CryptoVibe.live: El peor trimestre del mercado cripto desde FTX y las señales de recuperación en 2025
El primer trimestre de 2025 ha sido uno de los más difíciles para Bitcoin, Ether y el ecosistema cripto en general. Con caídas históricas, incertidumbre regulatoria y tensiones económicas, el mercado parece estar reviviendo los peores momentos del colapso de FTX en 2022. Sin embargo, entre la tormenta, hay señales que apuntan a una posible recuperación. Factores como la política monetaria de la Fed, las decisiones de la administración Trump y la estacionalidad del mercado podrían marcar un cambio de rumbo en los próximos meses.
Bitcoin y Ether registran su peor Q1 en 7 años: ¿Qué pasó?
El primer trimestre del año ha dejado números rojos para las principales criptomonedas. Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) han experimentado su peor desempeño en siete años, con caídas que recuerdan los días más oscuros del mercado bajista de 2022.
El sentimiento del mercado está en mínimos, con el miedo y la incertidumbre dominando las operaciones. A diferencia de otros ciclos, donde factores como el halving o la adopción institucional impulsaban los precios, esta vez las preocupaciones regulatorias y las altas tasas de interés han frenado cualquier intento de recuperación.
Comparado con el colapso de FTX, que sacudió al mercado en noviembre de 2022, el actual escenario no es tan catastrófico en términos de quiebras, pero sí en términos de confianza. ¿Estamos ante una oportunidad de compra o es mejor esperar a que el panorama se aclare?
Acciones de Coinbase en su peor trimestre desde FTX: ¿Oportunidad o riesgo?
Coinbase, uno de los exchanges más grandes del mundo, ha tenido un trimestre complicado en Wall Street. A pesar de reportar ingresos duplicados en 2024 ($6.600 millones) y ganancias ajustadas de $3.300 millones, sus acciones cayeron un 33% en Q1.
¿La razón? Factores externos como la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump, la volatilidad del mercado cripto y las políticas regulatorias restrictivas han pesado más que los buenos resultados financieros.
Sin embargo, los fundamentos de Coinbase siguen siendo sólidos. Si el mercado cripto repunta, la compañía podría recuperar terreno rápidamente. La pregunta es: ¿estamos ante una corrección temporal o hay riesgos estructurales que podrían prolongar la caída?
Los Trump impulsan la minería de Bitcoin: Proyecto ‘American Bitcoin’ y más
La familia Trump sigue apostando fuerte por el ecosistema cripto. Eric Trump y Donald Trump Jr. anunciaron recientemente su respaldo a American Bitcoin, un proyecto de minería en asociación con Hut 8 que busca convertirse en “el minero de Bitcoin más grande y eficiente del mundo”.
Además, a través de World Liberty Financial, los Trump están incursionando en el mundo DeFi, con exposición a Ethereum (ETH), Wrapped Bitcoin (WBTC), Aave y Chainlink.
Este movimiento plantea una pregunta clave: ¿es una señal de adopción institucional genuina o una estrategia política para ganar apoyo en un año electoral?
Tether compra 8.888 BTC en Q1: ¿Hedge contra regulaciones?
Tether, la compañía detrás de la stablecoin USDT, sigue acumulando Bitcoin. En el primer trimestre de 2025, adquirió 8.888 BTC, llevando su total a 100.521 bitcoins, valorados en aproximadamente $8.700 millones.
Los fondos para estas compras provienen de los rendimientos de bonos del Tesoro estadounidense, que en 2023 le reportaron $13.000 millones.
Sin embargo, no todo es optimismo. JPMorgan advirtió que una eventual regulación más estricta podría forzar a Tether a vender sus reservas de BTC, lo que generaría presión bajista en el mercado. La compañía respondió criticando al banco por su “falta de comprensión” sobre el modelo de negocio de las stablecoins.
GameStop recauda $1.500M para comprar BTC: ¿Nuevo Tesla cripto?
GameStop, la empresa de videojuegos que se convirtió en un ícono del movimiento meme stock, está dando un giro hacia las criptomonedas. Recientemente, anunció una oferta de deuda convertible para recaudar $1.500 millones, con el objetivo de comprar Bitcoin.
Además, la compañía explora el uso de stablecoins y ya cuenta con reservas por $4.800 millones.
El paralelismo con empresas como MicroStrategy y Tesla es inevitable. Si GameStop ejecuta su estrategia correctamente, podría convertirse en otro caso de éxito de adopción corporativa de Bitcoin. Pero, ¿está el mercado listo para otro actor institucional de este tamaño?
Catalizadores para la recuperación cripto: Fed, Trump y estacionalidad
A pesar del sombrío panorama de Q1, hay razones para el optimismo en los próximos meses:
- Política monetaria de la Fed: Si la Reserva Federal recorta las tasas de interés, como muchos esperan, el mercado cripto podría beneficiarse.
- Claridad en aranceles de Trump: Las tensiones comerciales han generado incertidumbre. Una resolución podría devolver la confianza a los inversores.
- Estacionalidad: Históricamente, el segundo y tercer trimestre suelen ser más favorables para Bitcoin.
Los analistas están divididos: algunos ven una oportunidad de acumulación, mientras que otros prefieren esperar a que el mercado toque fondo.
Conclusión
El primer trimestre de 2025 ha sido duro para el mercado cripto, pero no todo está perdido. Entre la acumulación de Bitcoin por parte de Tether, los movimientos de GameStop y el impulso de la familia Trump, hay señales de que la recuperación podría estar más cerca de lo que parece.
¿Crees que el mercado tocará fondo pronto o ya es momento de acumular? Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides suscribirte a CryptoVibe para estar al día con las últimas noticias.
#Bitcoin2025 #Coinbase #Tether #MineríaBTC #GameStopCrypto