Demandas Colectivas en Cripto e IA se Disparan en 2025: Superarán las Cifras de 2024
El panorama legal de la tecnología enfrenta un punto de inflexión histórico. Según el último informe de Cornerstone Research (junio 2025), los litigios colectivos contra empresas de criptoactivos e inteligencia artificial en Estados Unidos registran un aumento sin precedentes. Solo en el primer semestre de 2025, se presentaron 6 demandas en cripto y 12 en IA, cifras que casi igualan los totales de todo 2024 (7 y 15 casos, respectivamente). Esta oleada refleja una crisis de confianza en sectores clave de la innovación.
Cripto e IA Lideran el Aumento de Litigios Colectivos
El primer semestre de 2025 cerró con 114 nuevas demandas colectivas, manteniendo el ritmo de los 115 casos del segundo semestre de 2024. La aparente estabilidad general oculta una explosión en sectores tecnológicos específicos:
- Criptoactivos: 6 casos en seis meses (equivalente al 86% del total de 2024)
- Inteligencia Artificial: 12 casos (80% del total del año anterior)
Este auge contrasta con el estancamiento en otros sectores, evidenciando cómo la volatilidad y las promesas incumplidas alimentan la litigiosidad. Resulta significativo que este incremento ocurra pese a la reducción de acciones regulatorias bajo la actual administración estadounidense.
Detalles de los Litigios en Criptoactivos: Emisores y Minería en el Punto de Mira
Los 6 casos de cripto del primer semestre revelan patrones preocupantes:
- 50% apuntan a emisores de criptoactivos
- 16.6% atacan a empresas de minería
- 33.3% se enfocan en empresas «cripto-adyacentes» (fabricantes de equipos o socios comerciales)
El bufete Burwick Law protagoniza el 50% de estas acciones, incluyendo casos emblemáticos contra Pump.fun y Libra Memecoin. Firmas como Pomerantz LLP y Glancy Prongay & Murray cubren el resto. Max Burwick, fundador de Burwick Law, explica:
«Las acciones civiles ofrecen un camino vital hacia la rendición de cuentas cuando otros remedios no están disponibles».
IA y ‘AI-Washing’: El Nuevo Foco de los Litigios
El fenómeno del AI-washing —exagerar capacidades de inteligencia artificial para atraer inversores— es el detonante principal de los 12 casos del semestre (frente a 15 en todo 2024). Joseph Grundfest, excomisionado de la SEC, lo contextualiza:
«ChatGPT explica el auge: la distorsión de capacidades de IA genera pérdidas y demandas».
Startups y gigantes tecnológicos enfrentan reclamos por prometer avances irreales, convirtiendo el exceso de promoción en un riesgo legal tangible.
Menos Acción Gubernamental, Más Litigios Privados
Con la SEC y el Departamento de Justicia reduciendo acciones regulatorias, los inversores recurren a la vía privada. Este vacío explica por qué sectores como cripto e IA lideran los litigios, junto al repunte de demandas contra SPACs (empresas de adquisición con fines específicos). Las proyecciones para 2025 son contundentes:
- Litigios cripto superarán en un 71% los totales de 2024
- Los casos de IA podrían duplicar las cifras del año pasado
Reflexiones Finales: Equilibrio entre Protección e Innovación
La convergencia de cripto e IA como epicentros legales en 2025 revela una tensión crítica: ¿protegen los litigios a los inversores o asfixian la innovación? Con firmas especializadas impulsando el 50% de los casos, el ecosistema enfrenta un escrutinio sin precedentes. Las empresas que exageran avances en IA o subestiman riesgos en cripto pagan un precio creciente. El debate persiste: ¿es esta oleada una judicialización excesiva o un correctivo necesario para mercados que prometen más de lo que cumplen?
Fuente: Informe Cornerstone Research «Securities Class Action Filings: 2025 Midyear Assessment».