DeFi Alcanza Récord de $270B con Acciones Tokenizadas, pero los NFTs Lideran en Usuarios Activos: Análisis de Julio de 2025
El panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFTs) en 2025 revela una paradoja fascinante. Según datos de DappRadar de julio, mientras el valor total bloqueado (TVL) en DeFi marcó un récord histórico de $270 mil millones, los NFTs dominan en adopción con 3.85 millones de billeteras activas. Este artículo desglosa los motores detrás de ambas tendencias y su impacto en el ecosistema Web3.
Tokenización de Acciones Impulsa el TVL de DeFi a Máximos Históricos
El TVL en protocolos DeFi alcanzó $270 mil millones en julio, un 30% más que en junio. Este crecimiento explosivo se debe principalmente a la tokenización de acciones, proceso que convierte activos tradicionales en tokens digitales en blockchain. Los datos son reveladores:
- Las billeteras activas en este sector pasaron de 1,600 a 90,000 (+5,525%) en 2025.
- Su capitalización de mercado creció un 220% solo en julio.
Esta democratización de activos tradicionales atrae a nuevos inversores, pero plantea desafíos regulatorios. Autoridades financieras ya analizan cómo supervisar estos activos híbridos.
NFTs Superan a DeFi en Usuarios: ¿Hacia Dónde Migra el Interés del Mercado?
Aunque DeFi lidera en valor, los NFTs concentran la actividad humana:
- 3.85 millones de billeteras activas frente a cifras menores en DeFi.
- Volumen de trading: $530 millones (+96% mensual).
- Precio promedio por NFT: $105 (+100%).
Plataformas como Blur (80% del volumen diario) y OpenSea (27,000 traders) impulsan el mercado. Marcas globales también apuestan por NFTs:
- Nike y EA Sports lanzan zapatillas virtuales coleccionables.
- Louis Vuitton, Rolex y Coca-Cola prueban NFTs para autenticación de productos.
Colecciones OG y Marcas Globales Reactivan el Trading de NFTs en 2025
Las colecciones clásicas («OG») muestran resiliencia:
- CryptoPunks aumentaron su precio de piso un 25% en un mes.
- 9 de las 10 ventas más altas en 24 horas fueron Punks (el restante fue Beeble).
Pese al repunte, el contexto histórico matiza el optimismo:
- Volumen en julio 2025 ($530M) es casi la mitad del máximo anual de enero ($997M).
- Según CryptoSlam, las ventas en H1 2025 totalizaron $2.82B, un 4.6% menos que en H2 2024.
A Pesar del Rebote, el Mercado NFT Aún No Recupera el Esplendor de 2021
La comparación con el boom histórico es inevitable:
- En 2021, el volumen mensual superaba los miles de millones. Hoy ronda los cientos de millones.
- En 2024, las ventas cayeron un 19% anual y las transacciones un 18%.
Factores como la saturación de colecciones genéricas frenan una recuperación total. Proyectos como Betarena (NFTs utilitarios en deportes) y Pudgy Penguins (que recaudó $69M en tokens) apuestan por funcionalidad más allá del coleccionismo.
Conclusiones y Proyecciones
La divergencia es clara: DeFi crece en capital, NFTs en usuarios. Tendencias clave para 2026:
- Tokenización de activos reales (RWA): Consolidará a DeFi como puente entre finanzas tradicionales y descentralizadas.
- NFTs utilitarios: Modelos como los de Nike o Betarena redefinirán el valor más allá de lo especulativo.
- Riesgos regulatorios: La tokenización de acciones exigirá marcos legales claros.
Las marcas ya ven en los NFTs una herramienta de marketing y autenticación, no solo arte digital. Este giro hacia la utilidad práctica podría ser, finalmente, el catalizador que acerque al sector a sus máximos históricos.
*TVL (Valor Total Bloqueado): Suma de todos los activos depositados en protocolos DeFi.
**Fuentes: DappRadar (reporte julio 2025), CryptoSlam, NFT Floor Price.