplir normativas complejas.
– Olas de fusiones y adquisiciones: gigantes como Coinbase, Kraken o Circle absorben competencia regional.
– El estudio White & Case (mayo 2025) prevé adquisiciones masivas de exchanges locales.
Pese a todo, Harris advierte: «Aún queda mucho para ser un hub cripto». La propia FCA es señalada por CryptoUK como un «elemento disuasorio» para la innovación.
Conclusión
El dilema persiste: señales legales positivas contra lentitud burocrática; presión industrial frente a cautela estatal. El Reino Unido no es hostil a la criptoeconomía, pero su inercia lo aleja de la vanguardia regulatoria global.
La pregunta inicial mantiene vigencia: ¿acelerará el marco legal antes de perder relevancia? Monitorear dos elementos es crucial: la evolución de la Property (Digital Assets) Bill y las respuestas a las consultas del Tesoro. Para la industria, el reloj avanza en cuenta regresiva.