DCG Demanda a Genesis: Conflicto Judicial por Pagaré de $1.100 Millones Tras el Colapso de FTX y 3AC
El colapso en cadena de gigantes como Terra, FTX y Three Arrows Capital (3AC) durante 2022 fracturó los cimientos de la industria cripto. En este escenario de escombros financieros, emerge una batalla legal emblemática: Digital Currency Group (DCG) demanda a sus subsidiarias Genesis Global Capital y Genesis Asia Pacific, exigiendo el reembolso de «cientos de millones» vinculados a un pagaré de emergencia por $1.100 millones. La matriz acusa a Genesis de obtener ganancias «masivas» sin sufrir pérdidas reales tras el default de 3AC, argumento central de este complejo litigio.
Origen del Conflicto: El Pagaré Tras la Quiebra de 3AC
El detonante se remonta a junio de 2022, con la quiebra del fondo de inversión Three Arrows Capital (3AC). Genesis, como principal prestamista, enfrentó pérdidas potenciales devastadoras. Para evitar el colapso inmediato de Genesis Asia Pacific, DCG intervino emitiendo un pagaré a 10 años por $1.100 millones. El objetivo declarado era cubrir el déficit causado por los préstamos impagos de 3AC.
Un giro irónico transformó la situación: mediante la revalorización del colateral recibido de 3AC – principalmente acciones del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) – Genesis recuperó aproximadamente $2.800 millones de los $2.360 millones prestados originalmente. Esta recuperación superior al monto inicial constituye el núcleo de la disputa judicial actual.
Acusaciones Cruzadas: DCG vs Genesis
En 2025, DCG presentó su reclamo judicial argumentando que, al no existir pérdidas netas por el default de 3AC, los pagos del pagaré representan «sobrepagos» reembolsables. Extractos judiciales reflejan su postura: «Genesis obtuvo una ‘ganancia inesperada’ […] y está obligada a reembolsar los pagos del pagaré». DCG exige específicamente $105 millones más intereses.
Genesis respondió en mayo de 2025 con una contrademanda por fraude y enriquecimiento ilícito, alegando que DCG retiró ilegalmente $3.300 millones de sus arcas poco antes de su bancarrota en enero de 2023. La subsidiaria acusa a la matriz de aprovechar su posición de control.
El Efecto Dominó: FTX y su Impacto en Genesis
Este litigio se entiende dentro del contexto del «criptoinvierno» de 2022. El colapso de Terra (mayo) desencadenó una crisis de liquidez que derribó a 3AC (junio). Pero el golpe definitivo para Genesis llegó con el colapso de FTX en noviembre de 2022. La fuga masiva de clientes posterior hizo insostenible su operación, forzando su bancarrota en enero de 2023. Documentos judiciales revelan: «Incluso sin el default de 3AC, Genesis no habría resistido la caída de FTX».
Este efecto dominó (Terra → 3AC → FTX → Genesis) generó pérdidas devastadoras para pequeños inversionistas y derivó en procesamientos penales por fraude a ejecutivos de FTX.
Reestructuración y Reclamaciones Pendientes
Tras un arduo proceso, Genesis completó su reestructuración en agosto de 2024, distribuyendo $4.000 millones a acreedores afectados. Sin embargo, el conflicto con DCG permanece activo en 2025. El caso se ventila en la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, donde un juez determinará si Genesis debe devolver los $105 millones reclamados. Esta decisión podría sentar precedentes sobre responsabilidades durante crisis sistémicas.
Implicaciones para el Ecosistema Cripto
La batalla legal evidencia riesgos inherentes en préstamos colateralizados con criptoactivos volátiles, donde fluctuaciones bruscas pueden convertir pérdidas esperadas en ganancias inesperadas. Además, plantea interrogantes sobre la supervisión en estructuras corporativas complejas como holdings y sus subsidiarias.
El caso probablemente intensificará el escrutinio regulatorio sobre conglomerados cripto. Más allá del fallo específico, plantea una cuestión crítica: ¿Cómo reconstruir confianza en modelos de préstamo descentralizados cuando actores clave revelan prácticas opuestas y acusaciones de mala fe? La respuesta influirá determinantemente en la resiliencia futura del sector.