Ayudanos a compartir esta información

David Bailey, Asesor de Trump, Impulsa PAC Bitcoin de $200M: Meta $10 Millones por BTC en 2025

David Bailey, reconocido asesor de Bitcoin del expresidente Donald Trump y fundador de Bitcoin Magazine, ha lanzado una iniciativa que podría transformar el lobby cripto en Washington. El 28 de julio de 2025, Bailey anunció en X la creación de un Comité de Acción Política (PAC) con una meta de financiación de $100 a $200 millones, respaldado por su firma Nakamoto Holdings. Su objetivo principal es impulsar políticas que favorezcan la adopción de Bitcoin en Estados Unidos, con la visión a largo plazo de alcanzar los $10 millones por BTC.

PAC Bitcoin: Financiamiento y Estrategia Política para 2025

Los Comités de Acción Política (PACs) son instrumentos legales en EE.UU. que recaudan fondos para influir en elecciones o políticas. Bailey toma como referencia el modelo de Fairshake, un super PAC cripto que invirtió $130 millones en las elecciones de 2024 con apoyo de gigantes como Coinbase y Ripple Labs, y que actualmente reserva $141 millones para futuras contiendas.

Nakamoto Holdings, la empresa de Bailey que recaudó $300 millones en mayo de 2025, servirá como pilar financiero inicial de este nuevo esfuerzo. Este respaldo económico permitirá al PAC operar con capacidad significativa desde su lanzamiento.

Bitcoin a $10 Millones: Ejes Estratégicos del PAC

La estrategia del PAC se centra en cuatro prioridades legislativas clave para impulsar el valor de Bitcoin:

  • Exención fiscal: Eliminar impuestos a ganancias de capital en Bitcoin para acelerar la adopción masiva.
  • Protección de libertades: Defender el derecho al auto-depósito (self-custody) y blindar a desarrolladores de código abierto contra litigios.
  • Adopción institucional: Promover el uso de Bitcoin para pagar deuda soberana e instalar más cajeros automáticos (ATMs).
  • Educación: Implementar programas educativos sobre Bitcoin en escuelas y universidades.

Bailey enfatiza que el PAC mantendrá un carácter estrictamente no partidista, buscando construir consensos alrededor de Bitcoin como tecnología unificadora.

Advertencias Legales: Riesgos de Conflictos de Interés

Charles Allen, CEO de BTCS, alertó sobre posibles conflictos de interés:

«Cuidado con el quebrantamiento del deber fiduciario»

Allen argumenta que dirigir fondos corporativos de Nakamoto Holdings hacia un PAC controlado por Bailey podría generar demandas de accionistas por priorizar intereses políticos sobre financieros. Bailey replicó citando el precedente de Coinbase, cuyo CEO apoyó públicamente a Fairshake sin consecuencias legales.

La creación del PAC requerirá registro formal ante la FEC y presentación de informes financieros detallados, lo que aumentará el escrutinio legal sobre sus operaciones.

El Poder Creciente de los Cripto-PACs en 2025

El contexto político favorece esta iniciativa. La industria cripto demostró su músculo financiero en 2024 con una inversión récord de $134 millones para influir en elecciones. Fairshake sigue activo con sus $141 millones reservados.

Un ejemplo reciente fue la victoria en primarias demócratas de James Walkinshaw en Virginia, respaldado por más de $1 millón en gastos de Fairshake. Este caso ilustra cómo los cripto-PACs están llevando a cargos públicos a figuras con posturas favorables al sector.

Retos y Oportunidades para el PAC Bitcoin

El impacto potencial del PAC es significativo pero enfrenta desafíos críticos:

  • Equilibrio de intereses: Debe promover políticas favorables a Bitcoin sin parecer servidor de agendas corporativas específicas.
  • Transparencia legal: Las advertencias sobre conflictos de interés podrían materializarse en acciones legales que afecten su credibilidad.
  • Consenso bipartidista: Su éxito dependerá de convertir a Bitcoin en un tema de unidad política transversal.

Bailey mantiene su postura inicial, declarando que su único objetivo es «avanzar prioridades de Bitcoin a largo plazo».

Conclusión: Un Hito en la Institucionalización de Bitcoin

El PAC de $200 millones de David Bailey representa una apuesta audaz por la institucionalización política de Bitcoin. Refleja el creciente poder de la industria cripto en 2025 y su voluntad de moldear activamente el panorama regulatorio.

Ya sea que logre su meta de $10 millones por BTC o enfrente obstáculos legales, este proyecto marca un hito en la evolución de Bitcoin de activo digital marginal a fuerza política organizada. Los registros de la FEC y las actualizaciones en las redes de Bailey serán indicadores clave para seguir el desarrollo de esta iniciativa transformadora.

Related Posts