Crisis de Confianza en Argentina: 57% Desaprueba a Milei Tras Escándalo de Libra
Introducción: La Caída en la Confianza hacia Milei
Javier Milei llegó a la presidencia de Argentina con un discurso disruptivo y promesas de cambio radical. Sin embargo, cuatro meses después de asumir el cargo, su imagen comienza a mostrar signos de desgaste. Según una reciente encuesta de Zuban Córdoba, el 57.6% de los argentinos desconfía de su gestión, un dato alarmante para un gobierno que aún no cumple medio año en el poder. El escándalo alrededor de la criptomoneda Libra, promocionada por el propio Milei en sus redes sociales, ha sido un punto de inflexión en esta caída de popularidad.
Los Números que Preocupan al Gobierno
La encuesta de Zuban Córdoba, realizada con 1,600 personas y un margen de error del 2.45%, revela que la aprobación de Milei cayó del 47.3% en noviembre al 41.6% en marzo. Aunque la mayoría aún no lo desaprueba abiertamente, la tendencia es clara: la negatividad aumenta lenta pero constantemente, como señaló el analista político detrás del estudio.
El Escándalo de Libra: ¿Qué Pasó y Cómo Afectó a Milei?
El caso Libra ha sido uno de los mayores golpes a la credibilidad del presidente. Milei promocionó el token en su cuenta de X (Twitter), describiéndolo como una alternativa financiera innovadora. Sin embargo, días después, el valor de Libra se desplomó un 94%, dejando a miles de inversores en la ruina. Investigaciones posteriores revelaron una posible capitalización fraudulenta de $4.6 mil millones, lo que llevó a acusaciones de estafa y demandas judiciales contra figuras vinculadas al proyecto.
Aunque Milei no está directamente implicado en la operación, su respaldo público a Libra generó dudas sobre su juicio y transparencia. Para muchos argentinos, esto reforzó la percepción de que el gobierno prioriza intereses especulativos sobre soluciones reales a la crisis económica.
Otras Encuestas: ¿Coinciden o Contradicen los Datos?
No todas las encuestadoras muestran números tan negativos. Según la Universidad de San Andrés, la aprobación de Milei se mantiene en 45%, mientras que Morning Consult lo sitúa en 62.4%, una cifra sorprendentemente alta. Estas diferencias pueden deberse a metodologías distintas o al perfil de los encuestados, pero lo cierto es que el descontento crece en sectores clave, especialmente entre quienes esperaban medidas más contundentes contra la inflación.
La Respuesta de Milei y su Distanciamiento de Libra
Frente a las críticas, Milei argumentó que no promovió activamente Libra, sino que solo compartió información. Sin embargo, su explicación no ha sido suficiente para calmar las aguas. La oposición lo acusa de falta de responsabilidad, y algunos analistas cuestionan por qué un presidente respaldaría un proyecto financiero sin antes verificar su solidez.
Impacto Político: Juicio Político y Oposición
El escándalo ha avivado las llamas de la oposición. Sectores del peronismo y la izquierda han insinuado la posibilidad de un juicio político, aunque por ahora parece una medida más simbólica que real. Sin mayoría en el Congreso, la destitución de Milei es improbable, pero el debate refuerza la narrativa de un gobierno bajo asedio.
La Libertad Avanza Sigue Liderando, Pero con Desafíos
Pese al desgaste, La Libertad Avanza sigue siendo la fuerza política más votada, con un 36.7% de intención de voto. La Unión por la Patria le sigue de cerca con 32.5%, lo que indica que, aunque Milei conserva una base sólida, su ventaja se reduce.
Opinión Pública: Inflación y el FMI en la Mira
Uno de los mayores problemas para el gobierno es que solo el 43% cree que Milei ha controlado la inflación, uno de sus principales compromisos de campaña. Además, el 63% rechaza un nuevo acuerdo con el FMI, lo que complica su estrategia económica.
Conclusión: ¿Hacia Dónde Va el Gobierno de Milei?
Milei enfrenta un triple desafío: recuperar la confianza ciudadana, estabilizar la economía y contener a una oposición cada vez más audaz. Su capacidad para revertir esta crisis dependerá de si logra demostrar resultados tangibles en los próximos meses. De lo contrario, el descontento podría traducirse en una pérdida aún mayor de apoyo.
🔍 ¿Crees que Milei podrá recuperar la confianza de los argentinos? Déjanos tu opinión en los comentarios.