Dakota del Sur rechaza proyecto de ley para invertir en Bitcoin: ¿Qué significa para el futuro de las criptomonedas en EE. UU.?
El creciente interés de los gobiernos estatales en las criptomonedas, especialmente en Bitcoin, ha generado un intenso debate sobre su adopción y regulación. En este contexto, Dakota del Sur ha decidido posponer un proyecto de ley que permitiría al estado invertir hasta un 10% de sus fondos públicos en Bitcoin, lo que efectivamente lo descarta. Esta decisión no solo refleja las actitudes cambiantes hacia las criptomonedas en los gobiernos estatales y federales, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de estas inversiones en Estados Unidos.
El Proyecto de Ley HB 1202
El proyecto de ley HB 1202, presentado por el representante Logan Manhart, proponía permitir que el estado de Dakota del Sur invirtiera hasta un 10% de sus fondos públicos en Bitcoin. La iniciativa buscaba posicionar al estado como un pionero en la adopción de criptomonedas, siguiendo el ejemplo de otros estados que han explorado opciones similares. Sin embargo, el proceso legislativo no fue favorable. El 24 de febrero, el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes decidió posponer el proyecto de ley hasta el día 41 de la sesión legislativa, lo que, en la práctica, significa su descarte.
Reacciones y Perspectivas Futuras
El representante Logan Manhart no se ha dado por vencido. En declaraciones recientes, ha expresado su intención de reintroducir la legislación en 2026, argumentando que las criptomonedas representan una oportunidad única para diversificar las inversiones estatales y proteger los fondos públicos de la inflación. Sin embargo, esta decisión deja a Dakota del Sur en una posición de desventaja frente a otros estados como Dakota del Norte, Montana, Wyoming, Florida, Arizona, Utah, Ohio, Missouri y Kentucky, que ya han avanzado en proyectos de ley similares.
El Contexto Nacional
La decisión de Dakota del Sur ocurre en un momento en que la política federal hacia las criptomonedas está experimentando cambios significativos. La administración de Trump ha adoptado un enfoque más favorable hacia las criptomonedas, incluyendo la propuesta de crear una “reserva nacional estratégica de Bitcoin”. Esta iniciativa contrasta con la postura más cautelosa de la administración de Biden, que ha visto un abandono de investigaciones por parte de la SEC sobre empresas de criptomonedas. Sin embargo, los desafíos legales que han enfrentado las órdenes ejecutivas de Trump relacionadas con las criptomonedas sugieren que el camino hacia una regulación clara y efectiva sigue siendo complicado.
Tendencias Globales en Legislación de Criptomonedas
A nivel global, las leyes de criptomonedas están experimentando cambios significativos en 2025. Países como El Salvador han adoptado Bitcoin como moneda de curso legal, mientras que otros están explorando regulaciones más estrictas para proteger a los inversores y prevenir el lavado de dinero. Estas tendencias globales podrían influir en la legislación de criptomonedas en los Estados Unidos, especialmente si más estados deciden seguir el ejemplo de Dakota del Sur y rechazar proyectos de ley similares.
Conclusión
La decisión de Dakota del Sur de posponer el proyecto de ley HB 1202 es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las criptomonedas en su camino hacia la adopción masiva. Aunque el representante Logan Manhart ha prometido reintroducir la legislación en 2026, esta decisión deja al estado en una posición de desventaja frente a otros que ya están avanzando en la adopción de criptomonedas. En un contexto nacional y global en constante cambio, el futuro de las criptomonedas en la política estadounidense sigue siendo incierto, pero una cosa es clara: las decisiones que se tomen hoy moldearán el panorama financiero en los próximos años.
Mantente informado sobre las últimas leyes y pautas de criptomonedas suscribiéndote al boletín. Comparte tus opiniones y preguntas en la sección de comentarios y únete a la conversación sobre el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos.