David Bailey, Asesor de Trump en Cripto, Recauda $300 Millones para Nakamoto: La Nueva Firma de Bitcoin que Apunta a Cotizar en Bolsa
El mundo de las criptomonedas sigue dando de qué hablar, y esta vez el protagonista es David Bailey, CEO de BTC Inc. y asesor en materia de cripto del expresidente Donald Trump. Su nueva empresa, Nakamoto, acaba de recaudar $300 millones en una ronda de financiamiento y ya planea su salida a bolsa, sumándose a la creciente ola de interés institucional en Bitcoin.
¿Qué es Nakamoto y por qué importa?
El nombre de la firma no es casualidad: Nakamoto rinde homenaje al misterioso creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. Su modelo de negocio sigue la línea de empresas como MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, centrándose en la adquisición y tenencia a largo plazo de Bitcoin.
Pero Nakamoto no se limita a acumular BTC. La compañía ya está expandiendo su presencia en mercados emergentes como Brasil, Tailandia y Sudáfrica, utilizando Bitcoin como parte de su estructura de capital. Esta estrategia global podría posicionarla como un actor clave en la adopción institucional de la criptomoneda.
Los $300 Millones y el Camino Hacia Nasdaq
El financiamiento se dividió en dos partes: $200 millones en capital y $100 millones en deuda convertible. Según fuentes cercanas al proyecto, Nakamoto estaría en proceso de fusionarse con una empresa ya cotizada en Nasdaq, lo que le permitiría salir a bolsa este mismo verano.
Cuando se le consultó al respecto, Bailey respondió con un lacónico «No comment» en su cuenta de X (antes Twitter), dejando más preguntas que respuestas. Sin embargo, el movimiento no pasa desapercibido en un mercado donde cada vez más empresas buscan capitalizar el auge de Bitcoin.
Respaldo de Alto Perfil y Competencia en Auge
Nakamoto no está sola en esta carrera. Otras firmas, como Twenty One Capital (respaldada por Tether y SoftBank) y Strive Asset Management (vinculada a Trump y al empresario Vivek Ramaswamy), también están acumulando grandes sumas en Bitcoin con miras a competir con gigantes como MicroStrategy.
El influencer TylerD lo resumió así: «El ritmo de lanzamiento de estas empresas se acelera. Cada semana aparece un nuevo fondo o vehículo de inversión centrado en Bitcoin.»
Implicaciones para el Mercado y la Política
Este movimiento refuerza la tendencia hacia la institucionalización de Bitcoin. A medida que más empresas públicas lo integran en sus balances, la demanda podría impulsar aún más su precio.
Además, la conexión con figuras políticas como Trump y Ramaswamy añade un componente regulatorio interesante. Con las elecciones estadounidenses en el horizonte, las criptomonedas podrían convertirse en un tema clave en la agenda económica.
Conclusión: Bitcoin Sigue Madurando
Nakamoto es un reflejo más de cómo Bitcoin está pasando de ser un activo especulativo a una herramienta financiera adoptada por grandes jugadores. Si todo sale según lo planeado, su salida a bolsa marcará un hito importante en 2024.
Lo que viene es claro: más empresas seguirán este modelo, y los inversores deberán estar atentos a los próximos movimientos en el ecosistema cripto. ¿Será Nakamoto la próxima MicroStrategy? Solo el tiempo lo dirá.
¿Qué opinas de este nuevo fondo Bitcoin? Déjanos tu comentario y sigue nuestro newsletter para más actualizaciones.