• bitcoinBitcoin€88,324.532.76%

Crypto Miner Abandona Sitio en Pennsylvania sin Cerrar Pozos: Impacto Ambiental y Regulatorio

Ayudanos a compartir esta información

Crypto Miner Abandona Sitio en Pennsylvania sin Cerrar Pozos: Impacto Ambiental y Regulatorio

Diversified Energy enfrenta críticas por dejar pozos sin sellar y violar regulaciones ambientales en operación minera con gas natural.

Introducción

La minería de criptomonedas ha sido objeto de intenso debate por su alto consumo energético y su impacto ambiental. En Pennsylvania, este conflicto ha escalado con el abandono de un sitio minero operado por Diversified Energy, que dejó pozos de gas natural sin sellar, violando regulaciones estatales. Este caso no solo expone los riesgos de una industria en expansión, sino que también plantea serias dudas sobre la responsabilidad corporativa y la eficacia de las normativas ambientales.

Antecedentes del Caso

El Sitio Longhorn Pad A

El sitio Longhorn Pad A, ubicado en Pennsylvania, fue reactivado en 2022 después de una década de inactividad. Diversified Energy lo utilizó para alimentar generadores de minería de criptomonedas con gas natural, una práctica común en la industria pero que requiere permisos específicos para operar legalmente.

Falta de Permisos y Violaciones

Según reportes, la empresa inició operaciones sin el permiso de calidad del aire requerido por el Departamento de Protección Ambiental de Pennsylvania (DEP). Aunque finalmente obtuvo la autorización en diciembre de 2023, para marzo de 2025 ya había desmantelado la infraestructura sin cumplir con el cierre adecuado de los pozos.

Abandono y Negación de la Empresa

El DEP emitió un aviso de violación por el abandono de los pozos, acusando a Diversified Energy de incumplir sus obligaciones legales. Sin embargo, la empresa niega haber abandonado el sitio y sugiere que podría reanudar la producción en el futuro.

Impacto Ambiental y Regulatorio

Riesgos de Pozos sin Cerrar

Dejar pozos sin sellar representa un grave peligro ambiental. Cada pozo abandonado puede costar más de $100,000 en labores de remediación, y Pennsylvania ya lidia con más de 350,000 pozos huérfanos o abandonados, muchos de los cuales generan fugas de metano, un potente gas de efecto invernadero.

Preocupaciones de Activistas

Activistas y analistas han cuestionado el modelo de negocio de Diversified Energy, que se basa en adquirir pozos antiguos sin un plan claro de desmantelamiento. Un informe de 2022 advirtió que esta estrategia está «destinada a fallar en Appalachia», dejando a los contribuyentes con la factura de limpieza.

Acuerdos Incumplidos

En 2021, la empresa se comprometió a cerrar el sitio Longhorn A y otros 13 pozos, promesa que incumplió. Recientemente, firmó un acuerdo para sellar 3,000 pozos antes de 2034, pero su historial genera escepticismo sobre su cumplimiento.

Reacción de Autoridades y Comunidad

Posición del DEP y Gobierno Local

El DEP insiste en que Diversified Energy violó sus obligaciones regulatorias. PJ Piccirillo, supervisor local, describió el sitio como «abandonado», sin señales de actividad reciente.

Investigación Federal

El caso ha llamado la atención del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de EE. UU., que podría ampliar su investigación sobre prácticas irresponsables en la industria energética.

Tendencia Nacional: Oposición a la Minería de Criptomonedas

Casos Recientes en EE. UU.

  • Arkansas: En abril de 2025, residentes de Vilonia rechazaron un proyecto minero, y legisladores propusieron prohibir estas operaciones cerca de instalaciones militares.
  • Texas: Marathon Digital enfrentó una demanda por contaminación acústica en Granbury (2024), reflejando el malestar comunitario.

Preocupaciones Comunes

Los conflictos giran en torno al impacto ambiental (emisiones, residuos) y las molestias a comunidades (ruido, estrés en infraestructuras locales).

Conclusión

El caso de Diversified Energy en Pennsylvania ejemplifica los riesgos de una industria minera que prioriza ganancias sobre responsabilidad ambiental. Aunque existen acuerdos y regulaciones, su aplicación sigue siendo débil. Urgen normativas más estrictas y una mayor supervisión para evitar que las comunidades y el medio ambiente paguen el precio de la negligencia corporativa.

Es crucial que ciudadanos y autoridades exijan transparencia y cumplimiento ambiental, monitoreando casos similares y participando en la creación de políticas más robustas.

Related Posts

Translate »