• bitcoinBitcoin€94,505.41-3.41%
Ayudanos a compartir esta información

CZ de Binance Desmiente Informes del WSJ sobre Supuestos Vínculos con Trump

Introducción: La Polémica Generada por el Wall Street Journal

El Wall Street Journal (WSJ) ha causado revuelo en la industria de las criptomonedas al publicar un informe que vincula a Changpeng Zhao (CZ), exCEO de Binance, con un supuesto intento de influir en la administración de Donald Trump. Según el medio, CZ habría actuado como intermediario en negocios con World Liberty Financial (WLF), una empresa asociada con aliados del expresidente.

Sin embargo, CZ ha respondido con firmeza en redes sociales, negando cualquier participación activa y calificando las acusaciones de «suposiciones erróneas».

¿Qué Afirma el WSJ sobre CZ y los Witkoff?

El artículo del WSJ sugiere que CZ mantuvo contactos con Bilal bin Saqib, cofundador de WLF, y que habría intermediado en viajes diplomáticos para acercarse a figuras clave del gobierno de Trump. El periódico afirma que el objetivo de CZ era ganar influencia política, especialmente en un momento en que enfrentaba problemas legales en EE.UU. por presunto lavado de dinero.

Además, el informe menciona a Steve Witkoff, desarrollador inmobiliario cercano a Trump, y a su hijo Zach, quienes estarían involucrados en WLF.

La Respuesta de CZ: Negación Categórica

En su cuenta de X (antes Twitter), CZ desmintió categóricamente las acusaciones:

«El WSJ está haciendo suposiciones sin fundamento. No tengo ninguna conexión con WLF ni con los Witkoff en esos términos», escribió. También criticó al medio por no verificar adecuadamente la información antes de publicarla.

World Liberty Financial y su Conexión con Trump

WLF es una empresa que, según el WSJ, buscaba recaudar fondos mediante la venta de tokens respaldados por propiedades. El proyecto contó con el respaldo público de Eric Trump y Donald Trump Jr., lo que generó especulaciones sobre un posible interés político detrás de la iniciativa.

Se estima que WLF logró recaudar $600 millones, aunque existen dudas sobre la transparencia de sus operaciones.

¿CZ Buscó un Indulto de Trump?

Uno de los puntos más polémicos del informe es la sugerencia de que CZ buscaba un indulto presidencial de Trump para resolver sus problemas legales. En mayo, se filtró que su equipo legal había explorado esta posibilidad, aunque no hay pruebas concretas.

CZ ha negado cualquier negociación en ese sentido, pero el WSJ insinúa que sus supuestos vínculos con WLF podrían haber sido parte de una estrategia para ganar favores políticos.

La Cena de Trump con Líderes Crypto

El contexto se complica con la reciente cena organizada por Trump en Mar-a-Lago, donde estuvieron presentes figuras como Justin Sun (fundador de TRON) y otros líderes del ecosistema crypto. El evento ha sido interpretado como un intento de Trump de acercarse a la industria de cara a las elecciones.

CZ Acusa al WSJ de Tener una Agenda Anti-Crypto

CZ no ha dudado en señalar al WSJ como un medio con un sesgo en contra de las criptomonedas. Recordó que el periódico ya había publicado informes cuestionables en el pasado, como acusaciones contra Justin Sun que luego fueron desmentidas.

«El WSJ parece tener una agenda clara contra la industria crypto», afirmó.

Implicaciones para la Industria y la Regulación en EE.UU.

Este caso reabre el debate sobre la influencia política en el mundo crypto. Las acusaciones de tráfico de influencias podrían afectar la credibilidad de proyectos legítimos, mientras se refuerza la percepción de que la regulación en EE.UU. está altamente politizada.

Conclusión: ¿Fake News o Intereses Ocultos?

El enfrentamiento entre CZ y el WSJ deja más preguntas que respuestas. En un entorno donde la desinformación es común, tanto los medios como los líderes de la industria deben actuar con transparencia para no alimentar teorías conspirativas.

Lo cierto es que, en un año electoral como 2024, la sombra de la política seguirá proyectándose sobre el mundo de las criptomonedas.

Related Posts

Translate »