• bitcoinBitcoin€92,867.300.95%

Desafío Legal: Desarrollador de Criptomonedas Interpone Demanda contra Fiscal General de EE.UU.

Ayudanos a compartir esta información

Desafío Legal: Desarrollador de Criptomonedas Interpone Demanda contra Fiscal General de EE.UU.

El mundo criptográfico está enfrentando una nueva batalla legal que podría tener repercusiones significativas para la industria en general. Michael Lewellen, un desarrollador de criptomonedas y Fellow de Coin Center, ha interpuesto una demanda contra el Fiscal General Merrick Garland del Departamento de Justicia (DOJ) por lo que considera una interpretación excesiva de las leyes de transmisión de dinero. El caso se centra en su software Pharos, un sistema criptográfico utilizado para campañas de colecta de fondos.

El Desarrollador de Criptomonedas: Michael Lewellen

Michael Lewellen es un desarrollador conocido por su trabajo en Coin Center y su creación del software Pharos. Pharos se utiliza principalmente para proteger la privacidad de los usuarios al permitirles donar criptomonedas de manera anónima. Su relación con Coin Center, una organización dedicada a la defensa de las criptomonedas, ha sido fundamental en su lucha por la legalidad del software.

La Demanda Interpuesta

Lewellen ha interpuesto una demanda contra el Fiscal General Garland argumentando que Pharos no debería ser considerado un sistema de transmisión de dinero. Según sus argumentos, el software no tiene control sobre las criptomonedas que se transfieren ni puede identificar a los usuarios finales. Esta posición contrasta con la interpretación del DOJ, que ve en Pharos una violación directa de las leyes de transmisión de dinero.

Interpretación del Departamento de Justicia (DOJ)

El DOJ ha estado expandiendo su interpretación de las leyes de transmisión de dinero para incluir cualquier software o plataforma que pueda facilitar la transferencia de criptomonedas. Dos casos precedentes, Roman Storm y Keonne Rodriguez, han sido utilizados como precedentes por el DOJ para justificar esta expansión. En ambos casos, plataformas criptográficas similares a Pharos fueron consideradas sistemas de transmisión de dinero, lo que llevó a investigaciones y posibles sanciones.

Defensa Legal de Lewellen

En su defensa, Lewellen argumenta que Pharos no cumple con los requisitos para ser calificado como un sistema de transmisión de dinero. Según el primer y quinto Amendamentos de la Constitución, cualquier restricción criptográfica debe respetar la libertad de expresión y la privacidad. Además, Lewellen sostiene que su software no tiene control sobre las transacciones financieras ni puede identificar a los usuarios finales.

Contexto Político y Futuro

El futuro de las leyes criptográficas en EE.UU. podría verse influenciado por la transición presidencial. El nuevo Fiscal General, Pam Bondi, podría adoptar una posición diferente respecto a las interpretaciones del DOJ sobre el software criptográfico. Además, cambios en la legislación federal podrían afectar significativamente cómo se regulan las actividades criptográficas.

Conclusión

El caso Lewellen contra Garland representa un desafío legal importante para la industria criptográfica. Si se mantiene la interpretación del DOJ sobre Pharos, podría tener consecuencias graves para el desarrollo y uso de software criptográfico en EE.UU. Sin embargo, si Lewellen logra demostrar que su software no cumple con los requisitos para ser calificado como un sistema de transmisión de dinero, podría abrir nuevas vías para la innovación y protección de la privacidad en el mundo criptográfico.

Related Posts

Leave a Reply

Translate »