¿Cuándo llegará el altseason? Los ETFs podrían ser la clave, según Bitfinex

Ayudanos a compartir esta información

¿Cuándo llegará el altseason? Los ETFs podrían ser la clave, según Bitfinex

¿Estás esperando la gran explosión de los altcoins? La comunidad cripto lleva meses anticipando el llamado «altseason«, ese período en el que el capital fluye masivamente desde Bitcoin hacia activos alternativos, impulsando sus precios de manera espectacular. Sin embargo, un nuevo informe de los analistas de Bitfinex ofrece una perspectiva que frena el entusiasmo inmediato y apunta a un desencadenante mucho más estructural y menos cíclico: la aprobación de nuevos fondos cotizados (ETFs) sobre criptomonedas más allá del Bitcoin y Ethereum.

El Análisis de Bitfinex: Los ETFs como Motor del Altseason

La tesis central de Bitfinex es tan clara como contundente: el mercado necesita una nueva oleada de productos de inversión regulados para que el capital institucional pueda fluir hacia los altcoins y así dar inicio a un altseason sólido y sostenido.

La tesis central: «Una marea creciente que levanta todos los botes»

Los analistas utilizan una poderosa analogía: los nuevos ETFs actuarían como una «marea creciente que levanta todos los botes». Su razonamiento es que estos vehículos generarían una demanda sostenida y agnóstica al precio, lo que significa que la compra de estos activos por parte de los fondos sería constante, independientemente de las fluctuaciones a corto plazo. Lo más crucial es que estos productos ofrecerían a los inversores institucionales una exposición más abajo en la curva de riesgo; es decir, una manera regulada y familiar de acceder a activos considerados más volátiles y con mayor potencial de revalorización, como Solana (SOL), XRP o incluso memecoins, sin tener que lidiar directamente con las billeteras digitales o los exchanges.

El dominio de Bitcoin en el contexto actual (2025)

Esta perspectiva adquiere mayor relevancia al observar los datos actuales. A principios de 2025, el dominio de Bitcoin (su capitalización de mercado en relación con el total del sector) se sitúa en un significativo 58.58%. Si bien es cierto que esta cifra ha bajado aproximadamente un 6% en los últimos 30 días –un movimiento que tradicionalmente aviva las esperanzas de un altseason inminente–, Bitfinex argumenta que esta dinámica por sí sola es insuficiente y la califica de «tenue».

El Estado Actual del Mercado: ¿Por qué la Trayectoria es «Tenue»?

El sentimiento general que describe el reporte es de cautela. A diferencia de ciclos alcistas anteriores, el apetito de riesgo de los inversores en la actualidad parece más mesurado. Los flujos de capital hacia el ecosistema son positivos, pero su ritmo es más lento y deliberado, lo que resulta en una «trayectoria tenue» para el mercado en su conjunto.

Una visión contraria: La perspectiva de Coinbase para Septiembre

No obstante, es importante señalar que existe una visión contraria que añade un contrapunto interesante al análisis. David Duong, analista de Coinbase, sugiere que un altseason a gran escala podría estar más cerca de lo que piensa Bitfinex, potencialmente materializándose para septiembre de 2025. Esta divergencia de opiniones entre dos firmas importantes subraya la inherente incertidumbre y la complejidad a la hora de predecir los movimientos del mercado cripto.

¿Qué ETFs Podrían Llegar? La Especulación del Mercado

Para que la tesis de Bitfinex se haga realidad, es necesario que la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) apruebe una nueva gama de productos. El precedente ya está establecido: los ETFs de Bitcoin llevan más de 19 meses operando con éxito, y los de Ethereum, aprobados en julio de 2024, acumulan ya 13 meses en el mercado.

Aplicaciones en espera y retrasos de la SEC

El camino para los próximos ETFs, sin embargo, está lleno de trámites. Recientemente, la SEC ha pospuesto su decisión sobre varias solicitudes clave, un procedimiento completamente normal dentro de su proceso de revisión. Entre las aplicaciones retrasadas se encuentran el ETF Bitcoin-Ethereum de Truth Social, los ETFs de Solana presentados por 21Shares y Bitwise, y el fondo 21Shares’ Core XRP Trust.

La visión a futuro: ETFs activos y de memecoins

La especulación no se detiene ahí. Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg Intelligence, ha ampliado el horizonte de posibilidades. Además de los ETFs de criptomonedas individuales, prevé la eventual aprobación de ETFs activos de cripto en general. Pero su predicción más audaz es que un ETF dedicado exclusivamente a memecoins podría convertirse en una realidad para el 2026, lo que representaría la máxima expresión de la «exposición abajo en la curva de riesgo» de la que habla Bitfinex.

El Índice del Altcoin Season: La métrica clave

Más allá de las teorías, existe una métrica cuantificable que todos monitorizan: el Altcoin Season Index de CoinMarketCap. Este índice mide si al menos el 75% de las 50 principales criptomonedas han tenido un mejor rendimiento que Bitcoin en los últimos 90 días. Un valor por encima de 75 generalmente indica que el altseason está en marcha. En el momento de escribir este artículo, el índice se encuentra en 46 de 100. Esta cifra objetiva respalda la noción de un mercado aún en transición y le da peso al análisis de Bitfinex.

Conclusión

El ansioso mercado se encuentra en una encrucijada. Por un lado, los indicadores técnicos clásicos, como la caída del dominio de Bitcoin, y opiniones como la de Coinbase alimentan el optimismo sobre un altseason cercano. Por otro, el análisis de Bitfinex introduce una variable fundamental: la llegada de nuevos ETFs no es solo un factor más, sino un requisito casi necesario para desbloquear una fase alcista amplia y duradera para los altcoins, al canalizar de forma segura el capital institucional hacia un espectro más amplio de activos digitales.

La pelota, ahora, parece estar en el tejado de los reguladores. ¿Creen que la aprobación de ETFs de Solana, XRP u otros será el catalizador definitivo, o el altseason encontrará su propio camino antes? Estaremos atentos a las próximas decisiones de la SEC.

Related Posts