• bitcoinBitcoin€74,385.08-0.74%

David Sacks, responsable de IA y criptomonedas en la Casa Blanca, vende sus criptomonedas antes de la inauguración de Trump

Ayudanos a compartir esta información

David Sacks, responsable de IA y criptomonedas en la Casa Blanca, vende sus criptomonedas antes de la inauguración de Trump

En un giro que ha captado la atención de la comunidad criptográfica y política por igual, David Sacks, una figura clave en la Casa Blanca como responsable de inteligencia artificial y criptomonedas, ha revelado que vendió todas sus tenencias en criptomonedas antes de la inauguración de Donald Trump. Esta declaración, hecha pública el 2 de marzo a través de una publicación en X, no solo ha generado especulaciones sobre su motivación, sino que también ha puesto en el centro del debate las políticas criptográficas de la administración actual.

David Sacks vende sus criptomonedas antes de la inauguración de Trump

David Sacks, conocido por su papel en la firma de capital de riesgo Craft Ventures, confirmó que liquidó sus inversiones en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL) antes de asumir su cargo en la Casa Blanca. Esta decisión, según explicó, fue una medida preventiva para evitar conflictos de interés en su nuevo rol. La declaración surgió como respuesta a un artículo del Financial Times que destacaba las inversiones de Craft Ventures en startups criptográficas, lo que llevó a Sacks a aclarar su posición personal y profesional.

Craft Ventures: Una firma de capital de riesgo con intereses en criptomonedas

Fundada por Sacks en 2017, Craft Ventures se ha consolidado como una de las firmas de capital de riesgo más influyentes en el ecosistema tecnológico y criptográfico. Con cuatro fondos lanzados hasta la fecha, la firma cerró su último fondo en noviembre de 2023, recaudando $712 millones. Entre sus inversiones más destacadas se encuentran Bitwise Asset Management, BitGo, Meta, Reddit, X y Multicoin Capital. Sin embargo, tras la inauguración de Trump, Craft Ventures también optó por vender sus participaciones directas en criptomonedas, una decisión que refleja un enfoque más cauteloso hacia el sector.

Trump y su promesa de convertir a EE. UU. en la capital criptográfica del mundo

El 2 de marzo, Donald Trump anunció la creación de una reserva estratégica de criptomonedas, un movimiento que busca posicionar a Estados Unidos como líder global en este ámbito. Este anuncio fue acompañado por la convocatoria a la Primera Cumbre Criptográfica de la Casa Blanca, programada para el 7 de marzo, donde se reunirán líderes de la industria para discutir temas clave como regulaciones, stablecoins y la propuesta de reserva criptográfica. La iniciativa ha sido vista como un intento de la administración por ganar terreno en un mercado en constante evolución.

Reacciones al anuncio de la reserva estratégica de criptomonedas

El anuncio de Trump no pasó desapercibido. Eric Trump, hijo del expresidente, elogió el momento del anuncio, destacando que los inversores minoristas se beneficiaron significativamente. Los mercados criptográficos reaccionaron con un alza del 12%, lo que subraya el impacto inmediato de las declaraciones presidenciales. Sin embargo, no todos recibieron la noticia con entusiasmo. Anthony Pompliano, conocido inversor en criptomonedas, calificó el anuncio como “objetivamente hilarante”, señalando que coincidió con los horarios de cierre de Wall Street, lo que limitó su efecto en los mercados tradicionales.

Implicaciones de las políticas criptográficas de Trump

La creación de una reserva estratégica de criptomonedas y la celebración de la cumbre criptográfica podrían marcar un punto de inflexión en la industria. Estas iniciativas no solo buscan regular el sector, sino también competir con Wall Street y otras potencias globales en el dominio de las finanzas digitales. Sin embargo, la venta de criptomonedas por parte de Sacks y Craft Ventures plantea preguntas sobre la confianza en el futuro inmediato del mercado bajo esta administración. ¿Será esta una señal de precaución o simplemente un ajuste estratégico?

Conclusión

La decisión de David Sacks de vender sus criptomonedas antes de asumir su cargo en la Casa Blanca, junto con las inversiones de Craft Ventures y el reciente anuncio de Trump, reflejan un momento crucial para el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos. Mientras la industria espera con expectación los resultados de la Primera Cumbre Criptográfica de la Casa Blanca, queda claro que las políticas y decisiones tomadas en los próximos meses definirán el rumbo del sector. Los lectores están invitados a seguir de cerca estos desarrollos, que sin duda tendrán un impacto profundo en el panorama financiero global.

Related Posts

Translate »