• bitcoinBitcoin€86,007.700.33%

De Maker a Sky: Staking, penalizaciones y el plan definitivo para reemplazar MKR por SKY

Ayudanos a compartir esta información

De Maker a Sky: Staking, penalizaciones y el plan definitivo para reemplazar MKR por SKY

Introducción

Sky, antes conocido como MakerDAO, ha sido uno de los pilares fundamentales del ecosistema DeFi desde su creación. Con su stablecoin DAI (ahora USDS), el protocolo ha permitido préstamos colateralizados y gobernanza descentralizada mediante su token MKR. Sin embargo, en 2023, la comunidad votó a favor de un rebranding completo, cambiando el nombre a Sky y reemplazando MKR por SKY.

Ahora, en 2025, el equipo liderado por Rune Christensen ha presentado una propuesta clave para completar la migración: penalizar a los holders de MKR que no migren a SKY antes del 18 de septiembre y habilitar staking con recompensas del 50% en USDS. ¿Es esta una medida necesaria para consolidar el futuro del protocolo o un movimiento controvertido que podría alienar a parte de su comunidad?

Detalles de la propuesta de migración

El proceso de migración se llevará a cabo entre el 15 y 19 de mayo, con una penalización del 1% para quienes no hayan migrado antes del 18 de septiembre. Además, se deshabilitará la función de «downgrade» (convertir SKY de vuelta a MKR), lo que significa que, una vez migrado, no habrá vuelta atrás.

Rune Christensen, cofundador de Sky, justifica esta medida:

«Este es un hito clave para la adopción de SKY en exchanges y la consolidación del ecosistema. Queremos evitar la fragmentación y asegurar que todos los holders participen en la nueva economía de Sky.»

Esta migración forzada busca evitar la existencia de dos tokens de gobernanza, lo que podría generar confusión y problemas de liquidez en los mercados.

Penalizaciones para holders rezagados

Los holders que no migren antes de la fecha límite sufrirán una penalización inicial del 1%, que aumentará trimestralmente. Esto significa que quienes esperen demasiado recibirán menos SKY por cada MKR que posean.

Impacto en el mercado:

  • Los grandes holders (whales) podrían acelerar su migración para evitar pérdidas.
  • Los pequeños inversores podrían verse presionados a migrar antes de septiembre para no sufrir penalizaciones.
  • Exchanges como Binance y Coinbase podrían ajustar sus listados, eliminando MKR gradualmente.

Habilitación de staking y recompensas

Uno de los mayores atractivos de SKY será su sistema de staking, que permitirá a los holders obtener recompensas del 50% en USDS, la stablecoin nativa de Sky. Estas recompensas se basarán en los ingresos del protocolo, lo que podría generar un flujo de ingresos pasivos atractivo.

Objetivo a largo plazo:

  • Reducir los costos fijos del protocolo a cero para 2025, maximizando las ganancias para los stakers.
  • Incentivar la retención de SKY en lugar de la venta masiva.

Medidas de protección durante la transición

Para evitar manipulación de precios y volatilidad extrema, Sky pausará temporalmente las liquidaciones durante la migración. Christensen explica:

«Es crucial proteger el mercado en este período. No queremos que actores malintencionados aprovechen la transición para afectar el precio de SKY.»

Esta medida podría evitar ventas masivas y ataques de arbitraje, pero también podría generar preocupación entre los traders que dependen de la liquidez del mercado.

Contexto histórico y controversias

El cambio de MakerDAO a Sky en agosto de 2023 no estuvo exento de polémica. Algunos miembros de la comunidad argumentaban que el rebranding era innecesario y que diluía la identidad del proyecto. Sin embargo, una votación posterior respaldó el cambio con un 79% de apoyo.

Ahora, con la migración forzada, resurgen las dudas:

  • ¿Es justo penalizar a quienes no migren a tiempo?
  • ¿Podría esto generar desconfianza en futuras actualizaciones del protocolo?

Conclusión: ¿Un paso necesario o un riesgo para la descentralización?

La migración de MKR a SKY es un movimiento estratégico para unificar la gobernanza y mejorar la eficiencia del protocolo. Sin embargo, las penalizaciones podrían ser vistas como una medida coercitiva que contradice los principios de descentralización.

Impacto en DeFi:

  • Si Sky logra consolidar SKY como su único token de gobernanza, podría fortalecer su posición en el mercado.
  • Si muchos holders se resisten, podría generar división y afectar la confianza en el proyecto.

¿Qué opinas tú?

  • ¿Crees que las penalizaciones son necesarias para acelerar la adopción de SKY?
  • ¿O consideras que Sky debería permitir una migración más gradual sin castigos?

¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🚀

Related Posts

Translate »